Federación FAUNA Profile picture
F.A.U.N.A. Federación de asociaciones unidas por la naturaleza y los animales. Encuéntranos en https://t.co/LWXjfdFta4

Sep 15, 2023, 16 tweets

Vamos a hablar hoy de urogallos y del gol que le han colado a @alferma1 en CyL sus propios técnicos con lo de la inseminación artificial en Valsemana. Y la tomadura de pelo desde el @mitecogob con estos proyectos caracterizados por la soberbia de sus responsables.

Dentro 🧵👇

Vaya por delante que es una especie que se cría en cautividad por aficionados, principalmente los centroeuropeos. Diversas entidades crían con bastante éxito, pero no es una especie fácil. Se necesita de la mano experta de avicultores y de zootecnistas.
elcomercio.es/gijon/20090712…

Así lo reconocía en 2009 el gran José Ignacio Pardo de Santayana, que mantiene la especie en el @ZOODESANTILLANA (que no hay que dejar de visitar). De los huevos incubados en Sobrescobio ese año, 6 eclosionaron y 2 sobrevivieron: «Algo les ha salido mal»

Pero la cuestión es que sin inversiones millonarias, los urogallos son capaces de producir crías viables en cautividad sin necesidad de recurrir a la fecundación artificial, simplemente usando técnicas comunes en avicultura y zootecnia. Como en la Grandera o en Avifauna

Bien es cierto que corresponden a otras subespecies de urogallo, pero Avifauna consigue que el 70% de los pollos sobreviva. Y ya son muchas temporadas a sus espaldas. Algo estarán haciendo bien.

avifauna.net/noticia/74-nac…

Pero toda esta experiencia de zoos, avicultores y zootecnistas aficionados parece que no está siendo utilizada por los técnicos de la Administración en España, parecen mucho más interesados en borrarlos del mapa a tenor de los movimientos del @mitecogob.

miteco.gob.es/es/biodiversid…

¿Cuál es la tasa de mortalidad de los polluelos de urogallo cantábrico en las instalaciones de la Administración española? Mayor del 87% por enfermedad infecciosa. Y el 50% de los adultos por estrés. Algo pasa, y es que esos animales no están bien mantenidos.

Pero, vaya, la salvación parece estar en la fecundación artificial según los técnicos de la Junta de CyL. Una técnica muy extendida en aves de corral (incluidas gallinas) e investigada por la universidad de Breslavia en Polonia para urogallos desde hace mucho.

Todos los avicultores saben que la fecundación artificial aumenta la fertilidad de las puestas y que congelar semen puede ser el futuro para mantener una diversidad genética a medida que se vayan perdiendo individuos. Pero ¿ahora se enteran los técnicos de la Administración?

Con todo, solo han conseguido sacar adelante 2 polluelos, un macho y una hembra por fecundación in vitro, algo de lo que nos alegramos pero que parece francamente insuficiente. ¿Se ha logrado llevar a cabo la técnica?. Sí. Pero hay gente que lleva mucho tiempo haciéndolo.

Al menos desde 2011 se están haciendo este tipo de experimentos. Y la población de urogallos en España no ha dejado de disminuir, bajo la atenta mirada del responsable de estos proyectos en el MITECO, Luis Mariano González, al que en 2018 los ecologistas pidieron su cese.

Lejos de eso, el señor González sigue en su puesto, en la dirección general que está acabando poco a poco con la #CITES en España, destrozando el trabajo de la @se_comercio y los inspectores de @ASoivre. Llegó a comparar la tenencia de animales con la esclavitud.

Criar urogallos, finalmente, es difícil, nadie lo discute. Pero no es imposible ni se necesitan millones de euros para hacerlo. Se han sacado hasta híbridos en los años 60. Se necesita conocimiento y un poquito menos de soberbia por parte de los técnicos de la administración.

Las técnicas de fecundación artificial y de congelación de semen de urogallos llevan disponibles más de una década. La experiencia de los zootecnistas y criadores aficionados con esta técnica es muy grande. Que no nos vendan como un logro lo que es dormirse en los laureles.

Por eso ofrecemos al @mitecogob y a la junta de Castilla y León nuestra colaboración. AVIORNIS o WPA llevan décadas usando estas técnicas y muchos miembros tienen experiencia.

Somos parte de la solución, no del problema.

@milamarcos @alferma1 @juan_ggallardo @zookoki @ppopular

@threadreaderapp unroll

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling