#Abrohilo 🧵¿Me acompañas de #VisitaRomana? Hoy vamos a visitar la Casa de los Ceii en #Pompeya, abierta al público ayer mismo. Imagina que nos adentramos a la ciudad por el sur, por la Puerta de Estabia, y nos desviamos hacia la derecha a la altura del templo de Esculapio ...
La Casa de los Ceii está localizada en al región I, ínsula VI y colinda con parte de la Casa del Criptopórtico. Su accesso se abre a Vicolo del Menandro, que recibe su nombre por la cercana Casa del Menandro. Fue excavada entre 1913-1914 y destaca por su estado de conservación
Su fachada, decorada con paneles de estuco blanco imitando sillares y capiteles cúbicos en su entrada nos permite apreciar uno de los escasos ejemplos de viviendas samnitas de la ciudad (siglo II a.C.). Decorada con un rodapié rojo y con un banco corrido en uno de sus lados...
en la fachada también se hallaron numerosas pintadas electorales y grafitos, entre los que solo se conservan algunas como esta: "C(aium) Cornelium aed(ilem) Tyrsus [ro]gat" (CIL IV 7190). Se cree que la casa pudo pertenecer a "Lucius Ceius Secundus"
Pero mirad las fotografías de @pompeiisites sobre cómo se encontraba la fachada al poco de ser excavada...
La casa posee una única entrada en rampa que dirige al atrio a través de un vestíbulo. Hoy en día puede apreciarse el calco en yeso de la impronta dejada por la puerta de acceso a la vivienda
El espacio está organizado en torno a un atrio con un impluvium realizado con fragmentos de ánforas, una técnica principalmente usada en Grecia. Junto al impluvium había una aljibe y una mesa de mármol. Al atrio abrían una serie de estructuras entre las que destacan dos escaleras
hacia el piso superior y una cocina con letrina, además de otras estancias. El vestíbulo y el atrio están decorados con siguiendo el tercer estilo pompeyano, con zócalo, alternancia de paneles negros y rojos, un friso superior de paneles blancos y motivos arquitectónicos
Quizás lo más impactante de esta vivienda es la zona trasera, organizada en torno a un jardín al que se abren diversas estancias. El jardín está decorado siguiendo el IV estilo pompeyano, con un friso inferior con plantas y pájaros y una escena de caza sobre él ...
la composición está flanqueada por paneles con escenas de tintes egipcios y otros elementos decorativos. Los muros este y oeste del jardín poseen también escenas nilóticos (pigmeos, cocodrilos, etc.). Mirad las fotografías antiguas de @pompeiisites
Las fotografías realizadas durante la excavación del jardín trasero no tienen desperdicio alguno. Son una ventana a la antigüedad
Uno de los elementos que más me gustan de esta casa son los grafitos de combates entre gladiadores, con los nombres 'Oceanus, Aracintus, Severus y Albanus' sobre su cabeza...
Estos fueron hallados en el muro que abre al jardín trasero, junto al acceso al pasillo que lo comunica con el atrio y nos cuentan una historia fascinante en la que tenemos hasta un gladiator zurdo
Ayer @pompeii_sites anunció que abrirán de manera permanente esta casa. Por lo que si no la has visitado, te recomiendo que la próxima vez que estés en #Pompeya no te la pierdas
Todas las fotografías han sido obtenidas de las páginas oficiales de Pompeii Sites @pompeii_sites, institución a la que agradecemos enormemente su trabajo y difusión, así ícomo de y commons.wikimedia.org/wiki/Category:…
ermakvagus.com/Europe/Italy/P…
Share this Scrolly Tale with your friends.
A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.