Dani Sanchez-Crespo Profile picture
Sep 17, 2020 27 tweets 5 min read Read on X
Hoy, como han sido buenos, les voy a explicar un cuento inofensivo. Porque ya saben que yo jamás empezaría un hilo con malas intenciones. Venga, siéntense junto al fuego, que empezamos. Érase una vez un granjero que construyó una cabaña para vivir. Dentro hilo.
La cabaña era una porquería. Nunca se había preocupado de darle cimientos sólidos, el techo tenía agujeros… Pero como hacía buen tiempo, la cabaña aguantaba. Total, que el granjero cultivó un pequeño huerto junto a su cabaña. Él estaba super-orgulloso de su huerto!
Vehemente, decía: “mi huerto es la joya de la corona”. No lejos de allí había otros agricultores, con sus cabañas y sus huertos. Como hacía buen tiempo, la verdad es que con su cabaña sencilla nuestro protagonista iba tirando. Y así fueron pasando los años, y las cosechas.
Y no nos engañemos: al hacer sol, todo lo que plantaba le crecía. Total, que llevado por la bonanza, llegó a creerse que lo estaba haciendo bien. Y llegó a creerse listo y guapo. Y se pasaba el día bebiendo vino. Pero plantaba siempre la misma cosecha, y no cuidaba su cabaña.
Cerca de allí, vivía la granjera Angela. Era prudente y callada. Decía: “yo tengo estudios. Y sé que este buen tiempo no durará por siempre”. Por tanto, reforzaba su cabaña, por si un día había tormenta. Y aunque con dos o tres bancales ya bastaría, cada año plantaba otro”.
Angela decía: “si un día van mal dadas, yo aguantaré mejor, porque estoy más preparada.” Nuestro granjero, en cambio, nunca veía el momento de ponerse a trabajar, confiado en que la bonanza del clima duraría siempre. Y decía: “Ángela, nos va casi igual, y yo no trabajo casi”
Cerca vivía el granjero Port, que era pobre, como nuestro protagonista. Pero veía a Angela, y pensaba: “joder, esta tía lo hace mejor”. Y se esforzaba para parecerse a ella. Nuestro protagonista reía, y le decía: “pero para qué te matas a trabajar? Si aquí hace sol siempre”.
Total, que un día llegó una gran tormenta por sorpresa, y arrolló nuestro idílico país. Ángela, con su cabaña a prueba de todo, aguantó el tirón. Algunos bancales se perdieron pero, como tenía muchos, aguantó. Pero esa mima lluvia llegó a casa de nuestro protagonista, el borracho
Sólo entonces se dio cuenta de que estaba poco preparado. Y se puso a gritar, como un histérico “Qué hago? Priorizo salvar la cabaña, o priorizo salvar el huerto?” En su mente de hormiga, él pensaba que si dedicaba tiempo a una cosa, no podría dedicársela a la otra.
Y así fue como, dudando dudando, la lluvia se cebó con él: perdió la cabaña, y los huertos. Y lloraba, diciendo “no se podía saber”. Angela le dijo: “eres tonto. Si la lluvia te pilla sin estar preparado, intentarás salvar a la desesperada o bien tu cabaña o bien tu campo”.
“Pero el error es creer que has de priorizar cuando ya tienes el problema encima: deberías haber trabajado cuando hacía sol para que, cuando lloviese, aguantasen las dos”. “Tu problema no es de priorización: es que ninguna de tus cosas estaba preparada para aguantar la tormenta.”
“Pero te estuviste tocando los huevos cuando yo trabajaba”. Y entró en la conversación Port, cuya sencilla granja había aguantado: “tiene razón: yo era pobre como tú. Pero como miré a Angela y me inspiré en ella, en lugar de confiarme, me preparé. Y mi granja ha aguantado”.
Y así es como nuestro protagonista salió de escena, llorando, diciendo “no es cierto. Yo lo hice todo bien. No se podía saber. Tuve mala suerte”. Y Ángela y Port se lo quedaron mirando, y decían: “no aprende de los errores. Los volverá a cometer”. Y todos los granjeros asintieron
Obviamente, nuestro granjero protagonista es España. Angela es Alemania. Port es Portugal. La cabaña es la economía. El huerto son las camas de hospital. La tormenta es el covid. Vuélvanselo a leer, que seguimos. Este cuento me sirve para explicar dos gráficas que salieron ayer.
Gráfica 1: pueden ver que cuanto más “arriba” más muertos por millón, o sea, peor. Y cuando más a la “izquierda”, mayor caída del PIB. Por tanto, “abajo-derecha” es bien. “arriba-izquierda” es mal. Bien. Como pueden ver, España es de lo peor a nivel mundial.
Busquen a Alemania y a Portugal. Alemania tiene más camas de UCI per cápita que España (los “huertos”). Y su economía dependía menos de un solo sector que la Española (las “cabañas”). Cuando llegó la lluvia, nos arrolló. A ellos no. Nosotros dependíamos del turismo.
Alemania lleva décadas invirtiendo en industria. En investigación. En telecomunicaciones. En finanzas. En mil y un sectores, que han hecho que el impacto sobre su PIB sea muy inferior al nuestro.
Sigo, gráfica 2, de The Lancet: parámetros globales durante Agosto de impacto de la pandemia. Busquen España. Pista: está entre Bolivia y Kuwait, sí, al fondo, en lo rojo. Busquen Portugal y Alemania. Correcto, sustancialmente más arriba.
Lo que yo quería explicarles hoy es que eso de “priorizar la economía o priorizar la salud” es una gilipollez. Lo que habría que haber hecho es crear las condiciones para que, al encontrarse un problema, la economía y la salud estuviesen preparadas para resistir.
Vamos, que cuando en 2008 hubo la crisis del inmobiliario habría que haber apostado por otros sectores. Y que habría que haber pensado mejor los recortes de sanidad, que ahora pasan factura, y haber gastado menos dinero en memeces. Se lo explico con una metáfora.
Esa dicotomía es como preguntarle a un pasajero del Titanic si prefiere salvar la maleta o el perro, cuando ya has chocado con el iceberg y el barco se inclina. No, señores, me niego a ese juego falaz. El problema no es la maleta ni el perro: es el iceberg.
Lo que habría que haber hecho es preparar las dos para que aguantasen. Porque en el momento que te planteas qué prefieres salvar, seguramente es porque no puedes salvar ninguna, y te vas a cargar las dos. Tu problema no es la priorización: es la fragilidad.
Fíjense: en Marzo claramente se priorizó la salud. Resultado? Miles de muertos. Curiosa priorización de la salud, no? Y, indirectamente, un impacto en la economía gigantesco, al confinar todo el país durante Abril. Con lo cual, priorizar la salud salió fatal.
Pero es que llega a verano: priorizan la economía, abren el país al turismo. Resultado? Una caída de ingresos turísticos brutal, porque el turismo no ha creído los planes del gobierno. O sea que al priorizar la economía, nos la cargamos también. Y aquí seguimos con miles de casos
Por tanto el problema no es “priorizar”: es incompetencia política en años anteriores. Si me preguntan qué hay que priorizar ahora, como el señor del Titanic, les diré que me importa tres pitos perder la maleta o el perro. Y que, a estas alturas, mejor saltar por la borda y rezar
Y por cierto: no subestimen el daño reputacional que esto está haciendo a España. Porque estos números los está viendo todo el mundo. El covid ha dejado a España retratada. Nuestra confiabilidad como país sale tocada de esto. Oh! Mira! fusionan Bankia y La Caixa, por qué será?
Si quieren un consejo, prepárense para lo gordo de la segunda ola. Y hagan lo que ustedes crean mejor. Porque, al final, lo que está en juego es SU vida y SU economía. Y si sale bien o mal, se quedarán mejor si han seguido su propio criterio, que el de un granjero borracho.

d

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Dani Sanchez-Crespo

Dani Sanchez-Crespo Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @DaniNovarama

Jul 5
Prohibir “el meu avi” me parece una gilipollez descomunal. Y me da igual si el compositor era un santo o un tarado. Me da absolutamente igual. Porque todo tiene un contexto.
El contexto que me hace apreciar a Michael Jackson independientemente de si era o no un pederasta.
El contexto que me hace disfrutar con Dickens, que era un tarado hacia su mujer. O James Watson, inventor del ADN y racista y sexista. O Einstein, abusivo con su mujer. O Polanski, pederasta. O Caravaggio, que era un asesino.
