Carlos Sánchez Mato🔻✳️ Profile picture
Doctor en Economía. Profe en la UCM. Optimista patológico. Sigo creyendo que veré una sociedad sin clases. Milito en Izquierda Unida

Mar 10, 14 tweets

Un recorte del 13% en gasto social.
Eso costaría asumir la deriva belicista de incremento de gasto militar hasta el 5% del PIB que quieren Trump y Von der Leyen.
Pensiones, sanidad, educación, vivienda y gasto social.
Ya dijo Rutte que harían falta sacrificios.
Tuyos, claro.
🧵

El gasto militar se ha incrementado.
Y mucho.
Entre 2014 y 2024, los países de la OTAN han aumentado un 93% el gasto, 663.537 millones de euros más.
Pero no les basta.
Los Señores de la Guerra quieren más armamento.
Imagínate si se hubiesen invertido en vivienda o educación...

El mayor incremento medido en millones de euros lo ha protagonizado Estados Unidos con 419.588 millones, el 63% del total, seguido de la UE con 189.581 millones de aumento (29%) y por último el resto de países europeos no UE y Canadá con 54.367 millones de incremento (8%)

El resultado es que la OTAN, que es todo menos una organización defensiva, tiene ya 3,4 millones de soldados, casi un 6% de incremento en la última década y es un verdadero peligro para la paz y la seguridad mundial.
Aquí lo cuenta @EnriqueSantiago
publico.es/opinion/tribun…

La excusa de que hace falta más armamento por la guerra en Ucrania se cae por su propio peso.
Los países UE de la OTAN han donado a Ucrania un 11% de los stocks de armas pesadas.
Los países no UE de la OTAN ligeramente por encima del 5% igual que Estados Unidos.
Hay de sobra.

10.834 millones más en una década ha dedicado España a gasto militar según criterio OTAN (+113%). Una burrada, aunque por debajo del 129% de incremento de los países UE.
Y 11.229 millones más de gasto militar real (+86%) si incluimos las partidas que el gobierno disimula.

A pesar del crecimiento presupuestario, hay menos personal militar en España.
Se ha reducido en esta última década un 3,7% (-4.471 efectivos) en sentido claramente inverso al experimentado por el conjunto de la OTAN (+5,9%) y de la Unión Europea (+15,8%).

A pesar del ya excesivo peso militar de la OTAN, quieren más gasto en armamento.
El esfuerzo para llegar al 5% del PIB, objetivo real, ascenderá a más de 500.000 millones adicionales para la UE, casi 437.000 millones para USA y casi 202.000 millones para el resto de países OTAN.

Llegar al 2% del PIB en gasto militar supondría para España un 56% más de recursos con respecto a 2024.
Alcanzar el 3% precisaría crecer un 140%.
Y sería necesario triplicar el actual presupuesto militar para llegar al 5% del PIB.
Absolutamente irreal y antisocial.

Asumir la deriva belicista de incremento de gasto militar hasta el 5% del PIB, supondría para España un recorte del 13% en la totalidad del Gasto Social (pensiones, sanidad, educación vivienda y protección social).

Ya adelantó el Secretario General de la OTAN lo que nos estaban preparando cuando declaraba que “la seguridad exige sacrificios”.
En concreto, en lo referente a España, el sacrificio es de un 13% de recorte en el gasto social en pensiones, educación, sanidad y protección social.

Pero, como ha dicho hoy @MailloAntonio de @IzquierdaUnida
"No son tiempos de rearme, como dice la Comisión Europea, y no se puede volver el principio de si quieres la paz prepara la guerra. Recuperemos el dicho de si quieres la paz, prepara la paz"
publico.es/politica/parti…

Queremos ese 5% del PIB, en vez de para carros de combate o misiles, para garantizar vivienda, mejorar pensiones públicas, una renta universal de crianza que erradique la pobreza infantil y más cobertura de dependencia.
Os dejo informe completo
drive.google.com/file/d/1MhBXNq…

Si queréis, podéis uniros a mi canal de Telegram donde dejo este tipo de informes más detallados.
t.me/carlossanchezm…

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling