#Botafogo finalizó la primera rueda del Brasileirao puntero con 13 puntos de ventaja sobre Palmeiras. La campaña roza la perfección y busca un título que se le niega hace mucho. Sus comienzos, su rica historia, sus ídolos, su presente y más en este hilo. “La historia del Fogäo”
El 1 de julio de 1894 en Río de Janeiro, en el barrio de Botafogo, cercano a Copacabana y con vistas al morro Päo de Azúcar, se fundó el Club de Regatas Botafogo, un club de remo y actividades acuáticas. 20 años después nace el Botafogo Futbol Club, el 12 de agosto de 1904.
La denominación actual del club, Botafogo de Futebol e Regatas, surge en 1942 cuando Regatas Botafogo se fusiona al Botafogo FC. Como la mayoría de las entidades deportivas en Río de Janeiro, Botafogo es un club polideportivo que destaca en Fútbol, remo, Basquet, Voley, etc.
El Fogäo, o glorioso, cuenta con un dato que lo hace un club muy particular. Es el club brasilero que más jugadores aportó al seleccionado masculino de Fútbol de Brasil. Un total de 97 jugadores en toda la historia. Con algunos nombres legendarios que enseguida revisaremos.
Disputa junto a Fluminense el denominado “Clásico Abuelo” ya que es considerado el derbi más antiguo del fútbol brasilero. Pero también mantiene rivalidad con Vasco Da Gama y Flamengo, los otros grandes de la ciudad, e incluso con Santos y Atlético Mineiro. #VamosBOTAFOGO
Botafogo entra en el denominado club de los ¨12 grandes” del fútbol brasilero. Y, por supuesto, entre los 4 grandes de Río. Ganó 21 torneos cariocas y se encuentra detrás de Flamengo (37 títulos), Fluminense (34) y Vasco (24). El último torneo carioca lo ganó en 2018.
El #brasileirao como lo conocemos dio inicio en 1971. Anteriormente el torneo se denominaba Taca Brasil y Roberto Gomez Pedrosa. Sin embargo, la Federación Brasileña homologó los torneos anteriores a Serie A y es por ello por lo que Botafogo cuenta con dos campeonatos brasileños
El primero lo obtuvo en 1968 bajo el nombre Taca Brasil. El 2do lo ganó 27 años después, en 1995, y no volvió a salir campeón. 28 años ya de su último #brasileirao . Botafogo y sus hinchas esperan conseguir el tricampeonato en esta edición de 2023 que lideran cómodos. #DiaDeFogo
La década del 60 es fútbol puro para Botafogo. Allí obtienen 3 copas Río-San Pablo, 4 torneos Cariocas (el último en 1968) y el mencionado torneo brasilero. Además, en 1963 juegan la semifinal de la Copa Libertadores donde pierden contra el Santos de Pelé. #VamosBOTAFOGO
La década del Fogäo coincidió con la que quizás haya sido la mejor década del fútbol brasilero. Los 3 mundiales de la Selección, Pelé. Y Botafogo no solo fue protagonista del fútbol en Brasil sino también aportándole jugadores a la selección, y hay dos que son muy especiales.
Si hablamos de Manuel Francisco dos Santos quizás muchos se pregunten ¿Quién es? Pero si les decimos que ese era el nombre completo de Garrincha ya no necesitan más explicaciones. Mané Garrincha jugó 612 partidos en Botafogo y es, probablemente, el gran símbolo. #ÉOGloriosoMané
Garrincha está considerado uno de los mejores jugadores de la historia de Brasil. Socio ideal de Pelé en la Selección y figura estelar en Botafogo. Los que lo vieron jugar hablan de un jugador de otro planeta. Con una gambeta y desparpajo total, apodado “La alegría del Pueblo”.
Pero hay otro jugador que está a la altura de Mané en el Botafogo. Hablamos de Nilton Reis Dos Santos, conocido como Nilton Santos. Otro jugador clave en la historia de Brasil y la Selección, campeón del mundo en 1958 y 1962. El que más veces vistió la casaca del Fogäo.
Nilton Santos tiene además la particularidad de haber jugado toda su vida en Botafogo. Es tan grande en el club que el 16 de mayo, fecha de su nacimiento, es el día de Botafogo. Pero además el estadio del club lleva su nombre. Estadio Nilton Santos, inaugurado en 2007.
El estadio Nilton Santos cuenta con una capacidad de casi 50 mil espectadores y se encuentra en la zona cercana al Maracaná. Pero anteriormente, #Botafogo hizo de local mucho tiempo en el estadio General Severiano, ubicado en el corazón del barrio de Botafogo. Otro gran símbolo.
Además de Garrincha y Nilton Santos, esa década del Botafogo vio pasar grandísimos jugadores como Didí, Manga, Gerson, Amarildo y el talentoso wing (heredero de Garrincha) Jairzinho, figura en el mundial que Brasil obtuvo en México 1970. #VamosBOTAFOGO #DiaDeFogo
Pero su máximo goleador es Waldir Cardoso Lebrego, conocido como Quarentinha. El delantero convirtió 313 goles en el club entre 1954 y 1965. Carvalho Leite en la década de 1930 y Heleno de Freitas son otros goleadores históricos de Botafogo. #VamosBOTAFOGO #DiaDeFogo
Tras la gran década de los 60 el club vuelve a llegar a semifinales de Copa Libertadores en 1973. Pero luego vino una debacle futbolística, económica e institucional. El club no ganó un solo título desde 1968 hasta fines de los 80, pero además entró en una crisis económica.
