My Authors
Read all threads
# LA QUINTA DEL BIBERON #

La mayor "vergüenza" de la República en la Guerra Civil: los 27.000 niños que enviaron al frente a morir.
El suelo que pisamos está empapado de sangre vertida sin sentido. Bajo los Ministerios y el Parlamento hay esqueletos, bajo la Democracia y las Leyes, bajo los Derechos y los Deberes: la Paz es una carretera asfaltada con sangre, sudor y huesos pulverizados.
En algunos lugares señalados de los mapas de nuestra geografía, los huesos incluso asoman como dientes de leche de la memoria. Es lo que ocurre de vez en cuando en los campos de almendros de las tierras altas del Ebro, provincia de Tarragona.
En estas tierras pasa a veces que, cuando los labradores remueven, desentierran un cráneo humano o un fémur o una falange de los antiguos combatientes de la Guerra Civil. Aquí dejaron la vida muchos jóvenes a los que nadie pudo enterrar,…
ni siquiera en fosas comunes, debido al fragor de la batalla. Cuando los payeses encuentran huesos saben qué hacer: los depositan con unas flores silvestres en el memorial de la batalla del Ebro de Las Camposillas, en La Fatarella,..
o en el de la quinta del biberón en lo alto de la cota 705 de la sierra de Pàndols.
La cota 705 es uno de los espacios históricos más conocidos de la batalla del Ebro. Ubicado en la sierra de Pàndols, en la comarca de la Terra Alta,...
las tropas republicanas lograron conquistar rápidamente esta posición durante su ofensiva inicial. Desde su privilegiada situación se podían controlar y batir el resto de cotas que la rodeaban.
La «leva del Biberón» (conocida también como «quinta del Biberón») fue el nombre que se dio a las levas republicanas (reclutamiento obligatorio de la población para servir al ejercito) de 1938 y 1939 en todo el territorio que aún controlaba la España republicana durante...
los últimos años de la guerra civil española. Era la quinta de 1941.
Movilizada por orden del presidente de la II República Española, Manuel Azaña, a finales de abril de 1938. En aquel momento, las tropAs nacionales habían atacado Lérida, Gandesa, Balaguer, Tremp y Camarasa...
y se estaban haciendo con el control de los últimos puntos de resistencia republicana.
En total fueron llamados a filas unos 27.000 jóvenes, venidos de todo el territorio nacional del lado republicano: Murcia, Cataluña, entre otras. Estuvieron bajo la orden de Lluís Companys. Primeramente tenían que cubrir tareas auxiliares, recibiendo una breve instrucción militar
pero el 25 de julio de 1938 ya participaban en la ofensiva republicana de la batalla del Ebro, siendo la gran mayoría menores de edad, llegando a alcanzar, algunos de niños, sólo los 14 años de edad.
Se cree que recibió este nombre cuando Federica Montseny se refirió a todos ellos de esta manera: «¿Diecisiete años? Pero si todavía deben tomar el biberón».
Unos 307 supervivientes y 412 familiares fundaron en 1983 la «Agrupación de Supervivientes de la Leva del Biberón-41» y a partir de ahí empezaron a hablar, a organizar colectas e incluso inauguran ¡de su bolsillo! un monumento por la paz en la Cota 705 de Serra de Pàndols,
, un lugar inaccesible, brutal, donde murieron muchos de sus amigos. Compartían haber sido miembros de una misma generación y que les putearan la vida.
A continuación os muestro un video de la bajada de la Cota 705, con mi vehículo. Son 3,5 km de carretera de montaña, no apta para cardiacos, con un desnivel de 14,29%.
Todas las historias se recogen en el libro Nos robaron la juventud. Memoria viva de la quinta del biberón del periodista Víctor Amela. "Quiero que los jóvenes de hoy lo lean y se den cuenta de que a ellos, a esa edad, podría alguien un día caprichosamente enviarle a una guerra".
Las historias de antiguos soldados como Tario Rubio, Cristóbal Soriano, Andreu Canet –amigo y compañero durante la guerra de su tío Pepe-, y otros como Miquel Morera, uno de los tres combatientes que actualmente siguen vivos.
Testimonios de los supervivientes:

Enric Sanahuja. “Hacíamos apuestas con nuestros amigos los piojos. Hacíamos en el suelo un círculo de cuatro centímetros de diámetro y en el medio otro más pequeño, en donde se ponían los piojos, y ellos arrancaban para escapar,..
y el primero que salía del círculo ganaba el dinero del depósito. En un piojo podían apostar varios. ¿Cómo se conocían? Muy fácil, teníamos piojos de varios colores: blancos, negros, rojos. Así eran los piojos. Yo tuve uno muy bueno negro con pico rojo”.
RENÉ GASIA, combatiente, que cuenta que cuando unos milicianos intentaron quemar el templo de su pueblo se las vieron con el alcalde, que había sido boxeador.
SANTIAGO PUJOL se cubría de los disparos enemigos imitando a las perdices que estaban a su lado: "Pegaditas al terreno, sin atreverse a levantar el vuelo, qué listas...".
PERE TORRENTS. La cremallera de la chaqueta se teñía de rojo cada vez que la subía: era la sangre de los piojos aplastados que se agazapaban ahí y en todas partes, asomaba la mano por encima del parapeto buscando una bala que le hiriese. Una estampa absurda, pero la única forma..
que tenía de escapar con vida de aquel infierno del Ebro.
PERE GODALL soñaba en la trinchera que tocaba el piano, tumbado boca abajo y repiqueteando los dedos contra la tierra polvorienta, como si se tratase de un teclado. Microescenas del frente, las vidas de unos chavales que murieron de España, como decía Unamuno.
¿Cómo se sabe tan poco de ellos? ¿Por qué sus historias han caído en el olvido? "Es algo que también me intriga", este silencio se debe a que es una vergüenza para los gobernantes de la República. Lo refleja muy bien lo que dice el biberón Pere Godall:..
"Las guerras sirven para que los que mandan envíen a otros a morir. Los políticos de la Generalitat nos enviaron como carne de cañón a los de mi quinta".
En el bando nacional se registró un fenómeno similar: la Quinta del Pelargón, investigado por Francisco Gragera y que le ha servido para dibujar un retrato más genérico: "Al principio muchos jóvenes se incorporaron a la Falange voluntariamente pero el 25 de agosto de 1938...
Franco aprobó un decreto por el que los jóvenes de 17-18 iban a ser militarizados y enviados al frente", detalla Amela. "Todo esto es incómodo incluso para España como país".
"Enviaron al sacrificio a los niños de familias pobres. Y nadie de los que nos masacraron nos pidió jamás perdón: ni Franco, ni Negrín, ni Companys, ni Rojo".
MAXIM CALVO TRAID hubiera cumplido 99 años el 15 de abril. Residía en Barcelona y estaba muy vinculado al municipio de Vimbodí i Poblet (Tarragona). Este trágico episodio de su vida inspiró la novela 'La guerra no era cap joc' ('La guerra no era ningún juego').
ANDREU CANET
Entrevista 25/07/2012 LA VANGUARDIA
Le enviaron a la guerra?
Me hicieron llevar una manta, una muda, un plato, un vaso, una cuchara y un tenedor. Iba en alpargatas.

¿Cómo vivió su primera batalla?
Una tarde de mayo, en el frente del Segre: en mi batallón éramos 130, y volvimos 48.
¿Pasó miedo?
El olor a pólvora y el estruendo te insensibilizan, avanzas, las balas silban... Mi amigo Carbonell se lamentaba: "Me matarán, me matarán", y yo le calmé: "No, ponte detrás de mí". Al poco rato una bala le mataba. "¡Tú sigue adelante!", me chilló el capitán.
¿Qué era lo peor?
Los compañeros agonizantes llamando a sus madres, los muertos, no dormir, el hambre, la sed... He bebido mis orines, con los que llenaba la cantimplora. Un día bebimos de una balsa putrefacta y luego descubrimos el cadáver de un soldado en el fondo.
¿Qué batalla recuerda más?
En Vilalba dels Arcs matábamos a requetés franquistas, carlistas catalanes: luchaban cantando el Virolai... Les dimos tregua para que pudiesen enterrar a sus muertos.
¿Qué fue lo mejor de su guerra?
El compañerismo: nos ayudábamos, repartíamos lo que teníamos. Y cuando me bajaron a Amposta, a suplir a las Brigadas Internacionales: ¡ah, qué sosiego había allí!
¿Las brigadas no se jugaron la piel?
Comían bien, bebían bien... Les han hecho muchos homenajes, y a nosotros..., ¡nada!

Al anochecer caminé junto a un compañero y, al alba, unos tanques nacionales avanzaron hacia nosotros. Mi amigo les tiró una bomba de mano, falló...,
..., y un tanque le aplastó.

¿Lo vio usted?
Su esqueleto por un lado, la carne y las tripas por otro: me desmayé. ¡Eso me salvó!
Unos legionarios pasaron junto al que creyeron mi cadáver, sin tocarme. Cuando volví a caminar, los vi delante de mí y me entregué: "Suelta tu fusil", me ordenaron. No pude: no me lavaba la cara, ¡pero bruñía cada día mi fusil! Era parte de mí. Al final lo solté.
¿Y qué le hicieron?
Sin saberlo, yo tenía tifus y pesaba unos 30 kilos. Daba tanta pena que un legionario me dijo: "Para que veas que no te haremos nada, voy a darte un abrazo". ¡No lo olvidaré!
¿Qué enseñanza extrajo de su guerra?
Que el mundo está lleno de vividores: yo luchaba... y mis gobernantes me obligaban a pagar los sellos de las cartas a mi madre.
En la Segunda Guerra Mundial, en la tropas alemanas, también hubo Levas Biberon…
En definitiva, esperemos que no tengamos que ver a nuestros hijos en una situación así.

Gracias por leerme

@threadreaderapp unroll
Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh.

Enjoying this thread?

Keep Current with CAUSA GENERAL GCE 1936 - 1939 ©️

Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

Twitter may remove this content at anytime, convert it as a PDF, save and print for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video

1) Follow Thread Reader App on Twitter so you can easily mention us!

2) Go to a Twitter thread (series of Tweets by the same owner) and mention us with a keyword "unroll" @threadreaderapp unroll

You can practice here first or read more on our help page!

Follow Us on Twitter!

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3.00/month or $30.00/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!