Va un hilo de la situación que se está viviendo en Argentina con los anuncios de hoy del Banco Central. Terrible crisis. El cepo que es la medicina, ¿es peor que la enfermedad? ¿Cuántas veces el país ha acudido a estas medidas y qué se ha aprendido? 🇦🇷
En Argentina existe el cepo cambiario. ¿Qué significa esto? Que los ciudadanos argentinos tienen restricciones para acceder a los dólares. El gobierno solamente les permite cambiar el equivalente a 200 dólares al mes por persona física
Además de esas restricciones, desde el 23 de diciembre de 2019, se estableció un impuesto país al que el gobierno de Alberto Fernández denominó "el Impuesto para una Argentina Inclusiva y Solidaria" y es de 30% del valor del dólar cuando se cambia a esta divisa
Ese impuesto país se utiliza para pagar parte de las jubilaciones y "financiar obras de vivienda social, del fideicomiso Fondo de Integración Sociourbana, prestaciones del PAMI, obras de infraestructura económica y fomento del turismo nacional"
Pues ahora habrá una retención extra si se desea cambiar de pesos argentinos a la divisa estadounidense y será de 35%
Un ejemplo: un dólar se cotizará a la compra en 80 pesos argentinos (tipo de cambio oficial de hoy) + 30% del impuesto país + 35% de la retención. Los argentinos tendrán que pagar 132 pesos por cada dólar
Pero no solamente eso. Si un argentino usa sus tarjetas para hacer compras en USD, utilizará su cupo mensual de 200 dólares. Supongamos que alguien que vive allá va a NYC y gasta mil dólares. Bueno, pues durante 5 meses no podrá acceder a la divisa estadounidense en ARG
Así las cosas en Argentina 🇦🇷
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh