My Authors
Read all threads
@gcba Ayer anunciamos, junto a @alferdez, el inicio de una nueva etapa de la cuarentena. Por eso, ahora quiero contarles el plan que tenemos para implementarla en la Ciudad.
La cuarentena no se flexibiliza porque el riesgo de aumento de casos sigue existiendo. Es lo que muestra la experiencia de otras ciudades del mundo. El esfuerzo que venimos haciendo es para reducir el impacto de los contagios y debemos sostener las pautas de distanciamiento.
A pesar de que pasamos del 10 al 25% de la movilidad por las actividades exceptuadas, en la Ciudad no hubo un aumento exponencial en la cantidad de casos diarios salvo en los barrios vulnerables y en los geriátricos donde, desde el primer día, tenemos un abordaje específico.
Además, el cumplimiento y la responsabilidad, más allá de alguna excepción, es notable y un ejemplo. Por estas dos razones estamos en condiciones de avanzar en una nueva etapa en la que el compromiso de cada persona va a seguir siendo fundamental.
Cómo sigamos de acá en adelante va a depender de dos cuestiones: la evolución en la cantidad de casos nuevos por día y el nivel de cumplimiento de las nuevas medidas y protocolos por parte de la gente.
Quiero ser claro: si una de estas dos cosas cambia, volvemos para atrás. Porque nuestra prioridad siempre es cuidar la salud y la vida de los vecinos y las vecinas.
Tenemos un plan gradual de apertura de actividades. El lunes 11 de mayo vamos a presentarle la propuesta al Gobierno nacional, y esperamos que a partir del martes 12 de mayo algunas actividades comerciales vuelvan a funcionar de forma progresiva.
Algunos locales a la calle podrán abrir de lunes a viernes a partir de las 11 hasta las 21 horas. Desde el martes 12 de mayo serán las librerías, florerías, jugueterías y perfumerías; y locales de decoración, materiales eléctricos, instrumentos musicales y electrodomésticos.
Y, a partir del jueves 14 de mayo, se sumará el resto de los comercios minoristas como joyerías, relojerías y bijouterie; bicicleterías, mueblerías, inmobiliarias, concesionarios de autos y motos y bicicletas.
También los locales gastronómicos van a poder vender comida a quienes se acerquen; volverán a funcionar 27 de 39 ferias barriales, que es una tarea esencial; el sector de la construcción podrá retomar las excavaciones y demoliciones, y las mudanzas serán los fines de semana.
Estas aperturas se van a realizar con protocolos específicos para reducir el riesgo de contagio que deberán garantizar los comercios. Las salidas se harán por número de documento: DNI que termina en par, pueden salir a comprar los días pares; y DNI impar, los días impares.
Quiero aclarar que estamos hablando de salidas a comercios de cercanía. La idea no es que usen el transporte público para ir a comprar a la otra punta de la Ciudad. El transporte tiene que estar liberado para los trabajadores y trabajadoras esenciales.
Las salidas de los más chicos es un tema que nos preocupa muchísimo desde el comienzo de esta pandemia, como también sé que les preocupa a muchas familias.
A partir del sábado 16 de mayo, los menores de 16 van a poder salir por una hora durante el fin de semana en un rango de 500 metros de sus casas, acompañados por una persona adulta responsable. Los parques y las plazas van a seguir cerrados.
Estas salidas también van a organizarse en base al último número de DNI de quien acompañe al menor. Les pedimos muchísima responsabilidad a las familias. Úsenlas con criterio y respeten todas las medidas de cuidado y prevención, con tapabocas ustedes y los chicos mayores de 6.
Para seguir garantizando el distanciamiento social en la calle y cuidarnos mejor, estamos transformando el espacio público. Vamos a implementar las siguientes medidas:
En esta primera etapa ya tenemos identificadas más de 100 calles que vamos a hacer peatonales, total o parcialmente, para que la gente pueda moverse con más espacio y hacer la fila afuera de los comercios con la mayor distancia posible.
Además va a volver a funcionar el sistema de Ecobici y los monopatines, y vamos a sumar bicisendas provisorias en puntos estratégicos de la Ciudad. Para aquellos trabajadores que tengan que hacer viajes más largos, vamos a habilitar el traslado de bicicletas en el subte.
En las próximas horas vamos a compartir con los medios y con los vecinos y vecinas toda la información respecto a cómo nos organizaremos a partir del lunes. Les agradezco mucho a los periodistas por la mano que nos están dando para transmitirle cada nueva medida a la gente.
Para cerrar, quiero repetir que necesitamos el compromiso de cada vecina y vecino. Venimos haciendo un gran esfuerzo. No lo tiremos por la borda. El control más importante es la responsabilidad individual. Quédense en casa, sobre todo las personas mayores y los grupos de riesgo.
Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh.

Enjoying this thread?

Keep Current with Horacio Rodríguez Larreta ✋🏼🧼🤚🏼

Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

Twitter may remove this content at anytime, convert it as a PDF, save and print for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video

1) Follow Thread Reader App on Twitter so you can easily mention us!

2) Go to a Twitter thread (series of Tweets by the same owner) and mention us with a keyword "unroll" @threadreaderapp unroll

You can practice here first or read more on our help page!

Follow Us on Twitter!

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3.00/month or $30.00/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!