My Authors
Read all threads
A continuación, un LAAAAAARGO hilo sobre el impacto MICROeconómico de retirar un 30% del monto que usted tiene acumulado en la Cuenta de Capitalización Individual (CCI) en su Fondo de Pensión…
El retiro de una parte de los fondos de pensión pertenecientes a los asalariados y administrados por las Administradoras de Fondos de Pensión (AFP) tiene implicaciones MACROECONÓMICAS, LEGALES y POLÍTICAS que considerar…
Los efectos MACRO han sido ampliamente discutidos. Aquí un hilo de mi colega @nabil_lh en el que aborda varios de esos aspectos (creación de precedente, algunos microeconómicos y sobre todo el precio de los activos financieros en el mercado):
De igual forma, el Gobernador del Banco Central se manifestó al respecto, mostrándose totalmente en contra de la iniciativa: bancentral.gov.do/a/d/4830-gober…
Luego, este economista afirma que retirar hoy el 30% de la CCI implicaría trabajar 3 años más para obtener la pensión original: eldinero.com.do/105404/retirar…
Sobre las implicaciones LEGALES, si va o no en contra de la ley retirarlos, no he visto mucho, pero dado que los legisladores pueden crear y modificar leyes, obviaré este punto, con lo que nos queda al efecto POLÍTICO de la propuesta…
Entre los diputados (cámara baja), la medida parece ser bastante popular, con un 70% de los legisladores a favor a finales de de abril: eldia.com.do/mas-de-70-dipu…

Esto puede deberse a un interés genuino o simple populismo electoral…
Una arista adicional interesante del tema tiene que ver con la LIBERTAD. El argumento es que ese dinero es de los cotizantes y por tanto deberían tener la posibilidad de disponer de ellos cuando y como prefieran. Tampoco pretendo abordar ese tópico…
De lo que hablaré con cierto criterio estadístico y basado en datos es sobre las consecuencias MICROECONÓMICAS: la reduccion en su pensión esperada si la propuesta pasa y decide retirar el 30% de su CCI, más o menos en línea con la afirmación del economista citado más arriba
Este hilo lo único que pretende es CUANTIFICAR el potencial impacto de retirar el 30% del monto acumulado en su CCI. No pretende fijar una posición respecto a si eso es positivo o no. Vamos…
Primero metodología. Lo que hice fue:

1. Calculé el monto acumulado esperado en la CCI para tres empleados que empezaron a cotizar en 2005, 2010 y 2015 con 25 años de edad y entraron al mercado laboral ganando el salario cotizable PROMEDIO de la época.
2. Para estimar ese monto los supuestos fueron los siguientes:

