HevercastroB Profile picture
Opino, analizo y hago hilos para explicar temas de interés sobre economía, política, tecnología, mercados, criptomonedas, deportes, entre otros. #bitcoin 👈

Oct 10, 2023, 35 tweets

LA GUERRA ENTRE #PALESTINA E #ISRAEL RESUMIDA Y EXPLICADA DESDE CERO.

Una forma para entender este conflicto es viendo como los mapas de la antigüedad evolucionaron hasta la actualidad, además, estudiando la ascendencia de ambos pueblos.

Comenzamos: 👇

[Hilo] 🧶

1/35

Gran parte de los israelíes y árabes palestinos comparten el mismo ADN. Son descendientes directos de al menos tres ancestros prehistóricos del periodo Neolítico de hace 8 mil años. Eso se evidenció en un estudio realizado por la Universidad Hebrea de Jerusalén @HebrewU. 👇

2/35

Toda la región Palestina se llamaba antes Canaán, la cual aparece en el mapa del año 1.200 a.C, entre el Mar Mediterráneo y el Río Jordán; abarcaba lo que ahora es parte de Siria, Líbano, Jordania, Israel y Palestina, con la Franja de Gaza y Cisjordania (West Bank). 👇

3/35

Canaán estába formada por el Reino de Israel y de Judá, y en el sur por Filistea que tenía población procedente de Creta (Grecia) e islas egeas. Actualmente en la Franja de Gaza donde están los Palestinos, estuvo antes Filistea.
Los Filisteos e Israelitas eran enemigos.⚔

4/35

Los Reinos de Judá e Israel cayeron en el año 721 y 587 a.C. Israel contra los asirios de Mesopotamia, y Judá contra el gobernante de los caldeos de Babilonia Nabuconodosor, quien destruyó Jerusalén la capital de Judá, expulsó a los judíos y llevó a sus líderes a Babilonia.

5/35

Posteriormente, los Israelitas regresaron y tomaron sus tierras unos 48 años después. Sin embargo, su territorio cambió de manos varias veces durante guerras de sus sucesores.

Babilonia y Mesopotamia son en la actualidad Iraq (Bagdad) y partes de Irán, Siria y Turquía.👇

6/35

En el año 333 a.C, Alejandro Magno conquistó Israel. Y, en el 63 a.C, Israel fue incorporada al Imperio Romano (hasta aquí no había aparecido Palestina, no existía como tal), pero los Romanos comenzaban a llamar "Palestina" al territorio de Canaán ocupado por Israelitas.🤔

7/35

En el año 135 d.C, ocurriría la rebelión de Bar Kojba.
Los judíos trataron de liberarse de los Romanos, pero fracasaron y fueron expulsados; y Adriano, el emperador de turno construyó sobre las ruinas de Jerusalén una ciudad pagana (no cristiana o sin religión monoteísta).

8/35

Los Romanos no querían dejar rastros de los israelitas en Canaán, y la renombraron "PALESTINA", naciendo así en el año 135 d.C la región actual, que siguió gobernada por los Romanos hasta el año 330 que quedó bajo el Imperio Romano de Oriente o Bizantino (Constantinopla).👇

9/35

Los Bizantinos gobernaron a Palestina por unos 308 años, hasta que en el 638 un Califa llamado Omar Al-Khattaab, sucesor del fundador del Islam Mahoma, los conquistó tomando Jerusalén.
A partir de entonces, el Islam se extendió por todo medio oriente gracias a este Califa.

10/35

Así se inició la era árabe-islámica y Jerusalén adquirió carácter sagrado para las 3 principales religiones monoteístas:

Para el Islam, fue en Jerusalén que Mahoma subió al cielo.

Para el Judaísmo, es la tierra elegida por Dios (Yahvé) y donde se construyó el 1er templo.

11/35

Y para el Cristianismo, fue donde crucificaron a Jesucristo, lo sepultaron y resucitó.

La religión islámica y el idioma árabe unificó a los pueblos semitas o descendientes de Sem hijo de Noe (árabes, arameos, hebreos, fenicios,etc), pero no a los judíos que se exiliaron.

12/35

Acá debemos prestar mucha atención porque es donde realmente ocurre la ruptura definitiva entre los Israelitas judíos y los árabes palestinos que eran de etnias diversas, pero en su gran mayoría del Islam o Musulmanes . 🧐

Cuando el Califa Al-Khattaab tomó el poder...

13/35

en Palestina y principalmente de Jerusalén, considerada ya la ciudad santa. Le dijo a sus habitantes Israelitas a través de un pacto que podían practicar su religión judía u otra, pero con limitaciones para no crecer más. Por ejemplo, no podían construir más templos.

14/35

Muchos Israelitas se convirtieron al Islam, pero la mayoría no aceptó ser sometida y se fueron. Migraron hacia diferentes regiones del mundo, principalmente a Europa. Los judíos desde ese momento quedaron sin un país como tal y su población en Palestina disminuyó.

15/35

Así pasaron 878 años y Palestina fue gobernada por árabes e islámicos hasta el año 1516 que Jerusalén fue conquistada por el imperio Otomano (Turcos).🤦‍♂️

(La historia es larga, pero vale la pena resumir más de 5 mil años en 35 tuits😬). Seguimos ☕

Imperio Otomano 1516:👇

16/35

El Imperio Otomano gobernó Palestina hasta el final de la 1era guerra mundial que fueron derrotados por el imperio Británico en la batalla de Jerusalén 1917, pero ya antes en 1878 los judíos estaban regresando a Palestina impulsados por un movimiento llamado Sionismo,...