Read 11 tweets
Jun 29
Acabo de leer un hilo infumable sobre Dubai de un tío listo que fallaba prácticamente en todo. Y oye, no sé, he estado 3 veces… en lo que va de año. Venga, consejos útiles sobre Emiratos Árabes. Dentro hilo!
En general, la primera vez vas a dubai. La segunda exploras el país. Y ya no vuelves a Dubai :-) venga. Os rompo el mito. Primero: subir al burj khalifa es un coñazo. Suele haber una cola enorme, y una vez arriba el espacio es bastante pequeño.
Es mucho mejor ver el show de la fuente, por la noche. Gratis, muy
chulo. Hay muchos restaurantes con buenas vistas, recuerdo un japonés cojonudo. Eso sí, estuve el otro día y la fuente está en obras :-(
Read 20 tweets
Mar 13
Qué tienen en común los Invizimals, que yo diseñé, mi obsesión con los terraplanistas, y mi novela La Segunda Venida? Va, hoy os quiero contar algo personal, pero creo que es chulo. Dentro hilo!
Ya sabéis que yo he sido 20 años diseñador de videojuegos (Novarama, Sony, Invizimals, Tencent...) y ahora de hecho estoy trababando a caballo de novelas, series de TV y cine (ya os contaré, estoy en proyectos muy chulos).
A mí realmente lo que me fascina es la relación entre progreso y mitología. Fijáos: somos una especie que empezó en cuevas, haciendo dibujitos en las paredes, y buscando explicación al mundo que la rodeaba.
Read 17 tweets
Mar 8
Odio las puñeteras apps para enseñar mates a mis hijas. Las odio con toda mi alma. Y no es un odio visceral: qué va. Es un odio perfectamente racional, basado en 20 años de experiencia como profe. Venga, que les cuento. Dentro hilo.
Mi hija me llama, desesperada. En el PC, uno de estos engendros, que le plantea un problema. Tiene 11 años. Me lo leo. No lo entiendo. Inciso: soy ingeniero superior. Te calculo un Runge Kutta o los vectores propios si hace falta. Y no, no lo entiendo.
Tras tres lecturas, lo pillo. Repito: tengo 50 tacos. Vamos, que el redactado es confuso de cojones. Y no es confuso porque esté "mal escrito": es que TIENE que ser confuso. Me explico. Como son problemas para críos, intentan hacer redactados cortos, muy visuales.
Read 17 tweets
Jan 15
Estoy en USA por trabajo. Aquí está todo el mundo desesperado con el incendio de Los Angeles. Pensad que llevan 12.000 casas destruidas, y el viento sigue. Ya lo llaman "el peor incendio en la historia de los USA". 6 millones de personas están en peligro inmediato por el fuego
Estoy de reuniones (en la Costa Este, al otro lado). Uno de los que me reúno se ha quedado sin casa. Otro, sin la casa de sus padres. Un par más están en las reuniones pendientes de las noticias porque viven en otras partes de la ciudad. Es un destrozo brutal.
Se han quemado 160 km2 de momento. Que si esto fuese un incendio rural no sería mucho, pero es que es un incendio *urbano*. Fijáos: Barcelona entera son unos 100 km2. Imaginad que se quema Barcelona entera, una vez y media, en una semana. Eso es el tamaño.
Read 6 tweets
Nov 25, 2024
Venga, hilo de ciencias!
¿Es posible ir a Marte? Elon Musk cree que sí, y pronto. Pero la realidad es que aún queda: hay retos técnicos descomunales que resolver antes de enviar humanos a otro planeta. Os cuento cómo está la cosa? Dentro hilo!
Distancia: Marte está a entre 56 y 400 millones de Km de la Tierra. En promedio, 225M de Km. Eso es 600 veces más lejos que la Luna. Venga, vayan preparando combustible... que hace el cohete más pesado... y por tanto cuesta más lanzar.
Sigo: llegar a la Luna eran 3 días. A Marte, el viaje requiere 6-9 meses dependiendo de la posición de los planetas. Pero es que cuando llegas, se han desalineado. Así que toca esperar 18 meses a que se alineen de nuevo para regresar. En total, casi tres años lejos de casa.
Read 19 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(