Sergio Beltrán-García 🇵🇸 Profile picture
Aug 18, 2019 16 tweets 3 min read Read on X
Medio like y les cuento por qué grafittear al Ángel de la Independencia, desde los estudios de la memoria, es un acto que le da vida al monumento, y deberíamos hasta celebrarlo.
Venga: primero, "los estudios de la memoria" es el campo de conocimiento que se desarrolló a partir de la segunda guerra mundial y las preguntas que inquietaban a quienes querían entender los mecanismos que no sólo permiten recordar eventos del pasado, sino incluso prevenirlos.
El "padre" del campo fue Maurice Halbwachs, quien en 1950 acuñó el término "memoria colectiva", refiriéndose al cúmulo de experiencias que forman la identidad de un pueblo, pero no necesariamente son parte de su "historia".
Luego Jan Assman la dividiría en los ochentas en "memoria cultural/comunicativa". La 1a es la "imagen" que tenemos del Ángel de la Independencia: una pulcra obra monumental que tiene referencias a un pasado "concreto" (los héroes que nos dieron patria y así).
Sin embargo, detrás de la "memoria comunicativa", reside un poder que se ocupa de lo cotidiano, la comunicación socialmente mediada, sobre todo, en espacios públicos.

A diferencia de la cultural, la mem. comunicativa es cambiante, relevante, actualizada y "actualizable".
El historiador Pierre Nora también lo estudió, pero bajo sus definiciones de "milieux/lieux de mémoire".

El milieux es "el ambiente real de la memoria": son acciones y performances, incluyendo (y especialmente) la protesta, donde hay gestos, palabras y sobretodo: INTERCAMBIOS
El lieux, en cambio, son lugares donde la memoria se recuerda y permanece, pero NO vive ni se ejercita. Son importantes xq fungen como referencias para q futuras generaciones creen/recreen sus identidades, pero tienen obstáculos p/ dialogar c/ el presente.

El Ángel es un lieux.
El problema del lieux de mémoire que es el Ángel es que da referencias a las luchas sociales por independencia y libertad que, literalmente, brotan hace 200 años y hace 100 se hicieron concretas en este objeto.

Son ideas que no se han actualizado en los últimos 100 años, pues.
Tampoco ayuda q es un monumento hecho sobre los HOMBRES q nos dieron PATRIA, hecho por/para hombres (el arquitecto, el presidente, el ingeniero, etc.). Las mujeres q aparecen son abstracciones de "la victoria, la patria, la historia".

(Alicia Rivas Mercado posó para la puerta)
Pierre Nora dice que la condición "sagrada" de los lieux de mémoire y su incapacidad de actualizarse les da como función la supresión y destrucción de la memoria.

Es en ese sentido que siempre hay tensión entre lieux y milieux, y frecuentemente chocan.
Eso es justo lo que observo: un enfrentamiento reivindican la sacralizada de una idea sobre libertad de hace 100/200 años en el lieux/Ángel vs. la búsqueda de una nueva libertad en el milieux/feminismo.

¿Dónde se reconcilian? En las estrategias que permiten que convivan ambas.
El Ángel tapizado de la lucha social por libertad de México en el s. XXI es una actualización de la memoria que dio pie a la necesidad de crear el Monumento en el s. XX: no olvidar que tuvimos que luchar y morir por la libertad en el s. XIX.

¡Es bellísimo!
Por supuesto: no hay que dejar el Ángel así, xq el Ángel no es solo de la lucha social por el feminismo, pero de muchas otras luchas y debemos darles espacio también.

Lo increíble del Ángel no es solo el objeto, sino todos los significados q le imprimimos: la memoria colectiva.
Pero tampoco tendríamos por qué BORRAR y OLVIDAR estas nuevas memorias. ¿Qué si pensáramos en estrategias que las guardaran? ¿Un acervo contínuo de intervenciones al Ángel?

Eso es convertir monumentos en memoriales amiks, a darle vida a la memoria y pos a eso me dedico.

FIN
*me cuatrapeé en este tuit amiks. Quise decir que observo un enfrentamiento entre quienes reivindican la idealización hecha hace 100/200 años sobre la libertad vs la libertad que buscan las protestas feministas en el milieux...

(perdón por el enredo)
Extra #1: A los que no me creen (y no tienen por qué hacerlo), busquen en google “Pierre Nora Les Lieux de Mémoire” y échense este paper 👇🏽

is.muni.cz/el/1423/jaro20…

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Sergio Beltrán-García 🇵🇸

Sergio Beltrán-García 🇵🇸 Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @ssbeltran

Aug 16, 2023
No vean —mucho menos circulen— imágenes de los jóvenes desparecidos en Lagos de Moreno.

No hay necesidad de concederle a los asesinos más poder con amplificar su violencia.

Consideren su salud mental, porque solo generarán trauma vicario.

Un 🧵 sobre esto:
El 𝙩𝙧𝙖𝙪𝙢𝙖 𝙫𝙞𝙘𝙖𝙧𝙞𝙤 existe y es un problema de salud mental cada vez más común por la hipermediatizacion de la violencia.

