Unai Cano Profile picture
Periodista de @gaceta_es | Antes en @diariovasco, @Navarra_com, @TheBestF1es, @7nn_tv y @TheObjective_es.

Feb 5, 10 tweets

Entre 1939 y 1951, España se vio sumida en un periodo de escasez y miseria sin precedentes como consecuencia de la Guerra Civil y el bloqueo internacional.

Solo hubo un país que ayudó a España a salir del hambre y ser normalizada internacionalmente: Argentina 🇦🇷.

[ABRO HILO]

En 1948, tras una década de hambruna, nuestro país había quedado fuera del Plan Marshall y la OTAN porque EEUU consideraba que había sido "aliado del Eje".

Entonces, la Argentina de Perón criticó estas decisiones y optó por enviar más de mil millones de pesos en comida.

Años antes (desde el 1938), el país hispano ya había creado una Asociación de Ayuda al Gobierno de España con la que celebraban actos semanales para recaudar fondos destinados a los refugiados españoles.

Cuando Juan Domingo Perón fue preguntado por cómo España le pagaría las deudas en el futuro por la crisis que sufría, respondió lo siguiente: "¿Desde cuándo un hijo le pide cuentas a su padre?".

Se calcula que, desde la firma del tratado de octubre del 1946, Argentina envió a España todos estos productos: 400.000 toneladas de trigo, 120.000 de maíz, 8.000 de aceite, 16.000 de tortas, 10.000 de lentejas, 20.000 de carne, 5.000 de carne salada y 50.000 cajones de huevos.

En esta beneficiosa negociación destacó la figura de José María de Areilza, embajador que convenció a los Perón de que mandasen cereales, carnes, grasas y cueros de forma ininterrumpida.

Evita solía tomarle el pelo diciendo que lo próximo que se llevaría sería la Casa Rosada.

“Franco, Perón, un solo corazón”.

En 1947, Evita viajó a España para "acabar con el aislamiento de la Madre Patria" y fue recibida como una estrella de cine.

Millones de personas acudieron a escuchar un discurso histórico: "Les dejo mi corazón, me deberé siempre a ustedes".

Allí aprovechó para visitar la Catedral de Zaragoza y se arrodilló ante el trono de la Hispanidad. Besó a la Santísima Virgen del Pilar y dejó sus pendientes como muestra de solidaridad con el pueblo español.

Perón, como muestra de agradecimiento por el trato a Evita, pronunció un discurso del 12 de octubre de 1947 reivindicando el Día de la Raza, exaltando la obra de España en América y denunciando la Leyenda Negra.

"Una organización masónica actuó en nuestra independencia".

En Tetuán (Madrid), el General Perón sigue teniendo una estatua y una avenida a su nombre como muestra de aprecio por todo su apoyo.

La estatua fue levantada en 1975 y la calle dada de alta en 1948.

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling