NO EXISTE una justificación válida para la falta de medicamentos oncológicos en el sistema de salud.
El desabasto es producto únicamente de la incompetencia y la soberbia del Gobierno al querer administrar la salud. #Hilo
Sus mecanismos administrativos y las “purgas” que pretenden hacer en aras de “combatir la corrupción”, tienen paralizado al sistema, está afectándote a los pacientes y poniendo en peligro la salud y la vida de muchos mexicanos.
Duele mas cuando los afectados son niños.
No es un tema menor. Los tratamientos oncológicos como la QUIMIOTERAPIA dependen de ciclos perfectamente planeados y calendarizados para su eficacia. Si una dosis se pierde o se retrasa, todo el tratamiento puede arruinarse y condenar al paciente a recaídas o muerte.
Y no, no es un “problema heredado”. El abasto no se ha dado por que alguien decidió que cambiaría el sistema, reglas y condiciones. Alguien con CERO CRITERIO decidió que era lo mismo comprar refacciones, asfalto o licitar focos, que medicamentos para niños con cáncer.
No importa si es el metotrexate más barato o el anticuerpo monoclonal más car del mundo, una quimioterapia no puede postergarse o interrumpirse.
¿Qué debería estar haciendo el Gobierno?
Buscando la manera de cubrir a esos niños YA, con subrogaciones a hospitales privados o consiguiendo los insumos emergentes para sus centros de mezclas.
Lo que es verdaderamente patético es el silencio del Secretario de Salud. Lo que es pasmoso es la falta de una explicación puntual de qué pasa, cuánta afectación existe, cuñando se resolverá y que solución se le dará a los pacientes.
¿Qué sigue? Lo peor: Diálisis, trasplantes, intervenciones coronarias… El sistema de salud se está pauperizando a una velocidad enorme.
Que quede claro: El sistema de salud de México dista mucho de ser perfecto, pero cumplía en la gran mayoría de lo requerido y se trabaja para mejorarlo. Hoy estamos viviendo el inicio de lo que será una de las peores crisis de salud que se hayan vivido.
FIN.
Por último: en las ultimas dos décadas nos hemos plagado de terminología pseudo-científica que la gente usa [rabiosamente a la ligera] y que le ha dado en la madre a la cultura, la ciencia y en muchos casos a la salud y la vida.
Va uan lista de mis top 10:
🧵
Cuántico: palabra mágica para justificar cualquier afirmación misteriosa. Usada fuera de la física real, sirve para que una estafa suene profunda y moderna...
Energético: sinónimo de “no tengo idea”, pero más místico. En pseudociencia se usa para describir fuerzas invisibles que no se pueden medir ni reproducir...
Sobre la -demencial- insistencia en validar la homeopatía...🧵
Defender la homeopatía en 2025 es ignorar dos siglos de avances en farmacología y biología.
No hay principio activo en diluciones extremas.
El efecto observado no supera al placebo en estudios bien diseñados...
Citar estudios ambiguos o de baja calidad no es evidencia, es cherry picking.
Elegir sólo lo que confirma una creencia no convierte a esa creencia en verdad científica...
Muchos defensores de la homeopatía exhiben colecciones de metaanálisis; pero si estos incluyen estudios pequeños, mal controlados o irreproducibles, el resultado global es tan débil como sus piezas...
En nutrición, muchos confunden evidencia con publicidad. Los micronutrientes son esenciales, sí. Pero su uso indiscriminado y sin diagnóstico se ha convertido en negocio.
En esta hilo quiero desmitificar los más sobreexplotados por influencers y la industria de los suplementos.🧵
Los micronutrientes son vitaminas y minerales que el cuerpo necesita en pequeñas cantidades para funcionar bien.
No aportan energía, pero regulan procesos vitales como la inmunidad, la coagulación, el metabolismo y la función neurológica.
Su exceso o déficit puede ser perjudicial
Sin embargo, no solo se han malentendido sus beneficios y necesidades, sino que se ha desvirtuado su naturaleza para lucrar con productos que no tienen ningún sustento médico ni científico pero que sí, te ayudan a quedarte sin dinero.
Ejemplos ...
Me pregunta @serious_leo que cuándo cmabiarán las condiciones de vida para los Residentes.
Nunca, mientras no se reconozca que: 1. El Residente es un profesional. Un estudiante de posgrado, no un trabajador ni un activo de la institución (como le gusta pensar a @zoerobledo)
🧵
2. Un Residente busca aprender para convertirse en Especialista y vivir mejor (y ganar más dinero para que su familia viva mejor); no para agradecer a las instituciones, ni a la Patria ni ninguna de estas idioteces...
3.- Los planes de posgrado clínico (Residencias) están viciados de origen en los que se busca llenar vacíos laborales con el trabajo de ellos.
Por eso las jornadas de trabajo de > 48 o 60h continuas.
...
La medicina privada en México crece porque la pública no responde: sin calidad, sin capacidad, SIN INSUMOS y, sobre todo, sin respeto al paciente.
El resultado: millones prefieren pagar, aunque no puedan, antes que someterse a la humillación del sistema institucional. #Hilo 🧵
A continuación explico cómo los distintos niveles de medicina privada en México han ido ocupando el espacio que el sistema público ha dejado vacío.
No son solo clínicas de lujo: hoy compiten con el Estado en casi todos los estratos.
Nivel ALTO. Ángeles, Médica Sur y similares: Hospitales para quien puede pagar premium.
Sus pacientes pisan el IMSS solo para trámites o en todo caso, cuando enfrentan enfermedades catastróficas.
No son competencia directa del sector público.
OK. STOP !!!
Es hora de hablar del cánido más famoso de la semana (de hecho son dos ejemplares) y por qué NO ES lo que todos creen.
Va un hilo
🧵
Colossal Biosiences (@colossal) anunció el nacimiento de dos cachorros que, según ellos, serían los primeros “lobos gigantes” en 12,000 años. Un titular poderoso. Pero, ¿resucitaron realmente a una especie extinta?
@colossal No exactamente. Lo que hicieron fue aplicar ingeniería genética para modificar 14 genes en una especie actual, usando tecnología como CRISPR.
El resultado: una criatura viva que parece un lobo gigante. Pero no lo es.