Eloy Sanz Profile picture
Mar 3, 2020 16 tweets 5 min read Read on X
FRANCIA NO ES UN EJEMPLO DE TRANSICIÓN ENERGÉTICA

A menudo se oye que Francia y sus reactores nucleares son un ejemplo a seguir para disminuir las emisiones de CO₂.

Te explico por qué no es así en este HILO. Image
Para ponernos en contexto, hay que retroceder a 1973, cuando estalló la primera crisis del petróleo y su precio aumentó un 400 %. La generación eléctrica en Francia dependía fuertemente del petróleo y sufrieron la crisis especialmente.
En Francia no había petróleo, tenían menos carbón que Alemania e Inglaterra y mucho menos gas que Holanda. Lo que sí tenían era una gran experiencia con reactores nucleares militares y de doble uso, con los que ya habían fabricado más de 100 bombas atómicas (y llegarían a 500). Image
En 1974 se lanzó el Plan Messmer, que apostaba por la energía nuclear como recurso nacional para minimizar la dependencia exterior. En solo 15 años se construyeron más de 40 reactores y esta fuente de energía pasó de aportar el 8% al 75% de la electricidad del país.
El modelo eléctrico de Francia es atípico desde su concepción. Es el país más nuclearizado del mundo, con una contribución a su mix del 75-80% en la mayoría de los últimos 20 años.
El segundo país de la lista (Eslovaquia), está muy lejos (55%) y solo 3 países más superan el 40%.
En los años 70 ningún país planteaba reducir sus emisiones de CO₂. Con su despliegue nuclear Francia lo hizo (aunque sin pretenderlo).

Bonus: Es habitual ver esta comparación con Alemania convenientemente desactualizada para ocultar su gran reducción de emisiones desde 2010. Image
La duda que surge es: ¿nos vale el ejemplo francés? ¿Qué pasaría si todos los países del mundo hubieran hecho lo mismo?
Esta imagen resume la generación eléctrica en Francia y en el mundo, incluyendo la situación donde todo el mundo hubiera seguido el ejemplo francés. Image
Pero, ¿hay uranio suficiente para esto?
La tradicional división entre reservas y recursos es más generosa en los cálculos oficiales del uranio. Las “reservas” incluyen algunas minas no descubiertas y todas las conocidas, aunque no sea rentable explotarlas. Image
Según el informe conocido como “Libro Rojo del Uranio”, en 2016 se consumieron 62825 toneladas de U y se generaron 2473,6 TWh. Es decir, se emplearon 25,4 tU/TWh.
Si el consumo de uranio se mantuviera, las reservas durarían 130 años y los recursos 247.
📑oecd-nea.org/ndd/pubs/2018/…
Si todos los países hubieran seguido el ejemplo francés, entre 1980 y 2016 hubieran consumido 10,1 MtU, más que la suma del consumo real en ese periodo (1,9 MtU) y las reservas al comenzar 2017 (8,0 MtU).

Es decir, el uranio se hubiera agotado en 2016.
📑eia.gov/international/…
Si por el contrario fuera hoy cuando todos los países decidieran imitar a Francia, generarían 17120,7 TWh/año de energía nuclear.
En este caso, las reservas de uranio durarían 16 años en vez de 130. Considerando todos los recursos, estos se agotarían en 32 años en vez de en 247.
Nota: los resultados no varían mucho considerando solo a los 10 países que suman el 70% de la electricidad mundial y más de 350 reactores (78% del total), es decir, tienen la tecnología disponible para imitar el modelo francés.
en.wikipedia.org/wiki/List_of_c…
en.wikipedia.org/wiki/Nuclear_p…
Nota 2: El cálculo de los recursos de uranio (y por tanto su duración) está sobreestimado, ya que no se ha tenido en cuenta la cantidad de uranio que se pierde en los procesos de minería (habitualmente al menos un 20%).
En conclusión, la situación de Francia es atípica en el mundo y en ningún caso puede considerarse un ejemplo a seguir, ya que literalmente no se podría hacer: no hay uranio suficiente para ello.
Si te ha gustado este hilo, te agradezco un like o retuit al primer mensaje, seguirme para leer futuros hilos o un café con croissant francés.
Añado estas explicaciones y multitud de referencias adicionales en respuesta a un intento de buscar errores en el hilo.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Eloy Sanz

