Se utiliza para identificar a la muchacha de servicio, mucama o sirvienta.
Musiú o Musió: Proviene del vocablo francés "Monsieur" que significa "Señor".
Segunda versión: La palabra "Pana" viene de Panadería, ya que comúnmente ahí se reunían los muchachos/amigos de una cuadra o zona,
Quizás fue abreviada en el tiempo porque sería muy largo o chistoso decir "¿Qué pasó mi panadería?".
Ser un viva la Pepa: en Venezuela esta expresión tiene una connotación muy particular y se aplica con las personas que viven del cuento, y que no mueven un dedo sólo contando con los demás.
Heriberto y su familia manejaban un negocio de comidas en Caracas alrededor de Plaza Venezuela, en honor al logro de Susana vistieron a una niña de reina,