𝖪𝖾𝗇𝗂𝖺 𝗅𝗈 𝗁𝖺𝖼𝖾 𝗍𝗈𝖽𝗈 𝗆𝖺𝗅 Profile picture
Kenia lo hace todo mal, excepto hilos de Pixar, Disney y fotos históricas. Curiosidades en cada tuit 📚✨

Aug 5, 2023, 17 tweets

Metodos anticonceptivos que se usan en la antiguedad

Abro hilo🧵

- Silfio

En la antigüedad, las mujeres usaron el silfio, una especie de hinojo gigante; éste se podía beber o aplicar vía vaginal, remojando algodón en el zumo de la planta e insertándose en la vagina.

- Estiércol de cocodrilo

Se comprobó que los egipcios y mesopotámicos mezclaban el estiércol de cocodrilo con otros ingredientes para formar un pesario: un bloque que se insertaba en la vagina.

- Acuclillarse y estornudar

En la Grecia antigua estaban convencidos de que brincar y acuclillarse inmediatamente después de una sesión amorosa evitaba que el esperma entrara en el útero de las damas.

Testículos de comadreja

En el Oscurantismo europeo si una mujer se amarraba testículos de comadreja en la pierna, pensaba que esto la protegería de embarazos no deseados.

- Beber mercurio

En el siglo VII en China, se les recomendaba a las mujeres beber una tintura de metal tóxico para evitar el embarazo. Una de las recetas médicas indicaba freír mercurio con aceite, esta poción debía ingerirse con el estómago vacío.⬇️

Es posible que haya servido para evitar el embarazo, pero esta mezcla venenosa provocaba esterilidad y, en muchos casos, una muerte agónica.

- La ducha vaginal de Coca Cola

Las mujeres después del acto sexual, se hacían duchas vaginales con una bebida gaseosa. Decían que el azúcar de la coca cola hacía que las células de la esperma explotaran.

- Pesario de bronce

Utilizado en el Imperio Romano, se colocaba en el cuello uterino y debía permanecer ahí durante el acto sexual, lo cual podía generar molestias tanto en la mujer como en el hombre.

- Dispositivo intrauterino de oro (1880)

Popularizado al final de la década de 1880, este dispositivo se colocaba presionado ante la pared vaginal con una de las puntas apuntando a la pared uterina, evitando que el espermatozoide fecunde al óvulo.⬇️

Sin embargo, este dispositivo podía generar infecciones urinarias y, en algunos casos, infertilidad.

- Esponjas

Las primeras esponjas anticonceptivas aparecieron a principio del siglo XX y eran un método popular en la década de 1910. Estaban hechas principalmente de caucho y eran vendidas en esta caja de aluminio.

- Conservantes

La versión más primitiva del contraconceptivo más utilizado del mundo era hecho del intestino de animales. Si bien era eficaz como anticonceptivo, no protegía contra enfermedades venéreas.

- Supositorios espermicidas (1920)

Desarrollados por la Dra. Marie Stopes (1880–1958), eran distribuidos como complemento de otros métodos anticonceptivos. Estos supositorios se introducían en el cuello uterino, liberando un espermicida que evita la concepción.

- Capuchón cervical

Otro desarrollo de la Dra. Marie Stopes, consiste en un capuchón rígido de plástico que impide el paso del esperma al cuello uterino. No era para nada cómodo.

- Pesario

Los primeros pesarios que salieron al mercado eran hechos de vidrio o de aluminio. Si bien cumplieron la tarea de cubrir el cuello uterino, el hecho de que estuvieran hechos de esos materiales hacían que fuera peligroso.

Os dejo el link de mi Instagram por si queréis seguirme por allá, gracias por leerme 🤍
instagram.com/p/Co6eTuxuKO3/…

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling