My Authors
Read all threads
¿Conoces la historia de la explosión en el Crematorio IV de Birkenau? Fue uno de los tantos actos de resistencia durante el Holocausto.

Abrimos hilo 👇
La resistencia dentro del campo planeaba hacer volar los crematorios pero un grupo de prisioneros, que formaban parte del Sondercommando, decidieron adelantarse a la revuelta general, luego de recibir el rumor de que serían asesinados.
La tarde del 7 de octubre de 1944, estalló la rebelión en la que mataron a tres guardias de las SS, hirieron a otros 24 y explotaron el crematorio.
Algunos de los prisioneros lograron cortar la alambrada y escapar, pero fueron perseguidos por los miembros de las SS. Fueron asesinados 451 presos y la revuelta general nunca llegó a suceder.
Pero ¿cómo llegó la pólvora a manos de los Sondercommando?

La resistencia armada y organizada dentro del campo incluía a grupo de mujeres que trabajaban en la fábrica de municiones Weichsel Union Werke, una de las plantas de la empresa Krupp en Auschwitz.
Varias de estas mujeres fueron torturadas e interrogadas, pero luego liberadas. Finalmente, se produjo el arresto de cuatro jóvenes que fueron llevadas al Bloque 11 en Auschwitz I: Ala Gertner, Ester (Estusia) Wajcblum, Regina Safirsztajn y Roza Robota.
Fueron torturadas e interrogadas para que revelasen los nombres de los demás complotados, en la que fue la última ejecución pública en Auschwitz, antes de que el campo fuera evacuado.
¿Quiénes eran estas cuatro mujeres?

¿Cómo llegaron a formar parte de la resistencia del campo?

¿Qué sabemos de ellas?
Rosa Robota nació en Ciechanow, Polonia, en 1921. Antes de la llegada del nazismo, participaba de la organización juvenil sionista y socialista Hashomer Hatzair. Con la invasión nazi junto a su familia debió mudarse dentro del gueto de la ciudad.
Mientras permaneció ahí, participó del grupo de jóvenes que planeaban un levantamiento en el gueto, que finalmente no sucedió.
En noviembre de 1942, el gueto fue liquidado y Roza enviada a Auschwitz. Al llegar, su familia fue enviada a la cámara de gas, pero ella fue seleccionada para trabajar clasificando la ropa de los judíos que llegaban al campo.
Su lugar de trabajo era cercano a la fábrica de municiones Weichsel Union. Allí fue contactada por la resistencia judía para actuar como intermediaria con las mujeres que trabajaban en la fábrica de municiones. El objetivo era conseguir pólvora para hacer volar los crematorios.
Roza organizó un grupo de 20 mujeres, de entre 18 y 22 años, que contrabandeaban dinamita en cajas de fósforos. En este grupo se encontraban Hannaleh Wajsblum, Faige Segal, Mala Weinstein, Hadassah Zlotnicka, Marta Bindiger, Inge Frank, Genia Fischer, Ruzia Grunapfel y otras.
Por la noche, Roza les entregaba los explosivos al Sondercommando, quienes los escondían entre los cuerpos y los transportaban en las carretillas. A través de una cadena de complotados, llegaban hasta los encargados de armar las bombas.
Algunos testigos dicen que Roza gritó “¡Venganza!”antes de su ejecución, mientras que otros ponen en su boca la frase: “Sean fuertes, tengan coraje”.
Ala Gertner nació en Bedzin, Polonia, en 1912. La ciudad fue capturada por el ejército alemán el 5 de septiembre de 1939 y el 28 de octubre de 1940, Ala debió reportarse en la ciudad vecina de Sosnowiec, desde donde fue transportada al campo de trabajos forzados de Geppersdorf.
En 1941, Ala consiguió volver a su hogar y desde ese entonces trabajó en varios negocios propiedad de Moses Merin (presidente del Consejo Judío de Sosnowiec).
El 22 de mayo de 1943, Ala se casó con Bernhard Holtz en el gueto de Sosnowiec y hacia fines de julio del mismo año fueron deportados a Auschwitz.
Al llegar, Ala trabajó en los almacenes clasificando las posesiones de los judíos que habían sido asesinados en las cámaras de gas. Pronto se hizo amiga de Roza Robota, quien participaba de la resistencia.
Luego, Ala fue asignada a la oficina de la fábrica de municiones de Weichsel Union. Desde allí reclutó a Estusia y Hanka Wajcblum y a Regina Safirsztajn, que tenían acceso directo a la pólvora.
Ellas pasaban lo que robaban a Ala, quien se lo daba a Roza, quien a su vez lo entregaba a los miembros del Sondercommando.
Ester Wajcblum nació en Varsovia. Después de la invasión nazi, Estusia y su familia fueron forzados a entrar en el gueto. Su hermana mayor y su esposo se refugiaron en la Unión Soviética. El resto de su familia fueron deportados a Majdanek en mayo de 1943.
Sus padres fueron asesinados a su llegada y en septiembre, Ester y su hermana menor Hanka fueron enviadas a Auschwitz-Birkenau. Allí las enviaron a la fábrica de municiones Weichsel Union, donde conocieron a Ala Gertner, involucrada en el movimiento de resistencia del campo.
Pronto participaron del complot para organizar un levantamiento. Ellas debían apartar un poco de pólvora y sacarla de contrabando de la fábrica todos los días. Luego la entregaban a miembros del Sondercommando, que ensamblaban la pólvora en bombas y granadas.
Ella es Anna, hermana de Ester. En este video cuenta más sobre la resistencia en el campo (subtítulos en inglés):
Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh.

Enjoying this thread?

Keep Current with Museo del Holocausto de Buenos Aires

Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

Twitter may remove this content at anytime, convert it as a PDF, save and print for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video

1) Follow Thread Reader App on Twitter so you can easily mention us!

2) Go to a Twitter thread (series of Tweets by the same owner) and mention us with a keyword "unroll" @threadreaderapp unroll

You can practice here first or read more on our help page!

Follow Us on Twitter!

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3.00/month or $30.00/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!