1 HILO LOS PANIORA. LOS MAORIES ESPAÑOLES (Memoria Histórica)
Dice un proverbio maorí : “Sólo al conocer tu genealogía puedes clavar tu lanza en la tierra y tener un futuro”.
Más de 20.000 maoríes descienden de Manuel José de Frutos un segoviano.
2 Se llaman a sí mismos los Paniora, que significa 'españoles' en lengua maorí.
Manuel José de Frutos, llegó a las costas de Aotearoa. A "La tierra de la larga nube blanca", en la década de 1830.
3 Manuel José de Frutos Nació en 1811 en la localidad de Valverde del Majano, Segovia
4 Fue comerciante de lana. Un día lo dejó todo para hacerse a la mar en busca de fortuna.
Llegó a Perú, donde se embarcó en el ballenero inglés "Elizabeth", con el que atravesó el océano Pacífico.
5 Arribó a Port Awanui y entabló amistad con la tribu Ngati Porou .
Manuel José desposó a cinco mujeres de la tribu : Tapita, Kataraina, Mihita Heke, Uruhana y Maraea.
La familia creció con nueve hijos, 41 nietos y 299 bisnietos....
6 Hoy, casi dos siglos después, sus descendientes son más de 20.000.
Ninguno de ellos ha olvidado sus raíces españolas
El lema de Manuel José "Adelante para siempre" se puede leer en su escudo
7 Los Maories pertenecen al mundo y tienen sentido dentro de él cuando están conectado con su Tierra y con sus Antepasados .
En la foto algunos de los descendientes de Manuel José visitando su tumba
8 Los Paniora sabían que su antepasado procedía de una región llamada Castilla dentro de España, pero ignoraban el punto exacto.
Gracias al trabajo de investigación realizado por la periodista neozelandesa Diana Burns y la historiadora local María Teresa Llorente...
9 En el 2006, descubrieron su conexión con Valverde del Majano, una pequeña localidad situada en la provincia de Segovia.
En los años 2007 y 2012 llegaron a Valverde del Majano dos expediciones procedentes de Nueva Zelanda.
10 Cuentan los habitantes de este pueblo (muchos de ellos descendientes de la hermana de Manuel José ) que lo primero que hicieron los Paniora fue arrodillarse y besar la tierra, llorando desconsoladamente de emoción.
11 Los Paniora por fin habían recuperado su origen.
El lugar donde, según la tradición maorí, poder "clavar la lanza" y cerrar el círculo donde la tribu construye su identidad.
12 Los Paniora se sienten unidos a España, forman parte de ella desde que nacen hasta que mueren. Aunque literalmente se encuentre en el otro extremo del mundo y la mayoría nunca haya pisado su suelo.
13 Hoy Manuel José descansa sobre una colina mirando de frente al mar, quizás indicándonos el camino: "Adelante para siempre"
14 TVE realizó un documental sobre los Paniaora, pueden verlo aquí
rtve.es/play/videos/so…
15 Así que ya lo saben queridos Hispanos de Argentina a Venezuela. Tenemos 20.000 "primos lejanos" que habitan en Nueva Zelanda.
Justo, en las Antípodas de España.
16 En el blog
Quizás también le interese
anunnakibot.blogspot.com/2022/09/anunna…
Please unroll @threadreaderapp
Share this Scrolly Tale with your friends.
A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.