My Authors
Read all threads
Al lío!

ConfinaPOLIS 24

Se habla mucho de hacer frente a la extrema derecha, pero muchas veces no se sabe qué hacer Quizá si supiéramos cómo funciona el cerebro, podríamos hacerlo mejor
Vamos a hablar de cómo nos engaña la mente y de cómo manipular siendo gente de bien

Hilo✍️
Quien me conoce o a quién haya dado clase sabe que, hable de lo que hable, siempre empiezo con un ejercicio. Se trata de algo aparentemente tonto que tiene implicaciones políticas fundamentales. Os pongo a prueba y os jodéis... tendréis que leer el hilo para saber la respuesta
Repito, quienes no conocéis la respuesta, es muy difícil que descubráis la respuesta. Pero se desvelará al final del hilo. Por eso pero os pido paciencia. Y a quienes sabéis la solución, os pido complicidad, no me fastidiéis el argumento. Estas no valen. Hay puntos sin unir
Veamos con cómo funciona la mente. El argumento es muy básico y ancestral, Debemos retroceder a la prehistoria. Es muy básico: generando patrones y haciendo suposiciones de forma inmediata y sin ningún tipo de duda. En otras palabras, engañándonos por nuestro bien
En términos evolutivos, la diferencia entre la vida y la muerte es una centésima de segundo. Si vas por la selva y ves dos puntos rojos rodeados de algo amarillo con rallas escondido en la maleza no puedes hacer un tratado de biología preguntándote si será un lindo gatito.
Ante la duda de Descartes, la naturaleza escoge la existencia y no pensar. Si es un gatito ya te reirás otro día, porque yerras, estás muerto Por eso el patrón rallas amarillas y puntos rojos es tigre. Por descontado, no tienes tiempo de convencerle de las bondades del veganismo
Ante estas dos imágenes, vuestro cerebro ha hecho dos cosas. Captar riesgo en la del rostro. Pasar de la multiplicación. Espero que no haya nadie que la haya resuelto mientras lee esto. Pero la de la cara vuestro cerebro la ha resuelto. En la vida real estaríais en tensión
Khanemann escribió "Pensar lento y pensar rápido" señalando que tenemos dos sistemas de pensamiento. Uno rápido, inmediato pero con mucho margen de error, originado para sobrevivir Otro lento que valida o no el primero pero que no se activa siempre por pereza (la multiplicación)
Pongamos un ejemplo de cómo nos engaña la mente (probar en casa, os prometo que no fallareis). Leer la frase de abajo y responder a la siguiente pregunta: ¿qué es mas probable que sea Ander, agricultor o ganadero?.

Responder mentalmente antes de seguir, por favor
He dicho que respondáis, sinvergüenzas. Como seguro que no lo habéis hecho, va otra pregunta. A la que hay que responder. Tranquilos/as no os ve nadie. Vuestra dignidad no está en juego. Responder, malditos/as.
¿Cuántos años vive una acacia?
Vamos allá. Reconocerlo, gañanes, habéis dicho que Ander es bibliotecario. Eso es porque la mayor parte de la gente asocia lo que aquí se menciona con lo que tiene cerca (en este caso entornos urbanos). Pero la respuesta es que es ganadero Sencillamente porque han 100 veces mas
Se trata del efecto sesgo, por el que el sistema lento no filtra datos al mensaje. Se asume que las ayudas las cobran inmigrantes. O que los inmigrantes son delincuentes. Este efecto está detrás de las estrategias de la extrema derecha y se cura con datos
eldiario.es/andalucia/sevi…
Este sesgo lo que hace es vincular ayudas de la RGI con inmigración. Esta con terrorismo. Combo!! La noticia que representa el 0,0000001% de los casos deslegitima el sistema de solidaridad. Y lo saben. Por eso lo hacen
elcorreo.com/bizkaia/socied…
A la otra pregunta habéis contestado, seguro, que más de 200 años, cuando una acacia solo vive 20 Se trata del efecto ancla que consiste en situar un ancla congnitiva alta (2000 años) para que el sistema rápido inmediatamente se sujete al ancla Esto pasa mucho en manifestaciones
Si la marcha es de un millón de personas, es que hay mucho en juego. Lo que capta el cerebro es que hay que movilizarse. Pero hay que modular: si te pasas y no llegas, generas frustración. Menos en el caso de la extrema derecha o de las estrategias represivas. Juegan a mayor
Por ejemplo, propuestas de multas de 600000 euros por rodear el congreso lanzan un mensaje claro. Aunque no tengas pasta, te vas a comer un marrón. La extrema derecha también eleva anclas locas, para que locuras situadas mas abajo cuelen
antena3.com/noticias/espan…
Un ejemplo fue la propuesta de proponer fiesta de Andalucía el día de la reconquista. Una gigantesca ida de olla para que se tragara la propuesta de controlar a las empresas que dan cursos de igualdad. lavanguardia.com/politica/20190…
También se pueden bajar las anclas para ridiculizar medidas como con la #paguita. Son dos de los sesgos en los que se alimenta la extrema derecha. Lakoff, por su parte, añade más aspectos. Diversificar y distraer, atacar el mensajero. Añade otro, que dejamos para el final
Podríamos pensar que esto también lo puede hacer la izquierda. Pero no es tan claro. Lo explica también Lakoff en "No pienses en elefante" Señala que el marco discursivo de la derecha es congruente con el sistema Un mundo de mierda es congruente con gente sin escrúpulos morales
El marco progresista es contradictorio. Hablamos correctamente, pero solo miramos a hombres. Hablamos del cuidado pero practicarlo, ya tal... Veamos en los próximos años el sesgo de género en artículos académicos publicados por hombres feministas a las que les cuidaron los críos
Esto el lógico, porque no es lo mismo nadar a favor de la corriente que contra ella. Por eso elevar la apuesta "perse" en lo discursivo, puede ser perjudicial, ya que se vuelve con el alegato de lo "políticamente incorrecto" que esconde el fascismo. (ranita = alt rigth)
La clave es jugar a menor, pidiendo poco a los y las ausentes (no politizados) para que en vez de haber "pocos (pero convencidos) en mucho", haya "muchos y muchas (crecientemente politizados/as) en poco". Y cuando seamos muchos, entonces, jugar a mayor.
Ahora, cuando esta crisis ha mostrado los limites del sistema, debemos ser inteligentes para movilizar ausentes y cuando seamos muchos, aplastar serpientes. Por eso, llega el momento de resolver el enigma. No se resuelve por algo que no existe mas que en la mente: un cuadrado
Quien domine el marco desde el que interpretamos el mundo, dominará nuestra mente. Si somos capaces de salir de los aparentes márgenes de la realidad, podremos encontrar nuevas respuestas. Está en juego el poder como dominación, o el poder como relación. Creamos en nosotros/as
* je, je, normal que no se acierte. Era bibliotecario o ganadero
Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh.

Enjoying this thread?

Keep Current with Igor Ahedo

Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

Twitter may remove this content at anytime, convert it as a PDF, save and print for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video

1) Follow Thread Reader App on Twitter so you can easily mention us!

2) Go to a Twitter thread (series of Tweets by the same owner) and mention us with a keyword "unroll" @threadreaderapp unroll

You can practice here first or read more on our help page!

Follow Us on Twitter!

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3.00/month or $30.00/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!