Periodistán Profile picture
Aug 27, 2019 19 tweets 9 min read Read on X
Heroína, opio, marihuana 🌱
The Beatles, Jimmi Hendrix, Joan Baez, Woodstock 🎶
Anticonceptivos, amor libre 💕
Revolución sexual 😏

Make love, not war; Flower Power 🌻
Afganistán 🇦🇫

¿Afganistán?
¿Qué tienen que ver los hippies con Afganistán?☮️
1) Nací en 1986 y Afganistán ya estaba en guerra. Todo lo que mi generación sabe de ese país se relaciona con la muerte y la destrucción.

Cuando me enteré de la RUTA HIPPIE AFGANA no lo podía creer. ¿En serio existió?
Claro que existió.
Alguno de nuestros padres se debe acordar.
2) Nos trasladamos a 1968.
El hippismo rompe con los paradigmas del mundo occidental.
Se oponen al consumismo, al "American way of life": empiezan a mirar hacia el Este.
El yoga, el hashish, la meditación.
George Harrison en la India.

Muchos hippies piensan: ¿Por qué no viajar?
3) Empiezan entonces los recorridos rumbo a Asia.
La subcultura beatnik, luego hippie (¿Con OSDE?); hoy, backpacker.
"No somos turistas: somos mochileros".

Salen de EEUU y Europa. Sueñan con India y Katmandú: el exótico Oriente.
Van en sus VW Kombi.
Pasan por Irán y Afganistán.
4) Para los hippies, la experiencia asiática comenzaba en Estambul.
Allí, era normal encontrarse en el "Pudding shop". El dueño del bar los ayudaba: les cuidaba los bolsos, les compraba pasajes.
Turquía era Oriente, pero tampoco era otro mundo.
La ruta hippie seguía rumbo a Irán.
5) Irán, en ese momento, era gobernado por el Shah Reza Pahlavi, el gran aliado de Estados Unidos.
Se iba a esquiar con su familia a Saint Moritz, las cadenas de ropa europea abrían sus tiendas en Teherán.

Para los hippies estaba bien, pero no era lo que buscaban.
Y entonces...
6) Y entonces cruzaban a Afganistán.
Y les cambiaba el mundo.
Se volvían locos.

Un país históricamente cerrado les abría sus puertas.
Y para ellos era llegar al paraíso.
Hospitalidad afgana, cultura milenaria, paisajes increíbles.
Y lo más importante.

¡Mucho, muchísimo hashish!
7) El boca en boca corría rápido entre los hippies.
"Kabul es el lugar"
"Crucé la frontera y los vendedores me empezaron a ofrecer hashish como si fuese helado"
"Lo venden por kilo: ¡1 kilo sale 1 dólar!"
Afganistán se convirtió en EL destino.

Sexo, drogas, rock&roll...e Islam.
8) A lo largo de la ruta, los viajeros se iban cruzando en diferentes lugares, preparados especialmente para ellos.

Se habían visto 6 meses atrás en el "Pudding Shop" y se volvían a cruzar en el bar "Sigis" de Afganistán.
La famosa "Chicken Street", epicentro de la movida kabulí
9) Eso sigue pasando hoy en día, con los mochileros.
Creemos que somos especiales, que vamos por lugares originales, y lo cierto es que hacemos todos rutas similares.

Te cruzás con alguien en un hostel de Sofía y a los meses, en un camping en Capadocia.
"Ay, qué casualidad...".
10) Volvamos a Kabul.
Los hippies no podían creerlo.
"Son todos pobres, pero todos felices", decían.

Era muy barato.
Se pasaban el día fumando hashish, recorrían el país en transporte público, sin gastar casi nada.
Se inyectaban heroína y 'la colgaban' en el lago Band-e-Amir.
11) Entre tantos hippies, estaban Maureen y Tony: una pareja de ingleses en Kabul.
Viajaron Londres-Melbourne en 1972. Al regresar, publicaron una guía para ayudar a otros viajeros: "Across Asia on the cheap".

Fue la 1ra "Lonely Planet" de la historia.
Hoy son multimillonarios.
12) En ese momento, Kabul era una de las ciudades más desarrolladas de la región.
Placentera, pacífica, apacible.
El negocio de la venta de hashish a los turistas les convenía a todos.
Había varios cámpings.
Los hippies dormían en el "Green Hotel", una verdadera institución.
13) Miren la primera imagen. Unas hippies alemanas dándole de comer a las palomas en la mezquita Shah-e Do Shamshira, de Kabul.

Casi 50 años después, estoy haciendo lo mismo.
Por eso digo: al final estamos todos medio estandarizados.
Pero ojo, se disfruta mucho igual, eh.
14) La leyenda del "Green Hostel", en tanto, acabó de la peor forma.
En un viaje de ácidos, dos hippies se excedieron y terminaron prendiendo fuego el hotel.
Todo se derrumbó, consumido por las brasas.

Un preanuncio de la pesadilla que sobrevendría para Kabul...
15) No todo era color de rosas, claro.
Muchos viajeros se excedían con las drogas.
Se cree que Gisela, esa rubia alemana, terminó en un harén en una comunidad rural.

Muchos morían por sobredosis: 19, 20 años. Sus cruces están todavía en el cementerio de Kabul.
16) Muchos locales recuerdan los tiempos de la Ruta Hippie como una época dorada.
Se divertían con los pelilargos, les vendían droga, alfombras, ropa.
Pero había algo que no podían entender.

¿También las mujeres se drogan y fuman opio? Qué raro este mundo occidental..."
17) Tras 10 años de flujo de turistas, la ruta hippie afgana se acabó en 1978.

La geopolítica de la región cambió de golpe: el coup d'etat afgano, la Revolución Iraní.
Fronteras cerradas.

¿Y qué quedo de todo lo que había sido?
The answer, my friend, is blowing in the wind...
18) Las fotos in-cre-í-bles de este hilo las saqué de este maravilloso link.
messynessychic.com/2014/03/11/roa…
Les recomiendo además este documental (sub: inglés)


Go with the flow!

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Periodistán

Periodistán Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @periodistan_

May 15
Esta parece una foto normal pero hagan zoom y mírenla bien...
En el medio del desierto del Sahara, una de las regiones más inhóspitas del planeta, existe una escuela llamada... ¡Simón Bolívar!

¿Cómo puede ser? Image
1) Como saben, pasé unos días increíbles en el desierto del Sahara.
Estuve en los campamentos de refugiados del pueblo saharaui, que se ubican en Argelia.
Un lugar impresionante y que te hace replantearte todo: de esos viajes de los que 'nunca volvés'.

Gente tan buena... Image
2) La situación política e histórica de estos campamentos en el Sahara ya la conté en este hilo anterior.
Pero, básicamente, son personas que debieron huir de sus tierras, actualmente ocupadas por Marruecos, y hace 50 años son refugiados.

Read 26 tweets
May 7
Les propongo aprender sobre países de los que no sabemos absolutamente nada.

Hoy: REPÚBLICA ÁRABE SAHARAUI DEMOCRÁTICA (SAHARA OCCIDENTAL) Image
1) Lo primero que debo decirles: estuve aquí, en el Sahara, la semana pasada. Fui invitado al increíble FiSahara, el único festival de cine del mundo que se hace en un campo de refugiados, junto a @teleSURtv.

Por eso, este relato será muy vívido y -espero- emocionante. Image
2) Sería muy injusto no empezar este hilo hablando del gran pueblo saharaui.
Gente increíblemente cálida, hospitalaria, personas con un corazón enorme...
Y viven en condiciones dificilísimas: refugiados, casi sin agua.

Recuerden SIEMPRE: quien da más es el que menos tiene. Image
Read 45 tweets
Apr 25
Les propongo aprender sobre países de los que no sabemos absolutamente nada.

Hoy: CHAD Image
1) Sé que esta serie les encanta... y sé también que estoy publicando muy poco en esta red.
Eso es porque estoy 100% enfocado en mi canal de Youtube.
Ya somos casi 10.000 subscriptores.

Subscríbanse: es la única forma de hacer crecer este proyecto ❤️‍🔥🌏
youtube.com/@periodistanOK
Image
2) Chad, ahora sí.
Un país muy pobre y muy sufrido.
En el corazón de África, sin salida al mar. Son 16 millones de personas, de las que 1,6 millones viven en la capital: N'djamena.

Al estar situado en el centro del continente, siempre fue lugar de paso, puente de culturas.
Image
Image
Read 26 tweets
Apr 19
Hoy comienzan las mayores elecciones de la historia de la humanidad.

969 millones de personas en una misma votación. Image
1) En este mismísimo momento, mientras leés este hilo, hay gente votando.
India se enorgullece de ser la mayor democracia del planeta.
De las casi 1.500 millones de personas que viven en el país, casi 1.000 millones pondrán su voto en una urna.

Tranqui para organizar, ¿No? Image
2) Para que se den una idea, en las últimas elecciones de EE.UU. votaron 155 millones de personas... y fue una votación gigantesca.
Pero es un juego de niños al lado de India.

Como son tantos, la elección estará dividida en siete etapas.
Mejor dicho: habrá siete votaciones. Image
Read 24 tweets
Apr 15
Voy a explicar algo muy importante en estos días:

LA DIFERENCIA ENTRE SUNNITAS Y CHIÍTAS Image
1) Una vez más, todo el mundo habla de Irán 🇮🇷
¿Por qué?
Por el ataque con drones y misiles a Israel, en respuesta al ataque de Israel a su embajada en Siria.

Irán es un país musulmán CHIÍTA.
Van a escuchar mucho la palabra en estos días.
Pero pocos entienden de qué se trata. Image
2) Empecemos por conceptos básicos.

-ÁRABE : persona que nació en 'el mundo árabe' (o incluso en la diáspora, de familia árabe).
-MUSULMÁN: persona que profesa la religión del Islam.

Son dos cosas muuuuuy diferentes. Uno es un concepto geográfico.
El otro es religioso. Image
Read 23 tweets
Apr 8
Les propongo aprender sobre países de los que no sabemos absolutamente nada.

Hoy: TRINIDAD Y TOBAGO Image
1) ¿Dónde queda Trinidad y Tobago (TyT)?
Es una isla del Caribe. O sea, América Central.
Aunque, en verdad, mucha gente dice que queda en América del Sur.
¡Fíjense el mapa: a sólo 11 kilómetros de Venezuela!
Es realmente al lado.

Y pese a la cercanía, está tan alejado... Image
2) Está muy alejado de nuestras vidas, sí.
Es un país en que se habla inglés, se maneja por la derecha. Se sienten más caribeños que latinoamericanos. Hay muchísimos hinduistas, hay musulmanes...

Pero cuando uno empieza a leer, hay muchas más similitudes de las esperadas. Image
Read 27 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(