Vaya sábado. Un poco de montañismo en la triple frontera entre Italia, Austria y Eslovenia, hasta llegar a Lagos de Fusine.
Y también remamos. Primero en círculos, pero ya después normal.
Ayer nos bañamos (improvisadamente) aquí, en el río Isonzo. En estos valles se libraron cruentas batallas durante la Primera Guerra Mundial. Era el frente oriental del Reino de Italia con el Imperio Austrohúngaro.
Hoy tocó visitar el humedal de la desembocadura del Isonzo en el Adriático. Torres de observación de aves cada tanto. Orquesta de sonidos silvestres. Atardecer sereno.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
1/ Se acaba de publicar un estudio de más de 7 años alimentando macacos con maíz transgénico.
¿El resultado? El mismo de siempre: ningún efecto adverso en salud, metabolismo ni sistema inmune.
Entonces… ¿Por qué se siguen haciendo estos estudios?
Voy con #HiloBio🧵
2/ No es por necesidad científica.
Tras 30 años de consumo seguro de OGM, repetir estudios con animales, y en especial primates, no aporta evidencia nueva ni cambia el consenso científico.
3/ Pero hay algo que sí cambia: la presión política y social.
Activismo antitransgénico, desinformación, campañas emocionales, influencers nutricionales que recomiendan todo bio... crean una percepción de riesgo que no se sostiene con datos, con evidencia.
La harina PAN para hacer arepas 🤤 tiene una etiqueta «No GMO», indica que no se utilizó maíz transgénico.
Estas etiquetas son una pésima idea porque:
+Fomentan creencia de que OGM son malos
+Legitiman la mala ciencia
+Perjudica la biotecnología
+Daña la agricultura