Se estrenó en diciembre de 1813 en un concierto de beneficencia en favor de los soldados heridos en las batallas de Hanau y Leipzig contra las tropas napoleónicas…
Es un dato irónico, puesto que, recordemos, Beethoven estuvo a punto de dedicarle la “Sinfonía Núm. 3” a Napoleón a causa de la admiración que sentía hacia él.
Sin embargo, la tiranía del militar francés lo hizo cambiar de opinión; razón por la cual se comenzó a especular e interpretar a la “Sinfonía Núm. 7” como una oda a la derrota napoleónica; sin embargo, el compositor nunca dijo que fuera así.
Rosita Fornés, Sofía Infante, Héctor Ortega, Manuel "El Loco" Valdés y José Loza son algunos de los nombres de aquellos que se han ido pero recordaremos con afecto y admiración dentro del séptimo arte.
- In memoriam
Toda cinta empieza a partir de una idea, misma que al verse plasmanda en una serie de páginas, diálogos y secuencias, construye las bases de lo que será una vez presentada en la gran pantalla...
¿Ya sabes cuáles son las cintas nominadas a Mejor Guion Original?
Las historias cobran vida todos los días; es la voz la que no las deja morir:
📽️ ¿Ya sabes cuáles son los cortometrajes que @vocescontra y @Canal22 tenemos para ti hoy?
Entérate en el hilo 👇
👉‘Esta ciudad fue tomada, fue destruida, fue modificado el paisaje y todo eso se hizo con mano de obra; mano de obra que se trajo de África’
📽️“Jamaica y Tamarindo: tradición afro en el corazón de México” de Ebony Marie Bailey
👉‘Cuando una tradición muere, una parte del alma queda dormida’
📽️“Abuelo fuego” de Alfonso O´Donnell