El salario creció a la tasa NOMINAL promedio desde la fecha hasta diciembre 2019
La rentabilidad NOMINAL promedio del fondo fue de 9.5% (siendo algo pesimista)
3. Con esos montos acumulados estimados, calculé pensión esperada usando calculadora de SIPEN, suponiendo cotizante se pensiona con 360 cotizaciones (30 años cotizando) o 420 (35 años). Eso equivale a pensionarse a los 55 o 60 años…
NOTA: calculadoras de pensión estiman último salario y pensión a pesos de *HOY*, lo cual me parece un poco contraintuitivo. Al ciudadano común es difícil explicarle que RD$10,000 hoy = RD$30,000 en 25 años (o viceversa). Deberían ponerlos ambos, como me comentó @NassimAlemany
4. Luego, al monto acumulado en la CCI al día de hoy le resté el 30% y calculé nuevamente pensión. Usando esos montos estimé la pérdida porcentual al pasar de la pensión original a la nueva retirando el 30%. Hasta ahí el ejercicio básico, pero…
5. La calculadora de la SIPEN y las de todas las AFP asumen que de hoy en adelante el salario REAL crecerá a una tasa interanual del 1%. Esta tasa me pareció muy baja, por tanto busqué cuánto ha sido el crecimiento histórico.
Esta gráfica muestra el crecimiento NOMINAL del salario cotizable promedio, la inflación y sus correspondientes promedios desde 2005. En promedio, el salario nominal ha crecido un 7.66% anual y la inflación interanual promedio ha sido 4.41% desde 2005.
Este crecimiento nominal de 7.66% anual hace sentido? El Comité Nacional de Salarios se reúne CADA DOS AÑOS y por lo general las negociaciones concluyen con aumentos entre un 14% y 20% al salario MÍNIMO, por lo que un crecimiento de 7.66% ANUAL del PROMEDIO me hace sentido.
La diferencia entre % salario nominal e inflación arroja el % REAL del salario (3.25%), mostrado en esta gráfica. Por qué SIPEN usa un 1% como supuesto proyectar pensiones? No lo sé. En lo personal me parece plausible que los salarios reales crezcan 3% o 3.25% en lo adelante…
6. Es por esto que repetí los cálculos anteriores (diferencia % entre pensión estimada original y pensión suponiendo -30% en la CCI hoy) para ambos supuestos (360 y 420 cotizaciones) asumiendo salario real crece 3.25% hasta edad de pensión. Aquí los resultados:
Primero, asumiendo se realizan 420 cotizaciones, la barra más a la izquierda representa la caída porcentual (-17.36%) en la pensión de un individuo que hoy retira el 30% de su CCI y que tiene las siguientes características:
Empezó a cotizar en 2005 con ~25 años [hoy tiene 40]
Ganaba salario cotizable PROMEDIO (~RD$8,800)
Su salario NOMINAL creció ~7% anual (hoy ~RD$22,000)
Cotizará hasta los 60 años (420 cotizaciones) [le faltan 20 años cotizando]
A partir de hoy salario REAL crecerá ~1%
La segunda barra (-13.09%) corresponde a un individuo con las mismas características del anterior, solo que este empezó a cotizar en 2010 con 25 años [hoy tendría 35], y por tanto le faltarían 25 años de cotizaciones para pensionarse a los 60.
El segundo conjunto de barras del gráfico presenta las caídas en las pensiones de tres individuos idénticos a los anteriores, pero con el salario real creciendo 3.25% a partir de hoy, en lugar de 1%.
En general, mientras más tiempo tenga cotizando un individuo (y por tanto más fondos en la CCI), la caída es mayor (entre 15.5% y 17.4%). Esta es la relación esperada, ya que quien empezó a cotizaren 2015 le queda “toda una vida” para recuperarse de sacarle 30% a su CCI hoy.
Asimismo, la diferencia entre los dos grupos de barras nos dicen que si se espera que el salario REAL del individuo crezca 3.25% en lugar de 1% a partir de hoy, la caída es menor, ya que ganará más y por tanto compensará más, aunque no tanto como esperaba.
Este segundo gráfico muestra 6 individuos bajo exactamente los mismos supuestos anteriores, pero que van a cotizar solo hasta los 55 años. Las caídas son respecto a la pensión original sin retirar el 30% de su CCI, NO RESPECTO AL ESCENARIO ANTERIOR de cotizar hasta los 60
OJO: para pensionarse a los 55 años la ley requiere se tengan mínimo 360 cotizaciones y que la pensión resultante supere 1.5 veces el salario MÍNIMO cotizable del momento, por lo que quizá un individuo que toda su vida ganó salario promedio no aplique. Aquí vale aclarar que…
Los cálculos se hicieron con salario promedio, pero resultados no se alteran si se usa otro. Con otros salarios entiendo habría que modificar el supuesto de crecimiento a partir de hoy (1% y 3.25%), ya que es de esperarse que salarios más altos crezcan menos que los más bajos
Los resultados son ligeramente más marcados que los anteriores, con caídas que van desde casi un 19% a un 6%, dependiendo de en qué fecha empezó a cotizar el individuo y la tasa real de crecimiento del salario esperada
Esto tiene sentido, ya que cotizando ‘solo’ hasta los 55 años se tiene menos tiempo para recuperar el 30% que se retiraría hoy de la CCI.
Por último, importante considerar que una caída de 7%, 12% o 17% en la pensión es sobre la renta VITALICIA: todos los meses desde el momento de la pensión hasta la muerte. El valor presente de ese flujo no percibido podría o no superar el 30% retirado hoy (longevidad)
Los resultados aquí obtenidos se pueden intrapolar para cotizantes que entraron al mercado laboral entre 2005 y 2010 o 2010 y 2015 y los cálculos serían más precisos si no tuviera que ESTIMAR el monto actual en la CCI (dato que los cotizantes se supone conocen).
EN RESUMEN: dependiendo de cuándo empezó a cotizar, cuánto crecerá el salario real y con cuántas cotizaciones decida pensionarse, un individuo podría esperar una caída de entre -5.6% y 18.8% de su pensión vitalicia si retira el 30% de su CCI hoy.
Etiqueto a mis colegas @EvaMoonGP, @johan809, @HSahdalaIV, @raymerdh, @huascarjp, @VictorDiazF, @fidelmorla y @albertojtorresp para que comenten con su retroalimentación
Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh.

Enjoying this thread?

Keep Current with 1v4nuzz 👑🐳

Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

Twitter may remove this content at anytime, convert it as a PDF, save and print for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video

1) Follow Thread Reader App on Twitter so you can easily mention us!

2) Go to a Twitter thread (series of Tweets by the same owner) and mention us with a keyword "unroll" @threadreaderapp unroll

You can practice here first or read more on our help page!

Follow Us on Twitter!

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3.00/month or $30.00/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!