Va mi hilo con la música, el cine y la literatura que más disfruté en el año y la década:
Canción de 2019: 'Daisy', de Pond. Esta década hemos vivido un 'revival' de rock psicodélico australiano, y creo que este tema es la cereza en el pastel de esta magnífica oleada.
Canción de la década: 'Three Rings', de Grizzly Bear. Es un viaje, de principio a fin, con una composición superlativa y un hipnotismo instrumental como pocas veces he oído.
Disco de 2019: 'Almost Free', de FIDLAR. Me fascina saber que el punk rock no está muerto y que hay una escena, aunque no tan popular, haciendo cosas así de emocionantes. youtube.com/playlist?list=…
Disco de la década: 'Hasta la raíz', de Natalia Lafourcade. Es el trabajo más redondo e introspectivo que oí en los últimos 10 años. Creo que el paso de tiempo le dará su lugar en la historia. youtube.com/playlist?list=…
Libro de la década: Ya que nunca le he podido seguir el paso a la literatura más actual, sólo puedo hablar de 'El ejército de los sonámbulos' (2014), del colectivo Wu Ming. Lo tiene todo: ciencia ficción, drama, romance, política, heroismo y revolución.
Película de 2019: 'Parasite', de Bong Joon-ho. El cine coreano tiene a algunos de los mejores directores con humor negro del mundo, y esta cinta me parece la cumbre de esa corriente.
Película de la década: 'Birdman', de Alejandro G. Iñárritu. El guión, la dirección y las actuaciones son excepcionales, pero la atmósfera que además consiguen crear la fotografía del Chivo y la batería de Antonio Sánchez me parecen brillante.