Cumplen 20 días desde la DANA, la peor catástrofe natural que ha vivido este país. He estado en silencio por respeto a las víctimas y vecinos, pero va siendo el momento de hablar claro sobre lo que ha pasado con nosotros. Va hilo 👇
29 de octubre. Antes de que comenzara el turno ya se había declarado la alerta roja en el litoral sur y la situación 1 del Plan Especial de Inundaciones en la Ribera Alta
Nos incorporamos al trabajo. Son las 9:30. Se ha ampliado la alerta roja a todo el litoral e interior norte. Sin órdenes ni misión alguna, nuestras unidades permanecen retenidas en base
Pasadas las 12 am aparecen nuevos avisos. La situación se ha vuelto crítica. No se nos encomienda ninguna misión preventiva. Ni si quiera de monitorización de escalas, presas o avisos a la población.👇
A las 19:30 se declara la situación 2 del Plan Especial de Inundaciones en toda la provincia de Valencia. A esa misma hora CENTRAL DE BOMBEROS RETIRA TODO EL DISPOSITIVO DE BOMBEROS FORESTALES
Guardamos los 4x4, camiones y herramientas en el parque, sin más más opción que volver a casa en nuestros coches particulares.
La rambla del Poyo a esa hora
Nos retiran en plena alerta roja por lluvias y en situación 2 por inundaciones, es decir, cuando los medios y recursos locales son insuficientes. Sin embargo, ¿cuáles son las unidades básicas de intervención en el Plan Especial de Inundaciones?Sorpresa 👇
En el peor momento de la DANA fuimos retirados, pasando de ser parte de la solución a formar parte del problema. Aquí un vídeo de la unidad de Yátova, atrapada en la A7 a la altura de la rambla del Poyo cuando volvían con su coche a casa.
¿Fue un caso aislado? En absoluto. Fue la norma general. Tenemos testimonios de otras unidades que lo corroboran.
En esta situación inaudita, algunos bomberos forestales, desoyendo la orden de retirada, regresaron a base, cogieron los vehículos y se lanzaron a evacuar las personas atrapadas en la A7, colaborando con la Guardia Civil y la UME. Héroes? No, deber profesional 👇
Día 30 de octubre. El día después
El servicio de bomberos forestales sigue sin ser movilizado. Los pueblos amanecen anegados. Sigue habiendo personas por evacuar y cientos de desaparecidos. Cunde la frustración y desesperación entre los trabajadores.
Ni si quiera los 6 helicópteros que tiene el servicio fueron utilizados en los momentos más decisivos para la evacuación, localización de víctimas o transporte de personal de emergencias.
Y mientras tanto el día 30 sigue el caos. Los requerimientos de ayuda superan los recursos disponibles mientras se mantiene secuestrado el dispositivo de bomberos forestales en un acto de irresponsabilidad histórico 👇
Sólo fue a partir del 31 cuando empezaron a activarse nuestras unidades. Muchos compañeros acudiendo voluntariamente, día tras día sin esperar autorización. Por no decir que estamos haciendo turnos dobles de 12 horas en unas condiciones deplorables.
Al mantener los turnos dobles, el segundo día vamos con la ropa mojada o cubierta de fango. Porque algunos parques sólo disponen de una lavadora y un grifo para 12 personas. Físicamente es imposible. Tampoco tenemos una segunda muda.
Tampoco queda mucho tiempo para limpiar los vehículos. La suciedad se acumula día tras días. No disponemos de fundas lavables, ni hidrolimpiadoras.
Algunos duermen en el parque por el estado de las carreteras y porque el tiempo en ir y venir no dejaría espacio ni para 8 horas de descanso. Dormimos tirados con colchonetas en el suelo porque no hay sitios habilitados. Y todo sin autorización, porque no está permitido.
Y a todo esto, sin que ningún trabajador diga nada. Porque entendemos que quejarnos de estas cosas cuando hay gente que ha perdido su casa, su negocio o a sus familiares y amigos no toca. Pero es que ya no puedo más. Porque encima salen los otros con lo de la UVE y tela...
Porque la UVE, tal y como se formuló, no solucionaba absolutamente nada. Pura demagogia y oportunismo en un momento en el que todavía no hemos pasado el duelo. Un proyecto que se gestó sin contar con la opinión del único capital humano del servicio: los bomberos forestales.
Pero derogarlo sin un proyecto alternativo es puro negacionismo. Hace falta un ente autonómico transversal; menos siglas y más profesionales, menos corporativismo y más cooperacionismo, sin paternalismos ni despotismos. Con equipos humanos y materiales de vanguardia. Coordinados
Un ente que optimice sus recursos disponibles y no convierta los planes especiales en papel mojado. Que coordine todos sus recursos y permita atender las emergencias de forma sostenida en el tiempo mediante suficientes turnos de trabajo Y SIN DILACIONES.
Esperemos que esa nueva Consellería de Emergencias que han anunciado tome nota de lo que está pasando, y cuente con nosotros en esta ocasión. Porque hoy tenemos una DANA, pero pasado mañana, un Gran Incendio Forestal o cualquier otra cosa. Y lo volveremos a lamentar.
Terminar agradeciendo a los vecinos, voluntarios, ONGs, organizaciones de todo tipo, cuerpos de seguridad y emergencia de todas las regiones y a todo el que está echando una mano en la emergencia: GRACIAS. Queda muchísimo trabajo por hacer pero menos gracias a vosotros.
Fe de erratas. Donde menciono la A7 es en realidad la A3
Share this Scrolly Tale with your friends.
A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.