CONDUCTEAM – Psicología Profile picture
Sep 18, 2020 22 tweets 4 min read Read on X
📜📜📜 ¡HILO! 📜📜📜

Estímulos Discriminativos
➖ VS ➖
Operaciones Motivadoras

⏬⏬⏬⏬⏬⏬⏬⏬⏬
🎯 OBJETIVO 🎯

▶ Comprender las diferencias y similitudes entre un Estímulo Discriminativo, un Estímulo Delta, una Operación Motivadora de Establecimiento, y una Operación Motivadora de Abolición; y la influencia de cada fenómeno en la probabilidad de emisión de una conducta.
🔍 ABREVIATURAS Y DEFINICIONES 📝

🔵 Estímulo Discriminativo (ED) ➡ Estímulo en cuya presencia se ha reforzado una respuesta y en su ausencia no.

💡 A los “Estímulos Discriminativos” también se les llama “Estímulos Discriminativos Positivos”.
🔵 Estímulo Delta (E∆) ➡ Estímulo en cuya presencia la respuesta no ha sido reforzada.

💡 A los “Estímulos Delta” también se les llama “Estímulos Discriminativos Negativos”.
🔵 Estímulo Reforzador (ER) ➡ Estímulo consecuente cuya presentación aumenta la probabilidad de emisión futura de una clase de respuestas.

🔵 Respuesta Operante (RO) ➡ Clase de respuesta que ha sido reforzada en el individuo al ser contingente con un estímulo reforzador.
🔵 Extinción (EXT) ➡ Mecanismo mediante el que la no presentación del estímulo reforzador reduce la frecuencia de la respuesta hasta extinguirla.

🔵 Operación Motivadora (OM) ➡ Estímulo que altera el valor reforzante del reforzador y, por tanto, altera la frecuencia de la RO.
🔵 OM de Establecimiento (OE/OME) ➡ Aumenta el efecto reforzante y frecuencia de respuesta debido a la privación (no disponibilidad) del ER.

🔵 OM de Abolición (OA/OMA) ➡ Disminuye el efecto reforzante y frecuencia de respuesta debido a la saciación (disponibilidad) del ER.
✅ ¿En qué se parecen los Estímulos Discriminativos y las Operaciones Motivadoras? ✅

▶ Ambos preceden a la conducta.

▶ Ambos evocan conductas operantes (aunque por motivos muy diferentes).
❌ ¿En qué se diferencian? ❌

▶ Los ED tienen que ver con la DISPONIBILIDAD del reforzador (si previamente se ha reforzado o no en su presencia).

▶ Las OM tienen que ver con la EFECTIVIDAD de un reforzador (el valor de este en el momento en el que ocurre la conducta).
🔬 Veamos ahora algunos ejemplos en un contexto controlado, en el que se alteran ambas variables, ED (ED/ED+ y E∆/ED-) y OM (OE/OME y OA/OMA), respectivamente.

Utilizaremos una “Caja de Skinner”, en la que una rata debe presionar la palanca (RO) para obtener comida (ER). 🐭🧀
🔴 EJEMPLO de un “ED”:

OE (privación comida)

ED (LUZ ENCENDIDA)

RO (presionar palanca)

ER (comida)

----------------------------------------

🔴 EJEMPLO de un “E∆”:

OE (privación comida)

E∆ (LUZ APAGADA)

RO (presionar palanca)

EXT (no comida)
🔎 En estos ejemplos vemos la diferencia entre un Estímulo Discriminativo (o Estímulo Discriminativo Positivo) y un Estímulo Delta (o Estímulo Discriminativo Negativo).

👨🏻‍🏫 LA COMIDA ES REFORZANTE, PERO SOLO SE ENTREGA CUANDO EL ESTÍMULO DISCRIMINATIVO (ED) ESTÁ PRESENTE.
⚫ EJEMPLO DE “OE”:

OE (PRIVACIÓN COMIDA)

ED (luz encendida)

RO (presionar palanca)

ER (comida)

---------------------------------------------

⚫ EJEMPLO DE “OA”:

OA (SACIACIÓN COMIDA)

ED (luz encendida)

RO (no presionar palanca)

ER (no comida)
🔎 En estos ejemplos vemos la diferencia entre una Operación Motivadora de Establecimiento (OE/OME) y una Operación Motivadora de Abolición (OA/OMA).

👨🏻‍🏫 LA COMIDA ESTÁ DISPONIBLE, PERO SOLO ES REFORZANTE CUANDO SE HA PRIVADO DE ELLA.
💡 Es importante resaltar que la estimulación referida a las OM es el “estado de privación” para la OE y el “estado de saciación” para la OA.

🐭 En el ejemplo, el estado de privación sería “el hambre o las ganas de comer”, y el de saciación sería “la saciedad o sentirse lleno”.
🍏 Algunos ejemplos de Operaciones Motivadoras de Establecimiento (OE/OME) incondicionadas (innatas / no aprendidas), que aumentan ⏫ el valor reforzante del estímulo:

⛔ La PRIVACIÓN de...

▶ Comida
▶ Agua
▶ Sueño
▶ Actividad
▶ Oxígeno
▶ Sexo
▶ Temperatura (frío/calor)
🍏 Algunos ejemplos de Operaciones Motivadoras de Abolición (OA/OMA) incondicionadas (innatas / no aprendidas), que disminuyen ⏬ el valor reforzante del estímulo:

🥣 La SACIACIÓN de...

▶ Comida
▶ Agua
▶ Sueño
▶ Actividad
▶ Oxígeno
▶ Sexo
▶ Temperatura (frío/calor)
👭👬 DOS EJEMPLOS EN UN CONTEXTO APLICADO / NO CONTROLADO.

UNA SITUACIÓN HIPOTÉTICA DEL DÍA A DÍA, COMO ES LA COMIDA FAMILIAR:
1⃣ Estado de privación de comida, tengo “hambre” (OE/OME); tengo el plato de comida delante, pero falta el tenedor ➡ Mi padre está saliendo de la cocina (ED) ➡ “Papá, tráeme un tenedor” (RO) ➡ Tenedor (ER)

💡 Si no hubiera nadie en la cocina (E∆), no habría emitido esa RO.
2⃣ Estado de saciación de comida, estoy “lleno” (OA/OMA); tengo el plato delante, pero falta el tenedor ➡ Mi padre está en la cocina (ED) ➡ No digo nada

💡 Mi padre estaba en la cocina (ED) y podía traerme el tenedor, pero en ese momento el tenedor no tenía valor reforzante.
📚 REFERENCIAS 📚

▶ Michael, J. (1982). Distinción entre discriminativo y función motivacional de estímulo.

▶ Michael, J. (1993). Operaciones de establecimiento.

▶ Skinner, B. F. (1938). La conducta de los organismos.
🌐 ENCUENTRA MÁS CONTENIDO SOBRE ANÁLISIS CONDUCTUAL EN NUESTRA WEB 🌐

conducteam.com

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with CONDUCTEAM – Psicología

CONDUCTEAM – Psicología Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @CONDUCTEAM

Jan 16, 2021
Muchos de nuestros actuales profesores probablemente se enfrentaron a este contexto como estudiantes, y puede servirnos para hacernos una idea sobre para qué restringen y censuran contenido sobre AC en la actualidad.
Si queréis algún día os contamos como casi nos echan de una clase por afirmar que la “creatividad” puede ser operativizada como “el reforzamiento diferencial de respuestas cada vez más variadas”, que con toda la ilusión del mundo leímos del texto de @JGBujedo entre otros.
O cualquier día os invitamos a que os echéis un café en la cafetería de la UGR, y que afirméis delante de cualquier alumno que sois partidarios de la filosofía conductista, que lo mismo te contestan que “cierto profesor te ha comido la cabeza”.
Read 5 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(