la pinacoteca impossible Profile picture
Aug 1, 2019 60 tweets 17 min read Read on X
Hoy la revisita le toca a tres mujeres, hijas de Zeus y Eurínome. Aglaya, Eufrósine y Talia o, en español, Belleza, Júbilo y Abundancia
A las tres se las conoce como la Cárites, Χάριτες en griego. Los romanos, puestos a cambiarles los nombres a todo las bautizaron como Castitas, Pulchritudo y Volupta. Lo que vendría a ser la virgen, la esposa y la amante. Para resumir, la tres Gracias
A los romanos les gustaban y acostumbraban a representarlas en frescos (Pompeya)
O en mosaicos como este conservado en el Museu Nacional d'Art de Catalunya
Pero la moda pasó y no supimos nada de ellas hasta que Albert Durero hizo este grabado en 1491
Pero habrá que esperar a 1500 cuando Raffaello Sanzio con 17 años nos las retrate. Como anécdota decir que de inicio tan solo una sostenía la manzana
Una vez abierto el camino, Lucas Cranach se lanza a partir de 1930 a pintarlas
Y no una sino varias veces. Este comprado no hace muchos años por El Louvre
Y en este otro. Vaya, a Cranach le cogió el gusto por las Gracias
Despues de él, Hans Baldung, conocido com Grien, las pinta entre 1541 y 1544. Pintura en El Prado de 151x61 cm
Y en 1580 quien se atreve con ellas es Hans von Aachen
Y así llegamos a los alrededores de 1630 cuan Peter Paul Rubens empieza a interesarse por el tema. Este óleo puede verse en Florencia datado en 1628
Y en 1630 aproximadamente nos regala esta obra maestra. "Las tres Gracias" de 221 x 181 cm y expuesto en El Prado
En esta obra, toda la castidad que han representado todos los anteriores de desvanece
Y es que la mitología se convierte en la excusa perfecta para pintar tres magníficos desnudos. La interactuacón entre ellas se manifiesta por las miradas y los brazos
Rubens tuvo tiempo en pintar esta otra maravilla
En 1638 Francesco Furini hizo esta versión de las Tres Gracias. Nada que ver con Rubens.
Casi hay que trasladarse un siglo para que Liotard plasme de nuevo a las señoritas
Y un poco más para que lo haga Carle van Loo (1765)
Fragonard, en pleno romanticismo las pinta así en 1770
Y el Baron Jean-Baptiste Regnaul así a finales del s. XVIII (1793)
El puritanismo vuelve a imperar en Europa y Faustin Besson las viste en la segunda mitad del s.XIX
Pero con el final del XIX Edward Burn Jones las recupera en su total esplendor
Al igual que hará poco despues Egon Schiele con sus "Tres mujeres en pie"
Incluso Degas parece querer realizar el conjunto aunque eso sí, vestidas de bailarinas
Aunque quizás se adivina mejor en sus dibujos
Y con la entrada del XX, el fauvismo y Henri Manguin se acuerdan tambien de ellas en esta "Tres Bañistas" de 1905
Y tambien lo hace Frantisek Kupka con su "Soleil d'automne" de 1906
Pero si se trata de retratar a tres mujeres desnudas, ahí Picasso no perdona. Este en el MET de Nueva York de 1906
Este otro de 1923
Y este tambien de la misma época "Las Tres Gracias"
Añadamos dibujos y grabados
O estos de 1924 y 1946
En 1912, Robert Delaunay nos hace esta maravilla en acuarela
Como paso previo a este fantástico óleo
que desmbocan en e¡la fantástica obra "La Ciudad de París" de 1912
Y es que a lo largo del s.XX, "Las Tres Gracias" han estado revisitadas por casi todos los grandes. Manierre Dawson en 1912
Koloman-Morser en 1913
Marie Laurencin en 1921
René Magritte con sus "Tres desnudos en un interior" de 1923
Fernad Léger con sus "Tres mujeres desnudas con fondo rojo" de 1927
Jean Souverbier en 1930
Y en estos dos más del mismo autor de 1943
Mark Rothko con sus "Tres desnudos" en 1933
Marcel Gromaire en 1935 con "La ronda de los tres desnudos"
Salvador Dalí con su "Playa encantada con las Tres Gracias Fluídas" de 1938
Incluso el arquitecto Le Corbusier se anima ante ellas con su "trois nus debout" de 1940
Giorgio de Chirico en 1946 y repitiendo en 1954
Bernard Buffet en 1949
Metzinger en 1956 con su "Trois nus"
Antonio Saura con su obra de 1959 de 196x292 cm
Ernest Ludwig Kirchner y sus "Tres desnudos". Expresionismo alemán a tope
Macke, con su "Three Nudes Against Blue Background"
E incluso en esta otra, tambien de Macke, puede verse claramente el movimiento y disposición de Las Tres Gracias
Raoul Dufy las planta frente al mar
Y Marc Chagall, ya en 1984, muy mayor, las hace flotar en su mística
Porque, ¿alguien dudaría que esto son "Tres Gracias"? "Les Poseuses" de George Seurat, obra maestra del puntillismo
Y es que las "Tres Gracias" se han convertido en fuente de inspiración hasta el día de hoy. ("'Les Trois Graces' de Niki de Saint Phalle. New York)
Y si no, que se lo pregunten a Charlie o a John Bosley, que son 3 señoritas juntas
please unroll @threadreaderapp

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with la pinacoteca impossible

la pinacoteca impossible Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @PinacotecaLa

Oct 17, 2024
Vamos con el cartel conmemorativo del 125 aniversari del FC Barcelona, obra de Miquel Barceló.