Por ese motivo, en 1977 Botafogo pierde el estadio Severiano dado que tenía que afrontar sus deudas. Fueron años muy malos para #Botafogo y a finales de los 80 el club vuelve de a poco a sacar la cabeza nuevamente y el comienzo de la década de 1990 es otra etapa gloriosa.
En 1989 y 1990 obtiene después de 21 años el bicampeonato carioca. En 1992 recupera los terrenos donde estaba el Estadio Severiano. Ahí construye piscinas, gimnasios y campos de entrenamiento y comienza a diagramar la construcción del Estadio Nilton Santos. #VamosBOTAFOGO
En 1993 de la mano de Carlos Alberto como DT, Botafogo obtiene su, hasta aquí, único título internacional al ganar la Copa Conmebol. Y en 1995 vuelve a salir campeón de Serie A tras 27 años con Paulo Autuori en el banco. En aquel equipo es muy recordado otro ídolo.
Hablamos de Túlio Maravilha. Túlio, muy recordado por la famosa “Mano de Tulio” en un gol que le hizo a Argentina jugando para Brasil, fue el goleador del Brasileirao en los torneos de 1994 y 1995. El único jugador de Botafogo en conseguirlo. Además, fue figura del campeón.
En 1999 Botafogo sufre, según sus propios hinchas, el peor fracaso deportivo de su historia al perder la final de la Copa de Brasil con Juventude. Tras perder 2 a 1 en la ida, un Maracaná repleto de hinchas de Botafogo vió el decepcionante 0 a 0 y la consagración de Juventude.
En 2002 desciende por primera vez a segunda pero inmediatamente vuelve al año siguiente. Botafogo descendió 2 veces más. En 2014 y en 2021. Pero en ambas oportunidades, al igual que en 2002, regresó a la siguiente temporada a primera. Este último regresó, un tanto particular.
En 2021 se aprueban en Brasil las Sociedades anónimas de fútbol (SAF) y en 2022 el Holding de John Textor compra el 90 por ciento de las acciones de fútbol del club. El resto de las disciplinas se mantiene por fuera de la SAF. Comienza la estructura SAF en Botafogo.
Textor es un empresario estadounidense dedicado a las transmisiones deportivas. Su holding, Eagle Football, es copropietario del Crystal Palace de Inglaterra y principal accionista de Olympique de Lyon en Francia, Botafogo en Brasil y RWD Molenbeek de Bélgica.
La primera temporada de regreso a Serie A de Botafogo fue aceptable y lograron clasificar a la Copa Sudamericana. Pero este año es casi perfecto. Lideran el #Brasileirao2023 finalizada la primera rueda con 15 triunfos, 2 empates y 2 derrotas y 13 puntos de ventaja a Palmeiras.
Es cierto que falta jugar mucho, pero el equipo demuestra jornada a jornada mejores rendimientos y por momentos parece inalcanzable. Además, están en 4tos de final de Copa Sudamericana donde enfrentará a Defensa y Justicia en lo que pinta una serie tremenda. #VamosBOTAFOGO
Luis Castro comenzó dirigiendo el equipo, se fue en junio a Arabia Saudita. Claudio Cacapa hizo un breve interinato y se fue a dirigir al Molenbeek (propiedad de Textor). El portugués Bruno Lage es el entrenador actual. Venía de dirigir al Wolverhampton y fue campeón con Benfica
Los argentinos Víctor Cuesta y Lionel Di Plácido (en un nivel para prestarle mucha atención), Tché Tché, Marlon Freitas, Carlos Eduardo, Joao Victor, Gustavo Sauer, el central Adryelson (un calco de Marquinhos), el lateral Hugo, son algunos de los grandes jugadores del plantel.
Pero el que se destaca es Tiquinho Soares. El delantero de 32 años parece haber explotado ahora tras sus pasos por Porto, China, Grecia y más de 10 clubes de ascenso en Brasil. Lleva 13 goles en 19 juegos. Intratable. Como si fuera poco, Botafogo presentó ayer a Diego Costa.
En junio pasado el club anunció el proyecto para construir el centro de entrenamiento más grande de Brasil con más de 295 mil metros cuadrados y 19 canchas. También presentaron su nueva indumentaria de @Reebok con el lema “El glorioso” y las ondas de Copacabana. #VamosBOTAFOGO
Los hinchas del Fogäo sueñan conun nuevo #brasileirao para el club tras los de 1968 y 1995. Porque no también, ir por la Sudamericana. El presente invita a ilusionar. Y hoy repasamos muy resumida la gran historia de este grande de Río. Gracias. ¡Abrazo de gol! #VamosBOTAFOGO
Share this Scrolly Tale with your friends.
A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.