🔸Optimizar los espacios del centro educativo
🔸Adecuar horarios
🔸Establecer medidas de higiene y control sanitario
⬇️Sigue⬇️
🔸Elaborar protocolos de movilidad para el acceso y salida, y para el interior del centro
🔸Formar profesorado y alumnado sobre los requisitos higiénico-sanitarios
Todo ello respetando las competencias de las CCAA y la autonomía de cada centro: educacionyfp.gob.es/prensa/actuali…
⬇️
Para facilitar la elaboración de esos planes, en junio el @sanidadgob y el @educaciongob elaboraron conjuntamente un documento con recomendaciones sanitarias que se puso a disposición de las CCAA, representantes del profesorado y de las familias.
⬇️
Este consta de 14 puntos:
🔸El curso comenzará en las fechas habituales del mes de septiembre
🔸La actividad lectiva será presencial como principio general
🔸Los centros adaptarán sus programaciones didácticas para permitir al alumnado el logro de los objetivos previstos
⬇️
Las CCAA:
🔸Establecerán directrices para que los centros elaboren planes de seguimiento y apoyo para alumnado con dificultades
🔸Fomentarán el trabajo colaborativo entre docentes para dar una respuesta coordinada
🔸Atenderán instrucciones de las autoridades sanitarias
⬇️
🔸Adoptarán medidas específicas para las personas incluidas en grupos de riesgo
🔸Proporcionarán a profesorado y centros la información y formación higiénico-sanitarias necesarias
🔸Establecerán el marco para que cada centro disponga de un plan de inicio de curso
⬇️
🔸Prepararán planes de contingencia, necesarios para que los centros puedan superar eventualidades
🔸Garantizarán que los centros ofrezcan transporte y comedor escolar en condiciones de seguridad
🔸Adoptarán medidas orientadas a la reducción de la brecha tecnológica
⬇️
Ministerio y consejerías:
🔸Colaborarán para el desarrollo y la oferta de recursos para el refuerzo de la competencia digital
🔸Pondrán en marcha programas de cooperación territorial para recuperar a los grupos estudiantiles que más han sufrido
Info➡️educacionyfp.gob.es/dam/jcr:cc2fc9…