Cada vez más personas que viven o perpetran violencia directamente lo pueden registrar en imagen y sonido y compartirlo en RRSS.
El 𝙩𝙧𝙖𝙪𝙢𝙖 𝙫𝙞𝙘𝙖𝙧𝙞𝙤 lo describieron dos psicólogas en 1990, L. McCann y L. Pearlman.

Estaban investigando las reacciones de profesionales que trabajan con material gráfico y violento que eventualmente cambian comportamientos.

link.springer.com/article/10.100…
Read 9 tweets
Oct 13, 2022
En @AristeguiOnline: una abogada militar asignada a la Guardia Nacional está relatando cómo el ejército —a pesar de ya no estar sujeta al mando militar— fue ordenada a DESOBEDECER la Ley de la GN para administrar el dolor de víctimas de violaciones a DDHH a manos de la GN.
Esta abogada intentó obedecer la Ley de la GN y desobedecer a mandos militares (que ya no estaba obligada a obedecer).

Intentó apoyar a víctimas violentadas por la GN, uno de ellos un joven que fue disparado por GN y perdió el ojo. Lo correcto era mandarlo a @CEAVmex.
SEDENA no lo permitió y mando a su Unidad de Víctimas (UNIVIC) a administrar la crisis.

La UNIVIC tiene comprobado comportamiento de ocultar cómo desarticula derechos de reparación integral de víctimas y los calls con forzados convenios de compensación.

animalpolitico.com/2021/06/sedena…
Read 5 tweets
May 3, 2022
Medio like y explico por qué la escultura que panistas colocaron ayer sobre reforma NO es un antimonumento.
¡Venga!

Lo explicaré usando 8 indicadores que he desarrollado a lo largo de 11 años de experiencia con +15 memoriales que he co-creado y estar investigando memoria, memoriales y monumentos.

Adelanto: esto es un monumento 👇

Indicador 1: Diversidad de participantes

Monumento: Pocas voces en espacios excluyentes.
Memorial: Múltiples voces en espacios incluyentes

Los panistas no invitaron a las víctimas, ellos solitos crearon su escultura.

Punto para: monumento
Read 13 tweets
Feb 16, 2022
Yo también aparezco en el padrón de proveedores del ⁦@INEMexico⁩.

¿Saben por qué? En 2016, en un tiempo de poco trabajo, acepté un encargo de @fisgonmonero⁩ y ⁦@jesusardgz⁩ para animar videos para una campaña de morena. Trabajé por 1 mes y jamás me pagaron.
Durante 3 juntas en casa de Jesusa en Coyoacán, Rafael insistía en animar sus (horribles) dibujos. Me hicieron dibujar muchísimos bocetos. Cuando les dije que no era posible hacer animaciones de personaje con el mísero presupuesto que ofrecían, dejaron de contestar, sin paga.
Lo peor: no la última vez que gente de morena me engañó para hacerles campañas abaratadas.

¿Se acuerdan de los “videoclips” en 2018 de “ciudadanos” espontáneamente cantando canciones pidiendo el voto a AMLO?

Pues yo edité uno. elpais.com/internacional/…
Read 6 tweets
Jan 22, 2022
Sobre #Tadeo, el bebé encontrado muerto en CERESO de Puebla:

1) @CNDH desistió de investigar tras amenazas de @CDHPuebla
2) @MBarbosaMX amenaza a activistas y periodistas que exigen se esclarezca el caso
3) Papás de Tadeo fueron amenazados de no denunciar

¿Qué esconden?
Hace pocos años existía una articulación de activistas que ante un caso como el de #Tadeo se armaban rápido campañas en RRSS y protestas en calles.

No podemos fallarle a su familia, estemos atentos por sí nos convocan a acompañarles.

#JusticiaBebé debería escandalizarnos YA.
Pruebas:

1)

@CDHPuebla realiza de manera más
respetuosa un atento exhorto a la @CNDH para que en el presente caso se inhiba y abstenga de conocer de hechos que careen de su competencia al ser un asunto de naturaleza local”

Ya no es local: el bebé fue enterrado en CDMX.
Read 6 tweets
Mar 7, 2021
Medio like y les cuento sobre el #DespojoMnemónico que el Estado mexicano lleva practicando por décadas, sea gobernado por PRI, PAN, o Morena.
Venga pues.

#DespojoMnemónico es un concepto que aún estoy trabajando, pero que permite explicar cómo fuentes de poder tratan la memoria como cualquier otro 𝘳𝘦𝘤𝘶𝘳𝘴𝘰 𝘯𝘢𝘵𝘶𝘳𝘢𝘭:

Material sujeto a la expropiación, apropiación y acumulación para cosechar sus beneficios.
Para entender la memoria cómo tal, son útiles ideas de Anna Reading, Wulf Kansteiner y Noam Lupu (¡hay que darles crédito!)

En esencia: la memoria se 𝘱𝘳𝘰𝘥𝘶𝘤𝘦 y 𝘤𝘰𝘯𝘴𝘶𝘮𝘦 como otros materiales. En México, colectivxs de víctimas llevan 𝘱𝘳𝘰𝘥𝘶𝘤𝘪𝘦𝘯𝘥𝘰 memoria...
Read 15 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(