Itineratur Profile picture
Fernando Siles https://t.co/h7bisQMMcu A+++ (Arte, Arquitectura, Arqueología) ¡👁! #MegaHilos: https://t.co/1iwrB8ciTj 📕: https://t.co/YnJ99UWbmx

Dec 29, 2023, 51 tweets

"El chico y la garza" es probablemente la película más autobiográfica de Miyazaki y la más difícil de comprender.

Sentaos y apagad las luces mientras intento aportar algo de 🔦 en este #MegaHilo.

EL DESCENSO DE MIYAZAKI.

👇👇👇

NOTA: Olvídate de los spoilers, son los padres, o mejor dicho, ya te indico yo cuándo dejar de leer.

Y si no la vas a ver, ánimo con el hilo porque la historia tiene mucha miga.

Mahito es un niño de 12 años que acaba de perder a su madre tras un bombardeo durante la II Guerra Mundial.

Pronto se encuentra en el campo con su padre para vivir con su tía, que se convierte en su madrastra.

Era la costumbre japonesa del sororato, en la que un hombre viudo se casaba con la hermana de su mujer.

Para nosotros lo más parecido sería la historia de "La tía Tula", salvo que la tía de Mahito está embarazada de su padre.

En la casa de campo ocurren extraños fenómenos, como la presencia de una garza con dientes que espía a Mahito.

Mientras tanto este tiene sueños en los que su madre le pide ayuda

activa 🔊

— ¡Madre!
— Sálvame.
— ¡Aguanta, ya voy!

Con una madre fallecida que le pide ayuda en sueños y una madrastra embarazada de su padre, Mahito entra en un ciclo de aislamiento y rechazo.

Hasta se autolesiona.

Durantes su convalecencia encuentra un libro que su madre le ha dejado y cuyo título dice mucho:

«¿CÓMO VIVES?»

Libro real que tuvo una gran influencia en el director, de hecho la película en japonés se llama como el libro.

Dentro hay un grabado de Millet con una potente metáfora sobre la creatividad:

«EL SEMBRADOR».

De hecho Millet es uno de los artistas occidentales más admirados en Japón.

Barbizon, una aldea cerca de Fointainebleau, a 50 km de París, donde Millet pintó mucho, es todavía una meca para muchos japoneses.

Sobre todo desde que, en 1971, el emperador de Japón visitara en Barbizon el taller de Millet.

Tras leer el libro, su madrastra desaparece.

Para rescatarla Mahito se adentra en un túnel en cuya entrada hay una frase de la Divina Comedia.

La misma que había en la entrada al infierno de Dante.

«FECEMI LA DIVINA POTESTATE»

A partir de aquí empieza, igual que en la Divina Comedia, el descenso a los infiernos de Mahito.

Siempre guiado por una garza que hace de animal psicopompo, el que acompaña en el viaje a otro mundo.

El personaje de Kiriko hace de Caronte, el barquero que en la mitología griega cruza las almas al reino de los muertos.

Por si tienes dudas, en las dos islas iniciales los cipreses son como los del cuadro "La isla de los muertos" de Böcklin.

La inscripción de la entrada a la isla de los muertos nos avisa.

A partir de aquí todo va a ser bastante difícil de comprender.

«QUIEN QUIERA ENTENDER, PERECERÁ»

Mientras Mahito busca a su madrastra la película se convierte en un goce visual.

Con una característica especial,

Muchas escenas parecen sacadas de otras películas de Miyazaki,

ES UN DÉJÀ VU PERMANENTE.


Junto con nuevas ocurrencias.

Como la de un mundo amenazado por una raza de periquitos militaristas que parecen sacados de la Italia fascista

(el rey se hace llamar Dux).


Los 🐦 representan la degeneración de un mundo invadido por una plaga, que necesita que su creador, un señor ya muy mayor y cansado,

encuentre un sucesor,

Como en la Divina Comedia, los personajes bajan al infierno para luego ascender hasta el cielo.

Pero para llegar hasta el creador, antes hay que atravesar un patio que parece sacado de uno de los cuadros de Giorgio de Chirico.

Cuadros como estos.

El creador es la segunda personificación de Miyazaki, el director de la película.

Es como si el Miyazaki de hoy hubiera convocado al Miyazaki niño para que se hiciera cargo de una misión especial.

Este le ofrece hacerse cargo de las trece piezas de construcción con las que se fabrica el mundo mágico en el que se encuentra.

