Hablar mal de los curas es fácil: «Los curas son todos unos...». Normalmente la frase se completa en la barra del bar con alguno de los prejuicios más extendidos. Abro hilo
Pero en privado, en el cara a cara, y concretando en el cura de su barrio o de su pueblo, muchos de los que porfían contra el clero reconocen lo mucho que “su cura” hace por la comunidad en la que vive.
Tras el "calentón", muchos expresan cuánto le deben a tal sacerdote que los ayudó en un momento de dificultad económica...
A aquel otro que les transmitió la alegría del Evangelio o a aquel que les dio un sabio consejo que no olvidaron nunca...
Precisamente por sus buenos consejos, se hizo famoso el cura santo cuya fiesta celebramos hoy. San Juan María Vianney, "el santo cura de Ars".
Era muy sencillo, le costó la misma vida sacar sus estudios; pero su sabiduría y espíritu de servicio a la comunidad (se sentaba hasta 16 horas seguidas en el confesonario para atender a todos los que viajaban hasta su pueblo para confesar) le valió la estima de toda Francia
Y ser proclamado patrón de los sacerdotes, especialmente de los encargados de lo que la Iglesia llama "cura -cuidado- de almas" (de ahí la palabra cura), es decir, los párrocos.
También tenía sus defectos Juan María, no te creas. Como tú y como yo. De ellos era muy consciente este buen cura.
Es verdad que hay ovejas negras, es verdad que algunos han ensuciado el nombre de todos sus compañeros, pero la grandísima mayoría vive su vocación como un auténtico don al servicio del Santo Pueblo de Dios
Es la santidad cotidiana, la del cura buen pastor que da la vida por sus ovejas. Seguro que tú también conoces uno. Hoy es su día. Felicítalo. #FindelHilo
¿Qué te parece si continuamos entre todos este hilo felicitando a nuestro párroco? Empiezo yo:
¡Felicidades, Gustavo!: Porque Dios te ha hecho instrumento suyo para sanar los corazones afligidos, para atraer a los jóvenes hacia Él, para ser sus manos y sus pies en el barrio...
Ahora es tu turno: ¡Felicidades @...! Porque... 😍😍👇👇
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Suena una notificación y, al otro lado del Whatsapp, un escueto «Hola» indica el inicio de una conversación de contenido desconocido aún. Pasan los segundos, incluso los minutos y el interlocutor no parece animarse a continuar. Si te ha pasado, sigue leyendo... #DecálogoWhatsapp
Uno no sabe qué hacer mientras tanto, porque si estaba en ese momento rebozando croquetas y se ha lavado las manos para no guarrear el teléfono, lo más educado por deferencia a quien ha iniciado la conversación es esperar a que termine de dirigirse a uno
«Desde que hay móviles con cámara, la Virgen no se aparece», declaraba la actriz Miren Ibarguren en una reciente entrevista promocional de la serie de misterio que protagoniza. Lo cierto es que la semana pasada asistimos a varios milagros por televisión y pocos hablan de ello ⬇️
Lo primero que habría que decir es que los milagros son consecuencia de la fe y no al revés. «Tu fe te ha salvado», le dice Cristo a la hemorroísa, al ciego Bartimeo o al leproso tras ser curados.
Es la persona que se abre a la fe, auténtico portal interdimensional, la que permite a Dios manifestar su poder en el mundo visible.
Es Santa María Magdalena y acaba de ser descubierta en una de las obras más conocidas de la historia del arte universal ¿Por qué esa extraña mirada, el pelo rubio, el vestido amarillo... y qué es lo que está besando? Adéntrate conmigo en el misterio de la apóstola de los apóstoles... #Hilo
La obra de la que forma parte es el impresionante mural de Miguel Ángel en la Capilla Sixtina. ¿Eres capaz de encontrarla entre los 400 personajes que aparecen en este Juicio Final?
El papa León XIV, matemático, visitó ayer el Observatorio Astronómico Vaticano, centro puntero en el estudio del espacio exterior. Muchos piensan que la Iglesia Católica ha sido históricamente enemiga de las ciencias, un prejuicio que desmiento con datos en este hilo:
La Specola Vaticana (Observatorio Vaticano) es el centro oficial de investigación astronómica del Vaticano. Su historia se remonta formalmente al siglo XIX, pero tiene raíces mucho más antiguas: desde el Renacimiento, la Iglesia ha observado el cielo con rigor científico.
El papa León XIII (de quien toma precisamente el nombre León XIV) fundó oficialmente la Specola Vaticana en 1891 con un objetivo claro: demostrar que la Iglesia no está en contra de la ciencia, al contrario, la apoya y promueve.
Virgen, Madre y Esposa: no son ni mucho menos los valores que más se promueven en la mujer de hoy. Llama la atención, sin embargo, cómo miles de hombres y mujeres saldrán estos días cercanos al 16 de julio a rendir honores a quien mejor los representa: Ntra. Sra. del Carmen 🧵⬇️
Parece mentira, pero es así. Pueblos y ciudades de todo el mundo celebran fiestas patronales, verbenas, procesiones marítimo-terrestres,
novenas, triduos y todo tipo de celebraciones religiosas y civiles para conmemorar la fiesta de la Bienaventurada Virgen María del Monte Carmelo, que es su nombre original.
Este es el cuadro que más ha hecho contra el ateísmo de la historia. Caravaggio se empeña en explicarnos que la existencia de Dios se ha podido experimentar científicamente. ¡Y lo consigue! Te explico cómo en el siguiente #HilodeSantoTomás
El cuadro se llama "La incredulidad de Santo Tomás”, fue pintado en 1602 y hoy se conserva en la pincacoteca del Palacio de Sanssouci en Postdam, Alemania
Recoge el momento que relata el Evangelio de Juan (Jn 20, 24-29) en el que Jesús resucitado se aparece por segunda vez a sus apóstoles reunidos, el domingo siguiente a su resurrección.