Eloy Sanz Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @elmanyana

Jun 20
LOS AUDIOS DEL APAGÓN
Se han filtrado conversaciones parciales entre técnicos de Red Eléctrica y las empresas operadoras eléctricas. Algunos sectores los están usando de manera interesada para culpar a las renovables, la fotovoltaica o encumbrar al gas y la nuclear. Abro hilo 👇🏼 Image
En primer lugar, contextualizar que, por ley, todas las comunicaciones entre empresas operadoras y Red Eléctrica quedan grabadas. Las grabaciones están custodiadas por ambas partes y parece lógico pensar que una de esas partes haya filtrado parte de los audios.
Unos días antes, las empresas eléctricas habían amenazado con hacer públicos los audios de sus conversaciones con Red Eléctrica el día del apagón.
Read 13 tweets
May 26
El personaje @OperadorNuclear se ha comido a Alfredo García, el que un día fuera un divulgador respetado.
No entraré en su debate faltón ni por supuesto en insultos, pero sí quiero compartir mi experiencia de él con vosotr@s en un breve hilo: 👇🏼
Image
Como profesor universitario he impartido clases de reactores nucleares y reconozco sin problemas que aprendí detalles técnicos con su divulgación.
Alfredo tuvo un papel valioso como divulgador cuando se dedicó a desmontar bulos, temores infundados y mitos sobre la energía nuclear
Esa labor le dio visibilidad, prestigio e influencia. Lo irónico es que utilizó ese capital precisamente para generar y amplificar nuevos bulos y manipulaciones, esta vez al servicio de su propio relato pronuclear.
El éxito es un monstruo que consume a muchas personas.
Read 15 tweets
Oct 25, 2023
PLANES DE ENERGÍA Y CLIMA EN LA UE 🇪🇺
ESCENARIOS DE DESCARBONIZACIÓN A 2050

En este hilo resumo la ponencia que realicé ante los Directores Generales de energía de la Unión Europea el pasado 20 de octubre de 2023. Espero que os resulte interesate: Image
🟢1,5°C NO ES UN OBJETIVO SINO UN LÍMITE BIOFÍSICO
Los efectos de calentamiento global de 2ºC frente a 1,5°C son de tal magnitud, coste económico y sufrimiento social, que podemos considerar sin lugar a dudas 1,5°C como un límite planetario. Image
🟢1,5°C ES TECNOLÓGICAMENTE POSIBLE, PERO POLÍTICAMENTE IMPROBABLE
La @IEA ha presentado un informe donde demuestra la posibilidad de contener el aumento de temperatura en 1,5°C. Lograrlo depende de las políticas globales y a día de hoy no están en la línea adecuada.
Read 36 tweets
May 2, 2023
¿Se están vaciando los pantanos en Extremadura?
Vamos a poner cifras para que vosotros mismos saquéis conclusiones. Mini hilo 🧵
elsaltodiario.com/sequia/iberdro…
Extremadura tiene embalsados 7.368 hm³. Si miramos solo los embalses de Iberdrola (los acusados en la noticia), suman 3.745 hm³. Es decir, los 46 hm³ de la noticia suponen un 0,6% y un 1,2% respectivamente de estas cantidades de agua embalsada. ¿Esto es vaciar?
Sigamos. Los embalses de Cáceres (por donde pasa el Tajo, citado en la noticia) están al 72,7% de su capacidad. Esta cifra es significativamente superior a la de 2022, y además, es muy similar a la media de los últimos 10 años.
La situación global de España es bien distinta. ImageImage
Read 10 tweets
Mar 21, 2023
RESUMEN DEL 6º INFORME DE EVALUACIÓN DEL IPCC
«La ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable y sostenible para todos se está cerrando rápidamente.»
Os cuento las conclusiones más relevantes:🧵👇🏽
Empecemos recordando que este documento resume los seis informes que ha publicado el IPCC en este último ciclo: los tres conocidos como AR6 y tres informes especiales.
Estamos ya familiarizados con las malas noticias del IPCC: el ser humano ha causado INEQUÍVOCAMENTE un cambio climático de proporciones históricas que ya tiene un impacto negativo en numerosos aspectos de nuestra vida diaria.
Read 19 tweets
Nov 29, 2022
EMPECEMOS POR EL TECHO

Compromís (@compromis) ha elaborado una propuesta de transición energética que apuesta (casi) todo al autoconsumo con energía solar fotovoltaica. Este planteamiento suena ilusionante, pero supone una gran amenaza. Te lo cuento en este hilo:
Compromís es una coalición de partidos valencianos verdes y de izquierda. Su compromiso climático queda patente en su programa electoral, donde afirman que «El cambio climático es el reto más grande al que debemos hacer frente como sociedad en las próximas décadas».
Esta coalición está en las antípodas del negacionismo climático que exhiben otros partidos, pero su propuesta niega la realidad energética y retrasa la implementación de soluciones, en este caso energías renovables. Es lo que habitualmente se denomina retardismo.
Read 25 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(