Como Arte Contemporáneo no ha quedado exento de polémica y de insultos en las redes de forma gratuita.

Vamos a intentar explicar un poco su historia y la de los carteles del FCB Image
El FCB había realizado ya 4 carteles con anterioridad para celebrar los 25, 50, 75 y 100 años de historia.
Los artistas que los realizaron fueron Josep Segrelles, Sebastián Rey Padilla, Joan Miró y Antoni Tàpies respectivamente.  Image
Image
Image
Image
En esas cuatro obras ya pueden verse las primeras diferencias. Mientras las dos primeras son, de manera evidente, carteles en su origen, las obras de Miró y Tàpies, no. Y eso nos lo indica, por ejemplo, la tipografía incrustada en las dos primeras, inexistente en las últimas.
Read 18 tweets
Dec 28, 2023
Breve historia de pintura con 166 años de vida, oculta a los ojos del mundo en su mayoría.

“L’origen du Monde”, 1866. Gustav Courbet Image
Su primer propietario, Halil Şerif Paşa (Khalil-Bey), lo tiene colgado en su domicilio, pero tapado con una tela verde y en el baño. En 1870 se lleva la obra a Istambul. Ha vendido el resto de su colección (67 obras).
En 1877 regresa con la pintura a París y es vendida al anticuario Antoine de la Narde, el mismo que había comprado parte de su colección.
Read 15 tweets
Dec 23, 2023
Felices Fiestas a todos.

Ahí teneis 62 obras de arte s.XX (de 37 artistas) con la Navidad como motivo.
(Para disfrute de los cabeza mármol)

Happy Holiday, 1999. Agnes Martin Image
The Holy Night by Antoni Allegri, known as Correggio..., 1947. Kurt Schwitters.

Santa Claus, 1922. Kurt Schwitters.
Image
Image
Christmas at Home, . Grandma Moses.

A Tramp on Christmas Day, 1946. Grandma Moses.

Waiting for Christmas, 1960. Grandma Moses.

Christmas, 1958. Grandma Modes


Image
Image
Image
Image
Read 39 tweets
Jul 23, 2023
Hace pocos días apareció este tuit por mi TL. Y me gustaría explicaros como se llega a ese icónico estadio, porque a veces no todo está concebido de antemano, y menos en arquitectura Image
Nos ponemos en 1948 y en el antiguo campo de Les Corts. En ese momento el campo está agotado. No caben más apliaciones. Se ha allegado a los 60 mil espectadores (25.000 en su construcción en 1922) y con una tribuna única en Europa (104 m x 26 m de vuelo).
Image
Image
En 1950 compran unos terrenos (parte de donde se asienta el campo en la actualidad). La directiva encarga un proyecto inicial para el campo propiamente dicho. Estamos en 1951.
Image
Image
Read 38 tweets
May 16, 2023
Tal día como hoy de 1898 nacía Tamara de Lempicka.
Pero en vez del Bugatti verde que no tenía, que lo suyo era un Renaul amarillo, van unas cosas distintas a lo acostumbrado. (En esa época ningún Bugatti tenía el volante a la izquierda) ImageImage
Que els Expresionismo Abstracto le sirvió de reciclaje

The Lamp III (La Liseuse), ca. 1955
Abstract Composition, 1957
Composition with swirls, 1955 ImageImageImage
Abstract Composition with White Rectangles, ca. 1955
Composition abstraite, ca. 1955
Abstract Composition in Red and Blue I, 1953 ImageImageImage
Read 5 tweets
May 14, 2023
14 mayo 1966. Muere Ludwig Meidner. La Nueva Ojetividad.

Sus mejores obras son sus visiones apocalípticas de ciudades que realizó entre 1912 y 1916.

Apokalyptische Landschaft, 1912. Óleo sobre lienzo, 94 x 109 cm
Apokalyptische Landschaft, 1913. Óleo sobre lienzo, 67.3 x 80 cm ImageImage
Profesor de Arte en la Escuela Judía de Colonia su pintura forma parte del llamado “Arte Degenerado” y es perseguido por el nazismo

Apocalyptic Landscape, 1912-1913. Óleo sobre lienzo, 67 x 78,5 cm
Apokalyptische Stadt, 1913
Apocalyptic Landscape, 1913. Óleo 95.25 × 80.33 cm ImageImageImage
Huye a Gran Bretaña donde es considerado alemán peligroso y es internado en la Isla de Man y separado de su familia.

Brennende Stadt, 1913. Óleo sobre lienzo, 68.4 x 80.5 cm
Burnet Out, 1912. Óleo sobre lienzo, 63 x 84 cm
Apokalyptische Stadt, 1912 ImageImageImage
Read 4 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(