Continuar con su tarea, convertirse en creador.

Trece piezas como las trece películas en las que ha trabajado Miyazaki.

Las piezas se mueven con un lápiz, la herramienta del anime tradicional versus los ordenadores.

Ahora deja de leer si quieres guardar algo de intriga para la película.

En este momento es probable que Mahito, el niño, no solo represente a Miyazaki sino también su hijo, que ha fracasado en la misión de llevar la animación por ordenador al estudio Ghibli.

La consecuencia es que no se hablan.

Lo digo proque Mahito rechaza subirse a ese carro.

Prefiere salvar a su madrastra y volver con ella al mundo real donde les espera su padre.

Y el mundo fantástico desaparece, se autodestruye.

Prueba superada.

Pero Mahito no se va con las manos vacías sino que se lleva algo para que le ayude durante su vida adulta a convertirse en un gran creador.

Algo que no contaré aquí 😊.

Mahito tenía que aceptar el fallecimiento de su madre y a su madrastra, pero para conseguirlo necesitaba hacer todo un trayecto.

En un viaje iniciático,

guiado por una garza real.

Un tweet más y rematamos con sorpresa.

Haz clic en "Mostrar respuestas"

Pero también hay un testamento de Miyazaki que revisa toda su obra, su significado y su legado.

Incluida una reflexión sobre la desastrosa relación con su hijo y su fracasada sucesión en el estudio Ghibli

Por eso el potente déjà vu, la película se parece a todo lo que ya hemos visto del autor,

Porque se tiene que parecer.

Está hecho aposta.


El mensaje principal es que para abandonar la infancia hay que renunciar a vivir en la fantasía, hay que dejarla escapar.

Porque los niños creen en la magia, pero los adultos la crean.

¿Quieres creer o quieres crear?

Es el mismo tema que otra gran obra del siglo XX sobre unos jóvenes que emprenden un viaje que les llevará a renunciar a la magia,

y dar un salto a la edad adulta.

A la edad de los hombres.

Hay otra obra en la que un niño desaparece del mundo real hasta que aprende a distinguir la realiad y vuelve con su padre.

Un mundo de fantasía en el que todo parece un enorme déjà vu,

en el que prácticamente nada es original.

Y también está hecho aposta.

Que es el mismo mecanismo que hace que la película de Miyazaki nos parezca tanto a otras que ya hemos visto del estudio Ghibli

En mi libro dedico sendos capítulos a estas dos obras, pero no solo a explicar su significado oculto, tal como he hecho con "El chico y la garza",

sino a explicar la enorme relación que existe entre ellas.

Porque entre "La historia interminable" y "El señor de los anillos" hay demasiadas coincidencias.

Pero esa es otra historia y la cuento aquí.

Si lo consideráis para vuestros regalos de Reyes me haréis muy feliz y creo que quedaréis muy bien.

ver libro: amazon.es/CUANDO-TORRE-E…

De vez en cuando hago hilos largos, si te suscribes te aviso por correo para que no te pierdas ninguno porque te aseguro que

si
depende
de X

no te vas a enterar.

y es gratis.

Suscribirse: itineratur.substack.com

¿Te ha gustado?

Hazme un RT

Hazme feliz.

Qué ganas tenía de llegar hasta aquí.

En el próximo tweet hablamos de todo lo que me he dejado en el tintero.

Ya hemos llegado a lo mejor.

⛲La mitad de las referencias las saqué de los dos visionados y de hablar con otras cuatro personas que han visto la película y la obra del estudio.

Para el resto he ido picando flores aunque solo he mencionado algunas de las múltiples referencias, solo las más sólidas.

En este fantástico vídeo tenéis un análisis con mucho mayor detalle

Para saber mucho y bien de Miyazaki podéis seguir en X la cuenta de @A1varoLopez

Vuestro turno...

Empiezo yo, en este post @A1varoLopez nos dice que hay una obra inglesa que sirve de base argumental a la película.

@A1varoLopez Añado una referencia muy japonesa. Las casas de partos tradicionales. Mahito comete sacrilegio al entrar en una sala de partos. Los hombres no estaban autorizados.

Eso explica el revuelo con los periquitos, los defensores de la ortodoxia y de los golpes de estado.

Esto que dice @Araknne1

@Araknne1 Y esto otro de @escu_dero

Si os apetece pasaros a TikTok @GilQuico también aborda el tema por los cuernos.

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling