Sol Trumbo Vila Profile picture
Thinking & Doing @TNInstitute | #BindingTreaty to #StopCorporateImpunity | #CeaseFireNow | Padre, migrante y Capoeirista

Nov 23, 2023, 9 tweets

Como español residente en Países Bajos desde hace más de diez años y participando en distintos ámbitos políticos, voy a compartir algunas claves de la victoria de la extrema derecha.

Desde hace 13 años, la derecha liberal tradicional ha gobernado en Países Bajos con varias coaliciones. Es el único país europeo con un gobierno que ha mantenido su estabilidad durante mucho tiempo, superando crisis tras crisis.

Sus recetas económicas habituales han sido liberales tradicionales: privatizar y liberalizar, especialmente en los sectores de vivienda y sanidad, y reducir impuestos. El resultado ha sido un deterioro constante de los servicios públicos, y una crisis de vivienda sin precedentes.

Estos problemas acabaron obligando al gobierno a convocar elecciones. La nueva candidata liberal colocó el tema de la migración en el centro del debate, siguiendo el juego a la extrema derecha como tantos otros partidos de centro europeo (de izquierda y derecha) han hecho.

Durante la campaña, todo se ha enfocado como un problema de migración: vivienda, educación, sanidad, servicios públicos de transporte. La falsa solución ha sido culpar a los migrantes, argumentando que hay demasiados y que vienen a vivir de ayudas sociales (uitkering).

En realidad, los migrantes de primera, segunda o tercera generación, son quienes ocupan los trabajos que nadie quiere: repartidores a domicilio, recolectores agrícolas, y otros sectores con salarios de subsistencia. La división racializada por sectores es evidente.

Los problemas de fondo han sido las privatizaciones, la falta de pago de salarios dignos para trabajos esenciales y la falta de valoración de los cuidados. Desde hace años falta personal en guarderías, escuelas y transporte público, mientras el precio por m2 va por los 7000 euros

Estos son los problemas de los neerlandeses. No se solucionan cerrando mezquitas y prohibiendo la migración; se solucionan con inversiones públicas serias y aumentos de salarios para los trabajos claves que sustentan el estado del bienestar (¿os acordáis de esa palabra?).

Hay un problema de fondo: falta de imaginación.
Los problemas de hoy no se solucionan volviendo a un pasado utópico donde todos eran iguales, con mismo color de piel y creencias. Si no construyendo desde la diversidad del mundo y trabajando en cooperación y solidaridad.

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling