1/ En el ecosistema de Twitter hay especies de todo tipo. Algunas las encuentras por casualidad, como el replicante de @oriolguellipuig que encontré en el comentario de un hilo. El perfil @ElRepliKant actúa como cuenta parodia que causa confusión mientras gana seguidores. Hilo👇
2/ El replicante está en Twitter desde el 2009, así que lo primero que hice fue ver si había cambiado de nombre con esta consulta en twitter to:elreplikant until:2014-12-31 que arroja este resultado: en el 2014 su perfil era @elpicasoques. El perfil ha sido reconvertido
3. Si vemos su patrón de publicación por meses hay un vacío en diciembre-19 y en enero-20. A partir de febrero empieza su nuevo papel como replicante, pasando de ser un monologuista (publica y apenas tiene RTs) a ser un altavoz bajo (por cada tweet, 4 RTs de media)
4/ Con @Audiense_es se puede ver que del 6 al 15 de enero borró 3.000 tweets y que en febrero, ya como replicante, aumentaron sus seguidores gradualmente, con un incremento destacado en el inicio del confinamiento en marzo.
5/En su red de seguidores, hay perfiles muy conocidos en Twitter, casi todos de su vida como @elpicasoque. De los 2.000 seguidores que consiguió durante años, con solo un cambio de personalidad los ha aumentado en 850 en tres meses. La replicación es rentable
6/ También he visto que se retuitean mutuamente @elreplickant y @LacambraManolo. Esto me ha sorprendido porque el recurso “lacambra” se inició en el entorno #teamfacha. Va a ser que en el troleo los de Vox crean tendencia.
7/ La explicación de su existencia no sé si se debe: 1. Animadversión hacia @oriolguellipuig 2. Seguir las nuevas tendencias de troleo para ganar audiencia y difundir relato 3. Ambas cosas
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
1/ 🧵Visité la iglesia de Santo Domingo de Silos, en Carboneras de Guadazaón. Data del siglo XIII y ha sido objeto de varias reformas; la más reciente incluye las pinturas realizadas por quien fuera su párroco, Carlos de la Rica.
Tira del hilo 👇👇👇
2/ Al entrar en la iglesia de origen románico, el horror vacui lo domina todo. En vez de suscitar recogimiento, me invadió la desazón. Se siente el caos: allí reina el 'aquí te pillo, aquí te pinto', con más ímpetu que arte.
3/ En el templo se conserva la reliquia de la Santa Hijuela, donada por la marquesa de Moya, doña Beatriz de Bobadilla, quien la recibió como legado de su íntima amiga, la reina Isabel la Católica.
Esta decoración la precede
1/ 🧵El caso Paco Salazar se parece a una tormenta: primero, un relámpago iluminó lo que algunos ya sabían; luego, un trueno retumbó en las redes, y finalmente un rayo fulminó su carrera. Tras la tempestad llegó la calma, pero he querido preservar estos hechos en este hilo👇👇
2/ Entre el inicio de la tormenta y el relámpago, destaca la noticia de @elmundoes anunciando su nombramiento (con un alcance de 40 K), y la reacción de algunos perfiles con una visibilidad inferior a 10 K visualizaciones.
3/ Al inicio de la tormenta, las redes mostraban una estructura poco conectada. Se distinguían subredes centradas en @elmundoes, @davidmartinezg, el periodista @FernandoHValls y @Vox_2Hermanas. No se identificaron cuentas próximas al PSOE en esta primera fase.
1/ 🧵Este fin de semana ha dado mucho que hablar el bulo de la “bomba lapa”, que se generó desde medios progresistas y fue difundido por al menos tres ministros.
He descargado los tuits que contenían “bomba lapa” y la difusión muestra unos bloques muy, muy polarizados.
Hilo va👇
2/ El bulo se originó de un chat en WhatsApp entre un excapitán de la UCO y su confidente. Tanto la @laSextaTV como @El_Plural eliminaron un par de frases que cambiaban el sentido de la conversación. ¿El mismo error de transcripción? Me suena raro.
3/ El grafo muestra que lo difundió un grupo muy compacto de perfiles progresistas (a la izquierda), mientras que el desmentido (a la derecha) se realizó por cuentas conservadoras. Ambos bloques unidos por @laSextaTV, que lo difundió y lo desmintió. El desmentido superó al bulo.
1/ 🧵Tenía curiosidad por saber qué tipo de asesores son los veintidós científicos ministeriales ha nombrado el gobierno.
He realizado una clasificación por tipo de ciencia, sexo, h-index y cargo que ocupaban.
He usado el sankey para la visualización.
Hilo va 👇👇👇
2/ La mayoría son de Ciencias sociales (68,2%), le siguen los de Ciencias naturales (13,6%), La Ingeniería (13,6%) y Las Ciencias Formales (4,5%). No hay ninguno de Humanidades (he leído alguna queja amarga).
3/ Hay 12 mujeres y 10 hombres, es decir, 54,5% de científicas frente al 45,5% de científicos.
Está bastante compensado, por ejemplo: Defensa asesorada por mujer e interior por hombre. Trabajo por hombre y Seguridad Social por mujer. Economía por hombre, Hacienda por mujer.
1/ 🧵Tenía curiosidad por ver que se cuece en el universo Alvise en Telegram: el canal Alviseperez (casi 500K suscriptores) y el grupo alvisepfchat (casi 70K miembros).
Abro hilo 👇👇para ver cómo ha evolucionado el canal y el grupo asociado ante la candidatura a las europeas.
2/ En el canal Alviseperez se encuentran las publicaciones (9K) que luego son compartidas en el grupo Alvisepfchat.
La visibilidad de estos mensajes ha ido creciendo hasta alcanzar más de 5 millones de vistas al día en noviembre del 2023.
3/ La frecuencia de publicación diaria oscila entre 10 y 34 mensajes. La difusión mediante forward (equivalente al RT de Twitter) ha crecido hasta alcanzar un máximo de casi 32K el 23 de marzo de 2024 (orden de cierre de Telegram por el juez Pedraz).
1/ Hace un par de años @SoyMmadrigal empezó a descargar datos de Telegram. Usaba varias herramientas, entre ellas Telegram-traker. En esa época, estaba centrada en Twitter porque tenía acceso a la API académica.
Cuando Elon cerró el grifo de la API, seguí los pasos de Marcelino
2/ En Telegram existen estas entidades, tanto públicas como privadas:
- Usuarios: personas que interactúan con otras personas
- Bots: automatismos
- Canales: publicaciones similares a blogs que admiten valoración, pero no comentarios
- Grupos: chat para usuarios y canales
3/ A diferencia de Twitter, Telegram no tiene buscador. Esto impide trazar publicaciones o conversaciones sobre temas o conocer los canales y chats más relevantes.
Para conocer lo que allí ocurre, hay que ir descubriendo las cámaras de eco por el método de bola de nieve.