My Authors
Read all threads
Estoy por hacer un hilo de cómo he optimizado todos los dispositivos conectados a mi HomeKit para tener un apartamento más inteligente y automatizado
Primero la centralización: operar todos los dispositivos, bombillos, aires y sensores desde un mismo App. En este caso el HomeKit de Apple.

Un error en Smart Home management es operar los dispositivos desde diferentes aplicaciones. Con HomeKit puedo darle acceso a la familia.
Todos los bombillos de la caaa fueron reemplazados por bombillos Hue de Phillips para automatizar y crear ambientes.

Los lugares que usamos menos con Hueblancos, mientras que los lugares de mayor convergencia familiar con los Phillips Hue de más de un millón de colores
Prueba de colores (de día no sirve mucho)
La mejor manera de que las automatizaciones tengan sentido es a través de sensores de movimiento conectados al ecosistema
Una de las limitaciones de los ecosistemas como el de Apple es que tienes que comprar cámaras compatibles.

En mi caso, uso cámaras de seguridad OMNA de 180 grados de amplitud, visión nocturna y audio de dos vías.
Otra limitación es que muchos dispositivos no están diseñados para Venezuela. El termostato de Nest funciona con aires acondicionados centrales, mientras que en Venezuela son más comunes los splits.

En mi caso, conecté los aires portátiles / cafetera etc a enchufes inteligentes
Las cámaras inteligentes me permiten ver, escuchar e incluso hablar (video sin audio). En este caso estoy hablando con mi hijo mientras yo no estoy en la casa.

Además la cámara tiene sensores, por lo que puedo activar notificaciones en mi iPhone cuando alguien entra a un lugar.
Una vez los dispositivos están conectados, se crean las habitaciones y después de las habitaciones los ambientes o escenas.

Ejemplo (sala): tiene varias escenas, dos luces, dos sensores y una cámara.
Las escenas son ambientes que uno genera para ciertas actividades u horarios.

Good morning: luz blanca que aumenta progresivamente para despertar mejor.

Movies: iluminación tenue para ver películas en la sala.

Arrive at night: enciende luces de cortesía en la entrada.
Uno puede inventar los ambientes que desee, combinar luces, habitaciones, etc.

Por ejemplo tengo un ambiente llamado Kitchen Night que me prende todas las luces si algún sensor detecta que voy a la cocina en la madrugada 😁
Después de los ambientes, se crean las automatizaciones.

Las automatizaciones son “triggers” que se activan en ciertas circunstancias.

Tú le das la orden al app y él la genera: quiero que de lunes a viernes bombillo X se encienda en cierto horario y se apague a tal hora.
A las automatizaciones puedes conectar dispositivos de todo tipo. Los triggers también se pueden activar por sensores de movimiento. Por ejemplo: quiero que todas las luces se enciendan por 5 minutos cuando alguien pase por X sensor de 10 pm a 6am.
¿Es necesario tener conocimientos técnicos para automatizar una casa? Para nada. Solo es necesario tener el Home app instalado y comprar dispositivos compatibles, que automáticamente se sincronizan con el ecosistema una vez los conectas al mismo Wifi.
Algunos dispositivos traen “bridges” o puentes que son pequeños routers a los que se conectan; otros dispositivos no necesitan bridges. En mi caso necesité un bridge de Phillips para operar las luces. Aquí se pueden conectar hasta 99 bombillos simultáneamente.
Apple te permite operar el Home app desde casa. Si sales es necesario tener un “hub” para acceder al ecosistema.

El hub puede ser un iPad, un Apple TV (3ra generación para arriba) o una Mac con MacOS Mojave o Catalina.

Nosotros dejamos un iPad mini como hub.
Como todo esto puede sonar a chino mandarín, con mucho gusto puedo aclarar dudas por inbox o por acá.
Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh.

Enjoying this thread?

Keep Current with Oliver Laufer

Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

Twitter may remove this content at anytime, convert it as a PDF, save and print for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video

1) Follow Thread Reader App on Twitter so you can easily mention us!

2) Go to a Twitter thread (series of Tweets by the same owner) and mention us with a keyword "unroll" @threadreaderapp unroll

You can practice here first or read more on our help page!

Follow Us on Twitter!

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3.00/month or $30.00/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!