1) Petropávlovsk, situada en la costa oriental de la Península de Kamchatka es, a pesar de contar con casi 200.000 almas, una ciudad prácticamente aislada. Las únicas conexiones posibles, a la espera del desarrollo de nuevas infraestructuras son, por vía aérea o marítima.
2) Por su posición a mitad de camino entre el Mar de Japón y el Estrecho de Bering, está llamada a convertirse en un puesto militar cada vez más importante para la Federación Rusa, toda vez que es, desde el este, la puerta que controla la entrada a la Ruta del Norte.
3) Es además una escala casi obligada para los buques que han de acometer este recorrido y que apenas encontrarán puertos de mención desde Vladivostok hasta Anadyr, unos 1.700 kilómetros más al norte y la ciudad más oriental de Rusia.
4) A pesar de que no haya un gran número de buques de guerra basados en Petropavlovsk -apenas alguna corbeta y lancha lanzamisiles-, al otro lado de la bahía en la que se asienta la ciudad está la base de submarinos de Vilkovo, en la bahía de Krasheninnikov.
5) Es la base de la 16ª Escuadrilla, con SSBN los 667BDR Kalmar (Delta III) K-223 Podolsk, K-433 Georgiy Pobedonosets y K-44 Ryazan, así como los Proyecto 955 Borei, el K-550 Alexander Nevskiy y el K-551 Vladimir Monomakh, a la espera de la llegada de nuevas unidades.
6) También SSN Akula y SSGN Oscar II, así como algún SS Kilo. Sus misiones son proteger las cosas rusas contra los grupos de protaaviones enemigos (Oscar II), escoltar a los SSBN propios (Akula) y amenazar las líneas de comunicación marítimas enemigas (Akula y Kilo).
7) Esta base naval, que hace tres décadas daba cobijo a decenas de unidades (al caer la Unión Soviética la Armada Roja tenía en servicio más de 250 submarinos sumando todas las clases), ha vivido años de abandono...
8) en los que ha visto como sus infraestructuras se quedaban anticuadas y como los submarinos allí basados literalmente se hundían por falta de mantenimiento (imagen de 2003)
9) Por fortuna, la mejora en las condiciones económicas y la concienciación en torno a la importancia de la VMF, ha logrado comenzar a revertir la situación. En los últimos años se han recuperado submarinos para el servicio y se ha comenzado la construcción de nuevas clases.
10) Lo que es más, se ha modernizado para dar cabida a los SSBN Borei, con la construcción de nuevos muelles dotados de la maquinaria necesaria para abastecer a dichos submarinos y para manejar con seguridad los SLBM que portan, y con la recepción de una grúa flotante SPK-19150.
11) Más allá de Vilkovo, Petropavlovsk alberga otras instalaciones y unidades de mención, dedicadas a la defensa AA, así como a la guerra ASW yASuW. Eso sí, siempre en busca de la negación del espacio aeronaval y submarino, pues apenas cuentan con capacidades de ataque.
12) Hasta la llegada de los modernos S-400 Triumf, la defensa antiaérea de la base de submarinos, así como del resto de instalaciones militares en torno a Petropavlovsk dependía por una parte de las baterías S-300PM en Vilkovo y Yelizobo. Ahora han mejorado su cobertura.
13) Aunque no podemos obviar la protección que todavía ofreceel regimiento de MiG-31 estacionado en la cercana base aérea de Yelizovo.
14) Así como las capacidades de los Ilyushin Il-38 y los misiles antibuque Redoubt, poco a poco sustituidos por los nuevos Bastion-P (350 km. de alcance), pertenecientes a la 520ª Brigada de Artillería de Costa.
15) Sin olvidar los cada vez más numerosos buques de superficie, que para algo es una base de la VMF, claro.
16) Puede resultar chocante semejante despliegue en una zona tan remota y prácticamente salvaje, cuyo motor económico, aparte de la pesca y la industria maderera es el turismo de aventura, verdadera fuente de divisas para toda la Península de Kamchatka.