17/35

que significa luchar por un estado judío independiente.

Para 1895, la población en Palestina era de 500 mil personas, de las cuales 453 mil eran árabes palestinos que ocupaban el 95% de las tierras, y 47 mil judíos dueños del 5% restante.
Los judíos se unieron en bloque.

18/35

Crearon un fondo liderado por el barón Frances de origen judío Edmond Rotschild para seguir comprando tierras en Palestina, y en 1909 se produjo la 2da ola migratoria hacia allá, instalándose una granja colectiva (kibutz) en Yaffa.
Los Británicos al ver que Palestina...

19/35

estaba siendo repoblada por los judíos, le pidieron apoyo para derrotar a los Turcos que eran aliados de Alemania.
A cambio prometieron liberar a las tierras árabes del Imperio Otomano,incluyendo Palestina.
En 1917 el judío W. Rotschild recibió la declaración de Balfour.👇

20/35

En esa declaración, los Británicos se comprometían a devolverle el pais a los judíos si éstos los ayudaban a luchar contra los Turcos y sus aliados Alemanes. Por casi un milenio habían estado exiliados, pero a los árabes palestinos no les gustó para nada dicha declaración.

21/35

Los árabes palestinos también querían su independencia del Imperio Otomano, pero sin judíos. Las diferencias culturales y religiosas eran muy grandes. En realidad este ha sido el principal problema entre ambos desde siempre, LA RELIGIÓN, que es vez de unirlos los separó.

22/35

Pero los judíos, a diferencia de los árabes palestinos no se habían quedado de brazos cruzados durante todo ese tiempo en el exilio. Se prepararon y progresaron tanto económica como intelectualmente y fueron vitales para que los británicos derrotaron a los alemanes.

23/35

Aportaron dinero, inteligencia, pericia técnica, soldados, entre otros.

La guerra terminó y en 1920 los británicos tomaron el dominio oficialmente de Palestina (conferencia de San Remo).
Dos años más tarde, el Consejo de la Liga de Naciones (la ONU de esa época)...

24/35

promulgó un mandato que promovía el restablecimiento en Palestina de un país para los judíos. Los árabes Palestinos se alzaron xq los Británicos le estaban asignando tierras a los judíos que llegaban en masa.
Así quedó en mapa del territorio cedido a los judíos. (Sigue) 👇

25/35

Los árabes Palestinos no cesaron nunca sus protestas hasta que finalmente los Británicos anularon el mandato y publicaron uno nuevo en 1939 al que llamaron El Libro Blanco, el cual restringia la migración judía hacia Palestina y retrasaba su independencia y nuevo hogar.

26/35

Además, el Libro Blanco desechaba la opción de dividir Palestina en dos regiones, una para los judíos y otra para los árabes Musulmanes.
Palestina seguiría siendo una sola región gobernada en común por judíos en minoría y árabes que mantendrían una mayoría demográfica.

27/35

Llegó la 2da guerra mundial en 1939 ya sabemos lo que pasó con la comunidad judía que fue exterminada por los Nazis en el holocausto.

Al terminar la guerra, la ONU aprobó la partición de Palestina casi como una deuda con los judíos después de la matanza que tuvieron.

28/35

Los palestinos, que constituían el 70% de la población con el 92% de la tierra, fueron reducidos al 43% del territorio. El otro 57% se entregó a los judíos, que eran el 30% con sólo 8% de la tierra. Jerusalén se consideró dentro del 1% que quedaría como zona internacional.

29/35

En 1948 los judíos proclamaron a Israel como estado y estalló la Guerra Árabe-israelí. Palestina se dividió en 3: Israel, Cisjordania, que pasó a Jordania, y Gaza, que le quedó a Egipto. Unos 700 mil palestinos huyeron a los países vecinos o hacia campos de refugiados.

30/35

En 1964 se creó la a Organización para la Liberación de Palestina (OLP), para defender los intereses del los Palestinos a nivel regional e internacional. En 1969 Yasser Arafat fue elegido presidente de la organización, pero muchos Palestinos no querían la vía pacífica.

31/35

En 1965, un grupo Palestino clandestino llamado Al Fatah atacó por 1era vez a Israel.
En 1967 estalló la Guerra de los 6 Días. Israel ocupó Jerusalén, el Golán, Sinaí, parte de Cisjordania y Gaza. La ONU llamó a Israel a retirarse de los territorios pero Israel se negó.👇

32/35

No fue hasta 1979 que Israel mediante la intermediación de los EE.UU, le devolvió e
El Sinaí a Egipto y en el 2005 Gaza a los Palestinos por fuertes presiones internacionales.

Desde la guerra de los 6 días, este conflicto no ha cesado por ninguno de los dos bandos bandos.

33/35

Actualmente la guerra se ha intensificado como habrás leído en las noticias y me motivó a hacer el hilo.

Hamás, un movimiento de resistencia Islámico que inició en 1987, y declarado como terrorista es quien está atacando a Israel desde Gaza, zona que controla de facto.

34/35

Espero haber aclarado un poco sobre el porqué del conflicto entre Israel y Palestina.
Por supuesto es un pequeño resumen y obvié acontecimientos.

La conclusión sobre quien tiene la razón lo dejo a criterio de cada quien.

Gracias por leer y si te pareció útil, dale RT/RP.

35/35

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling