My Authors
Read all threads
Pues nadie lo pidió, pero igual quise hacerlo, porque siento que no festejamos como era debido al cumpleañero del 10 de agosto: Snoopy. Hace tiempo trabajé en una traducción que abordaba detalles de Peanuts (tira donde aparece este famoso perrito) y pues aprendí varias cosas
Estamos en un campo de soldados, entre los confines de Tennessee y Kentucky. Es el invierno del 44 y los soldados esperan para partir a Europa. Ahí vemos a un sargento especial que tiene buena puntería, es inteligente, pero además tiene un talento: sabe dibujar muy bien.
El sargento Schultz llega incluso a decorar las cartas que los amigos envían a sus familiares. Lo apodan "El diseñador de la compañía". Los soldados dicen que los divierte con sus "dibujitos", pero sobre todo los distrae del pesado ambiente de incertidumbre bélica.
Una noche lluviosa, el sargento Schultz le confiesa a uno de sus compañeros lo siguiente: ha decidido cambiar de rumbo y quiere dedicarse a ser historietista. Se siente seguro de poder hacerlo. Su compañero lo anima.
Es importante mencionar algo: Schultz era muy tímido, quizás de ahí que volcara sus energías en las historias que escribía y dibujaba. En alguna ocasión contó que se sentía incapaz de mantener una conversación más larga, aunque fuera capaz de llenar páginas escritas
Parte de esta timidez se puede apreciar en sus historias anteriores a Peanuts. Por ejemplo:en 1947 crea un personaje llamado Judy. Ella es una niña que habla poco y deja que los demás sean quienes se expresan tendido. (No hallé un gif de esos tiempos, ahí se imaginan algo ad hoc)
Schultz crea muchas historias y sí publica en diarios, pero la fama no llega sino hasta 1950. En octubre, a inicios, sale por primera vez la primera tira de Peanuts. Desde entonces se vuelve un éxito. Imagínense: publicada en más de 2500 diarios, traducida en 40 idiomas😎
Como dato (chisme): en realidad Schultz no elige el nombre de Peanuts para su historieta. Es el editor quien lo escoge y Schultz no estaba muy satisfecho, pero terminó por resignarse (ya saben que los editores tienen mucho poder a veces y éste era de ésos jeje) Así el editor:
Podríamos hablar un montón sobre la historia del creador de Snoopy, pero eso nos daría para un 📖y no es la intención ahora. Tmb podríamos comentar capítulos, pero no acabamos. Por ello me enfocaré en los detalles que considero que hacen tan grande esta tira
Schultz empleó muchos "trucos" innovadores en su tiempo(ahora ya ni nos parecen trucos, pero los tiempos eran otros, amigos). Por ejem: él puso en boca de sus niños/dibujos reflexiones que "correspondían" a los adultos (en ese tiempo se entendía así, como luego acá en tuiter)😅
Así, tmb estos niños viven real y contradictoriamente: por un lado tienen pensamientos filosóficos elevados, pero tmb sufren por ir a un campamento. Esto dota a los personajes de hondura, complejidad y, sobre todo, de evolución. Estos niños cambian
También destaca en Peanuts la maestría con la que Schultz mete referentes de la cultura y hace que convivan armónicamente en su universo. Recordemos nada más cuando Snoopy está listo para romper el reto de bateo de Babe Ruth o cuando cita el "Llámame Ismael", de Moby Dick
El sr. Umberto dice, sobre los niños de Peanuts: "son monstruosas reducciones infantiles de todas las neurosis de un moderno ciudadano de la civilización industrial", pero yo no creo (Eco luego decía muchas cosas, en general, opinaba de todo, como "buen" cñor)
Yo más bien comparto lo que dice la historietista italiana Simona Bassano: los niños de Peanuts dialogan con el lector porque evolucionan como hacemos todas las personas, tienen personalidades y expresan lo que sienten íntimamente correlacionando su sentir con el mundo"
Creo que, en buena medida, la grandeza de Peanuts radica en que es una épica: esta tira es una épica que enaltece lo q suele creerse insignificante, lo mínimo, el detalle. Es tmb una historia de fracasos, de intentos fallidos. Aquí conviven con los errores.
Cómo olvidar cuando Lucy le quita el balón a Charlie Brown, cuando tmb Lucy confiesa su amor a Schroeder (el niño del pianito es gg) y él no la pela (girl, i feel you) o el libro que Snoopy quiere escribir, pero nunca lo logra (como tú con tu tesis ahtecreas)
creo que tmb amamos a Snoopy porque es capaz de permitirse la fantasía: si él quiere hablar con la naturaleza es capaz de hacerlo, si quiere pilotear también puede. Su imaginación se exterioriza y convive con todo. Como diría Novalis: "un espíritu llama y otro responde".
El universo Peanuts nos remite a imaginar y crear nosotros nuestro mundo, como Snoopy. El mundo es complejo, pero tampoco está exento de maravillas. La épica de los pequeños detalles prevalece en este universo y pienso que por eso es, paradójicamente, grande esta historieta
Y ya, me emocioné y me explayé con mi tesis de Peanuts jajaja, pero feliz cumpleaños para Snoopy @Snoopy ♥️♥️♥️♥️♥️
Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh.

Keep Current with mazapana

Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

Twitter may remove this content at anytime, convert it as a PDF, save and print for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video

1) Follow Thread Reader App on Twitter so you can easily mention us!

2) Go to a Twitter thread (series of Tweets by the same owner) and mention us with a keyword "unroll" @threadreaderapp unroll

You can practice here first or read more on our help page!

Follow Us on Twitter!

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3.00/month or $30.00/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!