17) En la Guerra Fría la presencia allí se explicaba por ser un lugar inmejorable para los SSBN que podían bien acceder a las zonas árticas, bien al Pacífico, o realizar sus largas patrullas en la seguridad que ofrecía el Mar de Ojostk.
18) Hoy en día la situación es muy diferente y, si bien mantiene su importancia como base de la flota estratégica, cada vez más sus usos irán derivando hacia las misiones más convencionales: Seguridad Marítima, Control Pesquero o Búsqueda y Rescate en el Mar.
19) La razón de este cambio se debe al desarrollo del Ártico y el nuevo vigor de la Ruta del Norte que, si los planes del Gobierno Ruso llegan a cumplirse, supondrá un revulsivo tanto para la región, como para el conjunto de la economía rusa.
20) Hace tres años, el Gobierno Ruso publicó el Plan de Desarrollo Integral para la Ruta del Norte 2015-2030. El plan subraya la importancia de proporcionar una navegación más segura, además de remarcar la importancia estratégica de la NSR (Northern Sea Route)
21) para la seguridad nacional rusa y pretende crear las infraestructuras necesarias para su explotación comercial, además de para garantizar el control ruso sobre el Ártico y sus recursos.
22) El incremento del transporte marítimo en la ruta crece a gran velocidad. Si en 2013 se transportaron 3,9 millones de toneladas y en 2014, 4,0 millones, la cifra en 2015 ascendió a 5,4 millones y en 2016 a 6,9 millones. Aunque por diferentes razones, nunca será masivo.
23) La entrada en funcionamiento de la planta de gas de Yamal y del puerto de Sabetta, en la Península de Yamal, destinado a dar salida a la producción de la planta terminará por multiplicar el tráfico por esta ruta tanto en dirección a Europa como a Asia.
24) Se calcula que solo el tráfico procedente de Sabetta debería alcanzar los 17,6 millones de toneladas por año a partir del año 2021, cuando la planta esté a pleno rendimiento. Nada en comparación con los más de 100 millones de toneladas que esperan alcanzarse en 2030.
25) cuando a través de esta ruta pase desde el cobre de Noríilks al carbón, oro y tungsteno de Chukotka o cualquier otra mercancía susceptible de ahorrar tiempo y dinero al evitar la ruta típica por el Canal de Suez, entre China, Corea y Japón y el Norte de Europa.
26) Cifras que no deben exagerarse, porque siguen siendo marginales, aunque sean un balón de oxígeno para la maltrecha economía rusa y para el desarrollo de su región norteña.
27) Petropavlovsk pues, se encuentra situada en una posición privilegiada para controlar los accesos a esta ruta y, en general, para controlar todo el tráfico marítimo en torno o a través del Estrecho de Bering.
28) Además, a diferencia de ciudades como Anadyr, en el Krai de Chukotka, Petropavlovsk cuenta con infraestructuras suficientes para mantener un amplio despliegue militar de ser necesario y está notablemente más cerca de las grandes industrias militares del Extremo Oriente Ruso.
29) Estas, como la fábrica de aviones de KnAAZ (Komsomolsk-on-Amur Aircraft Plant) o la Amur Shipbuilding Plant, dedicada a la construcción de buques y submarinos, se encuentran a 1.500 kilómetros de Petropavlovsk, para el estándar ruso una distancia asequible.
30) En resumen, la base de Petropavlovsk ofrece a Rusia: 1) Base segura para su flota estratégica. 2) Control sobre uno de los extremos de la Ruta del Norte. 3) Proteger el acceso norte al Mar de Ojostk. 4) Mantener la presencia naval en la región.
31) Si queréis saber más sobre la Ruta del Norte, la estrategia rusa o sus sistemas A2/AD, no dejéis de visitar nuestra web. Allí, además de nuestro #especialRusia, encontraréis literalmente decenas de artículos sobre estos temas.
32) Además, durante unos días más, seguiremos con nuestra oferta, que caduca el día 30. Todavía estáis a tiempo y os lleváis TODO nuestro contenido por muy poco.
Tras el anuncio de #Trump sobre el inicio de negociaciones con #Putin y las declaraciones de #Hegseth, la situación es particularmente interesante en #Europa.
Dentro #hilo.
1) Desde la UE parecen sugerir que podrían sabotear las negociaciones.
2) De hecho, no son pocos los que están publicando acerca de la necesidad, por ejemplo, de confiscar los activos rusos congelados en la #UE (la mayor parte en #Bélgica), aunque sin pensar demasiado en las consecuencias.
3) Otros consideran que la #UE, para seguir teniendo un papel relevante en la escena internacional y en su propia seguridad, deberían tomar decisiones difíciles, ofreciendo verdaderas garantías de seguridad a Ucrania, con la colaboración de #ReinoUnido.
1) Si ayer hablábamos de #Alemania y #Rheinmetall, hoy toca hablar de #Austria, país que todo indica que se hará con 58 carros de combate #Leopard2A8 por 1.700 millones de euros.
Eso son 29 millones de euros la unidad, en principio con recambios y apoyo a ciclo de vida...
2) Por supuesto, no seremos nosotros los que neguemos la necesidad de contar con Fuerzas Pesadas, pues hemos publicado mucho sobre ello (dejamos enlace). Sin embargo, el problema es una vez más la escalada de costes de ciertas plataformas...
3) En el caso de los carros de combate, mucho del incremento de costes tiene que ver con la complejización de unas plataformas que han pasado a estar totalmente digitalizadas...
1) Una muestra de lo delirante que llega a ser el planeamiento militar en algunos países de la #UE, como #Alemania, lo tenemos en una reciente noticia protagonizada por #Rheinmetall.
La empresa se ha hecho con un contrato de 3.100 millones para equipar a 12.500 infantes...
2) Se trata de un contrato destinado a la digitalización de sistemas para los soldados de infantería que incluirá equipos informáticos avanzados, óptica, optrónica, equipos de protección, uniformes y mochilas, entre otros...
3) El problema aquí es que en el campo de batalla presente (y más en el futuro), los medios de ataque serán mucho más baratos que los defensivos, como demuestra la eclosión y evolución de los drones FPV (ahora, además, filoguiados).
Nos están venga a preguntar de la prensa acerca del lanzamiento por parte rusa de un misil #Kinzhal contra #Dnipró en las últimas horas (sí, así) y de cómo el uso de un misil intercontinental como este afecta a la guerra...
Vamos a intentar poner un poco de orden (hilo) ⬇️
Lo primero que hay que decir es que lo relevante del ataque ruso no tiene que ver con en lanzamiento de un misil Kh-47M2 Kinzhal (que también podría haberse empleado según algunas fuentes) sino con el probable empleo de un RS-26 Rubezh por primera vez en combate.
Es aquí en donde comienzan los problemas, pues en contra de lo que se dice, el RS-26 no es en puridad un ICBM, sino que sería un IRBM (alcance intermedio) clasificado como intercontinental debido a las limitaciones del malogrado Tratado INF...
🇷🇺🇷🇺🇷🇺 #Rusia - Decenas de civiles asesinados en el #Crocus citi hall de #Moscu. Ecos de #Beslan o #Dubrovka. Recordemos que, anteriormente, los atentados de 1999 en #Buynaksk, #Moscú y #Volgodonsk se utilizaron para justificar la guerra de #Chechenia.
🇷🇺🇷🇺🇷🇺 #Rusia - No estamos afirmando que el #Kremlin esté detrás, antes de que nadie lo plantee. Sí que habrá que estar atentos a la reacción del Gobierno ruso ante lo que está ocurriendo en #Moscú.
🇷🇺🇷🇺🇷🇺 #Rusia - Por supuesto, hay quien lo plantea abiertamente, pues hay amplias sospechas de que lo ocurrido en 1999 fueron acciones de "falsa bandera" empleadas para justificar la segunda guerra de #Chechenia.
🇮🇱🇮🇱🇮🇱 #Israel - Sin duda, las brigadas las brigadas Al-Qassam querrán reeditar lo ocurrido en 2006 en #Líbano y habrán construido túneles, repartido ATGM, montado drones, etc. Israel hará bien en "ablandar" con calma el terreno antes de entrar ⬇️