La izquierda del siglo XX luchaba por los derechos de las mayorías. Democracia, derechos de los trabajadores, igualdad.
La izquierda del siglo XXI lucha por los derechos de las minorías, minorías sexuales y minorías oprimidas.
¿Por qué ocurrió el cambio?
Spoiler: 1er Mundo
Conforme las sociedades del primer mundo lograron un cierto nivel de bienestar para la MAYORÍA como (seguridad, empleo, salud, democracias, estado de derecho, igualdad), se enfocaron en la lucha de los derechos de las minorías (preferencias sexuales, identidad, etc.)
El problema es que, en los países de America Latina se están dando ambas luchas en simultáneo, se lucha por los derechos identitarios de las minorías sexuales, y al mismo tiempo se lucha por lo básico, la seguridad, la democracia, el empleo...
Es como tener un pie en el futuro y otro en el pasado, un tercer mundo de primer mundo. Se lucha por las minorías como si las mayorías fueran muy privilegiadas cuando en realidad, toda la sociedad aún carece de la seguridad y bienestar básicos.
Es lo bonito de Latinoamérica.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Y bueno, ya pasamos por el kinder, primaria, secundaria, prepa, hoy toca la Universidad de Helsinki.
Como dato curioso, hola se dice "moi" y adiós se dice "moi moi", es una forma informal pero muy utilizada.
Clásicas por fuera y modernas por dentro, las universidades ya no tienen tantas amenidades como las prepas, sino que literalmente es como si estuvieras trabajando en una bigtech, aquí todos están presentando sus proyectos para buscar financiamiento como startup.
Learning as a Service" se lee en las paredes, haciendo alusión a la jerga de negocios de las empresas tecnológicas, en la universidad no solo se aprende sino se emprende, es un HUB de innovación donde las empresas acuden en busca de soluciones, asesorías o servicios.
A mayor edad más grandes los espacios, y una característica es que en todos lados hay columpios, pesas, barras, mesas de ping pong, para que mientras platican o estudian estén realizando alguna actividad, aunque sean 1 min.
Entonces de pronto te encuentras a un adolescente estresado (no sé de qué podría estarlo si tienen la vida resuelta 😅) , y se pone a hacer barras en el pasillo como loco... amigas que usan los columpios o rebotan pelotas en la pared.
Luego el salón de música, donde una práctica habitual es quitarse los zapatos, no solo porque el piso tiene alfombra para cuidar más los instrumentos y la acústica, sino porque desde pequeños les enseñan a llevar el ritmo también con los pies.
Por fuera son edificios bastante minimalistas y nadie se imaginaría que dentro toda una escuela. La escuela es bastante normal y el único dato curioso es que de ahí es el juego de Angry Birds.
Tienen unos cojines magnéticos en las paredes que se pueden usar como asientos, y también tienen literas almacenadas en los closet que se despliegan al abrir, sirven para echar la siesta una vez al día o como refugio cuando los menos 40º no permiten salir a jugar.
Sobre el modelo de enseñanza la maestra kinder explica, el kinder que va de los 3 a los 6 años, es para enseñarles a los niños a SER HUMANOS, así lo dijo, durante esa época no aprenden asignaturas, solo a jugar y socializar para aprender a respetar y ser respetados.
En su sitio dice claramente que usted no recibe ningun ingreso por publicidad oficial, pero... claramente vemos que su sitio si cuenta con publicidad oficial
¿Esos ingresos no le alcanzan para dar prestaciones de ley? 🤔
Lo que nos lleva a concluir que si los Airbnb generaran falta de vivienda sólo serían en las 3 colonias más caras, en el resto resultan bastante insignificantes. Y lo que siempre decimos, nadie se anda quejando de falta de vivienda en Tlahuac o Milpa Alta.
El promedio una noche de Airbnb en la CDMX cuesta $1500 Vs $850 por una noche de hotel en One Patriotismo con desayuno ejecutivo incluido.
Los criterios más utilizados para emparejarse son los siguientes en ese orden:
1. Nivel de estudios 2. Habilidades (profesiones u oficios) 3. Ingreso 4. Raza
Digamos que en el pasado, hombres y mujeres podían emparentarse con personas con distintos niveles de estudios e ingresos, pero las apps de citas generan un efecto burbuja como las redes sociales donde la gente se "arrejunta" con lo más parecidos a ellos.