📢📢📢 1) El Ministerio de Defensa de #Rusia 🇷🇺 ha cerrado sendos contratos para la construcción de dos submarinos diésel de los proyectos 636.3 y 677. La ceremonia de firma ha tenido lugar coincidiendo con el foro Army 2020
2) Los contratos se han otorgado a los Astilleros del Almirantazgo de San Petersburgo y no han sido los únicos importantes firmados durante una feria un tanto descafeinada por la situación internacional y el #COVIDー19
3) Además de la compra de nuevos submarinos, se ha contratado también la reparación y modernización de los submarinos de ataque de propulsión nuclear del Proyecto 971 Akula destinados en la Flota del Norte, en este caso con Zvezdochka...
4) En total el Ministerio de Defensa ruso ha formalizado contratos por valor de 15.300 millones de dólares según algunas fuentes, aprovechando la feria. Como suele ocurrir cuando no hay muchos clientes extranjeros, es el país organizador quien pone la carne en el asador.
5) Entre otros contratos, se han adquirido nuevos misiles Oniks y se modernizarán los torpedos USET-80.
6) También se ha materializado la compra de nuevos Sukhoi Su-34, Su-35S y Su-30SM2 para las VVS, así como de Su-30SM2 para la VMF, además de entrenadores Yakovlev Yak-130 y aviones de transporte Ilyushin Il-76MD-90A.
7) Además de contratos para la reparación, mantenimiento, modernización y extensión de vida útil de aeronaves como los Il-18, Il-62, Il-96, An-2, An-12, An-22, An-26, An-30, An-72, An -140 o An-148, lo que se ejecutará durante el trienio 2020-2022.
8) Respecto a los clientes extranjeros, esta vez no ha habido contratos de relumbrón. Se han alcanzado acuerdos con Bielorrusia, Armenia, Sudán o Laos. Con Turquía destaca la adquisición de dos nuevos regimientos S-400 a sumar a los dos en servicio, por 1.200 millones.
9) Tampoco se puede decir que la feria haya sido un fracaso. Cualquiera que haya podido asistir a eventos de este tipo sabe que dan pie a numerosos acuerdos futuros. De hecho se están cocinando contratos muy valiosos con India, por ejemplo.
10) Si queréis saber más sobre la situación de las FF. AA. rusas y su industria de defensa, lo mejor que podéis hacer es aprovechar nuestra oferta. Hay cerca de medio centenar de artículos sobre el tema en la web, además de nuestro #especialRusia...
Tras el anuncio de #Trump sobre el inicio de negociaciones con #Putin y las declaraciones de #Hegseth, la situación es particularmente interesante en #Europa.
Dentro #hilo.
1) Desde la UE parecen sugerir que podrían sabotear las negociaciones.
2) De hecho, no son pocos los que están publicando acerca de la necesidad, por ejemplo, de confiscar los activos rusos congelados en la #UE (la mayor parte en #Bélgica), aunque sin pensar demasiado en las consecuencias.
3) Otros consideran que la #UE, para seguir teniendo un papel relevante en la escena internacional y en su propia seguridad, deberían tomar decisiones difíciles, ofreciendo verdaderas garantías de seguridad a Ucrania, con la colaboración de #ReinoUnido.
1) Si ayer hablábamos de #Alemania y #Rheinmetall, hoy toca hablar de #Austria, país que todo indica que se hará con 58 carros de combate #Leopard2A8 por 1.700 millones de euros.
Eso son 29 millones de euros la unidad, en principio con recambios y apoyo a ciclo de vida...
2) Por supuesto, no seremos nosotros los que neguemos la necesidad de contar con Fuerzas Pesadas, pues hemos publicado mucho sobre ello (dejamos enlace). Sin embargo, el problema es una vez más la escalada de costes de ciertas plataformas...
3) En el caso de los carros de combate, mucho del incremento de costes tiene que ver con la complejización de unas plataformas que han pasado a estar totalmente digitalizadas...
1) Una muestra de lo delirante que llega a ser el planeamiento militar en algunos países de la #UE, como #Alemania, lo tenemos en una reciente noticia protagonizada por #Rheinmetall.
La empresa se ha hecho con un contrato de 3.100 millones para equipar a 12.500 infantes...
2) Se trata de un contrato destinado a la digitalización de sistemas para los soldados de infantería que incluirá equipos informáticos avanzados, óptica, optrónica, equipos de protección, uniformes y mochilas, entre otros...
3) El problema aquí es que en el campo de batalla presente (y más en el futuro), los medios de ataque serán mucho más baratos que los defensivos, como demuestra la eclosión y evolución de los drones FPV (ahora, además, filoguiados).
Nos están venga a preguntar de la prensa acerca del lanzamiento por parte rusa de un misil #Kinzhal contra #Dnipró en las últimas horas (sí, así) y de cómo el uso de un misil intercontinental como este afecta a la guerra...
Vamos a intentar poner un poco de orden (hilo) ⬇️
Lo primero que hay que decir es que lo relevante del ataque ruso no tiene que ver con en lanzamiento de un misil Kh-47M2 Kinzhal (que también podría haberse empleado según algunas fuentes) sino con el probable empleo de un RS-26 Rubezh por primera vez en combate.
Es aquí en donde comienzan los problemas, pues en contra de lo que se dice, el RS-26 no es en puridad un ICBM, sino que sería un IRBM (alcance intermedio) clasificado como intercontinental debido a las limitaciones del malogrado Tratado INF...
🇷🇺🇷🇺🇷🇺 #Rusia - Decenas de civiles asesinados en el #Crocus citi hall de #Moscu. Ecos de #Beslan o #Dubrovka. Recordemos que, anteriormente, los atentados de 1999 en #Buynaksk, #Moscú y #Volgodonsk se utilizaron para justificar la guerra de #Chechenia.
🇷🇺🇷🇺🇷🇺 #Rusia - No estamos afirmando que el #Kremlin esté detrás, antes de que nadie lo plantee. Sí que habrá que estar atentos a la reacción del Gobierno ruso ante lo que está ocurriendo en #Moscú.
🇷🇺🇷🇺🇷🇺 #Rusia - Por supuesto, hay quien lo plantea abiertamente, pues hay amplias sospechas de que lo ocurrido en 1999 fueron acciones de "falsa bandera" empleadas para justificar la segunda guerra de #Chechenia.
🇮🇱🇮🇱🇮🇱 #Israel - Sin duda, las brigadas las brigadas Al-Qassam querrán reeditar lo ocurrido en 2006 en #Líbano y habrán construido túneles, repartido ATGM, montado drones, etc. Israel hará bien en "ablandar" con calma el terreno antes de entrar ⬇️