El Confidencial Profile picture
Somos independientes. ¿Y tú? https://t.co/UNVi7FVrzG #SoyConfi

May 23, 15 tweets

Todo preparado en el Espacio Bloke de Madrid para celebrar junto con @LaLiga el foro 'Colaboradores invisibles: quién facilita el negocio del fraude audiovisual'.

¡Síguelo en directo con nosotros!

¡Comenzamos!

Nuestro director, @nachocardero, inaugura el foro que organizamos junto con @LaLigaCorp: "El fraude audiovisual amenaza nuestro modelo de negocio, nuestro modelo de vivir. Todos somos culpables de ver como normal algo que no es normal"

Damos paso a continuación a la primera meas redonda, llamada 'La libertad en Internet: ¿concepto sagrado o coartada para la impunidad?'

Jorge Román, CEO de @tedgeservices: "No hay ningún proveedor que tenga la fórmula de éxito. Las medidas están ahí, pero creo que es una decisión de negocio muy importante de si compensa o no compensa invertir en este tipo de herramientas contra este tipo de delitos"

Miguel Sánchez Galindo, Director general en @AsocDigitales: "Estamos intentando alzar la voz y dar visibilidad a este tema. Las medidas regulatorias no son suficientes, los delincuentes van más deprisa que la Administración y les pedimos que se impliquen con medidas más contundentes. La legislación europea relacionada con el fraude audiovisual no se está implementando"

Fran Martínez, abogado de @LaLigaCorp: "Es lícito solicitar el bloqueo de unas IPs cuando has detectado que a través de este intermediario (Cloudflare) se facilitan ilegalmente los contenidos de LALIGA. Es adecuado cuando los has hecho a través una orden judicial, tienes acreditación de la prueba, estableces métodos de escucha social y has establecido  listas de IPs blancas para no hacer bloqueos no deseados. Creo que somos proporcionales y creo que lo estamos haciendo bien"

Comenzamos la segunda mesa redonda, 'Los intermediarios: ¿cómplices involuntarios o aliados necesarios?'

Suzana Curic, directora general de AWS (Amazon) España y Portugal: "Estamos en un momento crucial en la lucha contra la piratería. Hay unas capacidades tecnológicas que permiten responder. La industria pide soluciones escalables y automatizadas y estamos trabajando en ello"

Oscar Vilda, CEO de DAZN en España: "Todo el mundo tiene que contar con la inversión necesaria para hacer el corte de estos contenidos. Una misma IP está siendo usada para distintos tipos de contenido y pone en riesgo otro tipo de servicios esenciales"

Javier Tebas, presidente de @LaLigaCorp: "Si se corta de antemano otros delitos, se puede detectar de antemano el robo contra la Propiedad Intelectual. No tienen que colaborar, tienen que dejar de delinquir. Están utilizando a ciudadanos que no saben que su IP se está compartiendo con contenido ilegal".

Javier Tebas (@LaLigaCorp): "Soy defensor de la libertad en internet, pero eso no es óbice para que se robe y a los intermediarios les digo: no me vale que digan que no saben, no puedes ser ajeno. Cloudfare y Google no colaboran porque no quieren. El CEO de Cloudfare es una figura dañina para la libertad de internet"

Finalizamos este foro, celebrado de la mano de @LaLigaCorp, con la última mesa redonda: 'La piratería como puerta de entrada a otros ciberdelitos'

Roberto Espina Manchón, CEO Minsait Cyber: "La evolución de la inversión en ciberseguridad es desigual. Hay empresas como la banca que ha ido invirtiendo en la protección de las infraestructuras técnicas, pero queda todavía pendiente una importante inversión en el sector"

Daniel Villegas, Fundador y Director general de LISA Institute: "El cibercriminal puede monetizar la piratería mediante anuncios y cometer todo tipo delitos contra los usuarios. Hay un sin fin de amenazas que no compensan. Lo malo es que los usuarios no están concienciados"

José Luis Gómez Pidal, Jefe de Sección de Delitos Contra la Propiedad Intelectual e Industrial de la Policía Nacional: "Nos hemos encontrado intermediarios tecnológicos que eran los mismos desarrolladores de las plataformas piratas. Investigamos durante dos años y el servicio pone de nuevo en marcha en 24 horas. Necesitamos procedimientos más ágiles"

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling