Presentamos al gobierno un pacto de presupuestos: no son los nuestros y nunca lo serán. Pero si aceptan medidas como ampliar Madrid Central o las plazas para victimas de violencia machista, la ciudad no dependerá de los votos de la extrema derecha #PresupuestosSinUltraderecha 👇
Madrid necesita políticas firmes contra la contaminación, no negacionismo climático
Por eso más carriles buses y más Madrid Central #PresupuestosSinUltraderecha
Las mujeres (y los hombres) de Madrid necesitan más igualdad y menos violencia, no negacionismo.
Por eso proponemos aumentar las plazas y los recursos para las mujeres víctimas de violencia machista y sus hijos e hijas #PresupuestosSinUltraderecha
Los vecinos de Valdemingómez no merecen ni un residuo más. Por eso exigimos el compromiso de no aumentar los residuos y de cumplir el plan para el fin de la incineración en 2025. #PresupuestosSinUltraderecha
Madrid necesita servicios públicos, no privatizaciones: aumentan la precariedad laboral, empeoran el servicio y a la larga siempre salen más caros. #PresupuestosSinUltraderecha
Madrid necesita un crecimiento equilibrado y sostenible. El Sureste debe desarrollarse con estos criterios. #PresupuestosSinUltraderecha
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
La dimensión de la tala de árboles indiscriminada de Almeida y Ayuso es demencial. Así que he decidido hacer un hilo para contaros todas y cada una de las talas.
🧵Ahí va
Empiezo por la más numerosa y simbólica: la tala de 242 árboles en Madrid Río. Tras meses de reclamaciones de los vecinos y vecinas, los han ignorado y han seguido adelante con la tala.
Este paseo de plátanos de sombra ya no existe:
Así ha quedado el Parque de Comillas: literalmente arrasado. Desapareció el parque y sus 199 árboles. El enfado vecinal por la colocación de la tuneladora es tremendo.
Dicen no a 4 años de ruido y contaminación que afectan además a los más de 500 niños y niñas de @PeruColegio.
Nadie al que le importe un mínimo Madrid apoyaría unos presupuestos como los que ha presentado Almeida. Cuando parece que no se puede llegar más bajo en la gestión, Almeida vuelve a superarse a sí mismo.
👇Os hago un resumen de los terceros presupuestos perdidos de Almeida👇
Almeida no invierte en Madrid. La inversión ha caído un 34% desde que llegó y en 2023 volverá a caer un 18%. El presupuesto en obras, polideportivo, bibliotecas escuelas infantiles... también ha caído un 13%. Almeida no ha hecho ni hará nada importante para esta ciudad.
En un momento en el que la inflación nos golpea, el gasto social disminuye un 3%. El gasto social en vivienda cae un 6%. El alcalde muestra claramente a quien deja atrás: a los jóvenes, a las familias y a las personas vulnerables.
El Debate del Estado de la Ciudad es un momento para analizar la gestión, los proyectos realizados y, además, los proyectos e ideas de futuro para Madrid. Este balance de mandato no se hace con grandes palabras y propuestas electoralistas, sino con mejoras reales.
🧵abro hilo🧵
En su primera intervención, ha recitado como un papagayo diferentes propuestas y supuestas mejoras. Pero no engaña a nadie: es un mandato perdido para Madrid y nada ha mejorado la vida de los vecinos y vecinas. Si alguien se ha visto beneficiado, solo han sido los comisionistas.
A Almeida nunca le ha interesado la ciudad. Siempre lo ha visto como un trampolín hacia la política nacional y poder aparatear en su partido. Y esto lo han sufrido los madrileños a través de casos de espionaje, recomendados o aumento de gasto de gobierno y propaganda.
🧵 Hilo sobre los datos de Almeida sobre la replantación de árboles tras Filomena 🧵
Spoiler: ni una sola verdad
Los árboles no son los perdidos tras Filomena, sino de planes anteriores. Estos los han sumado y vendido como una replantación que no existe. Por ejemplo, en estas cifras están los cerca de 60.000 plantados junto a la M-30, M-40 y M-50 que no tienen nada que ver con lo destrozado
El ayuntamiento no ha replantado lo que Filomena destruyó. Algunos ejemplos: de los 58.783 árboles perdidos en Casa de Campo, solo se han plantado 9.716; de los 355 en Madrid Río, solo 173; en Retiro, solo 245 de 591; o de los 863 en Parque Lineal Manzanares, solo 176.
Su uso es mucho más caro en el momento más difícil para ciudad.
BiciMad: 0,5 euros por 30 minutos.
BiciMad Go: 5,8 la hora.
La movilidad sostenible no puede ser marketing: es una necesidad urgente. #Hilo
Así no se favorece la movilidad ciclista ni se responde a la demanda de los barrios. Estos precios van a hacer totalmente inútiles la puesta en marcha de Bicimad Go en los distritos exteriores a la M-30.
Introducir 3.900 bicis sin base fija y sin precios públicos de 6 empresas distintas es volver a caer en la trampa del negocio y el mercadeo con un servicio público central: la movilidad sostenible. El caos y los precios desorbitados pueden alejar su uso, en vez de potenciarlo.
Para la desescalada y para los nuevos tiempos hay que reordenar el espacio público: la movilidad debe ser segura, eficaz y sostenible.
No cabemos todos en coche por Madrid, sencillamente. Y no debemos: más contaminación es igual a más menos salud y más enfermedades 👇
Hay que ampliar las aceras: maceteros y señalización en calzada son intervenciones rápidas para garantizar la distancia social. 🏃♀️
Hay que generar vías ciclistas provisionales (o no). La movilidad ciclista no es recreativa, sino eficaz para desplazamientos en un radio de 7 km 🚴♂️
Hay que peatonalizar calles alrededor de zonas verdes 🌲
Hay que aumentar el número de calles con prioridad peatonal y reducción de velocidad a 20 km/h🏡
Hay que quitar bandas de aparcamiento en zonas de gran afluencia: mercados, centros de salud, etc 🏩