Horacio Rodríguez Larreta Profile picture
Sep 18, 2020 31 tweets 6 min read Read on X
Hoy les vamos a contar cómo seguimos en la Ciudad durante las próximas semanas. Abro hilo 👇
Empiezo por los datos:

-La estabilidad de casos se mantiene igual que hace diez semanas, con un promedio de 1.100 nuevos por día.
-El R sigue siendo cercano a 1.
-La ocupación de camas de terapia intensiva del sector público ronda el 60%.
Esta estabilidad prolongada es una situación alentadora, sobre todo si tenemos en cuenta que en estas semanas fuimos sumando actividades gradualmente y con mucha prudencia.
Para seguir disminuyendo los casos, lo más importante es seguir profundizando nuestra estrategia sanitaria: testeo proactivo, aislamiento rápido de las personas contagiadas y seguimiento de contactos estrechos.
Hoy, en la Ciudad, estamos testeando a todas las personas que:

-Tienen síntomas y se acercan al sistema de salud pública.
-Conviven con casos confirmados, tengan o no síntomas.
-Son contactos estrechos de casos confirmados, tengan o no síntomas.
Además seguimos testeando, cada semana, a los y las profesionales de la salud y a quienes trabajan en geriátricos; y una vez cada dos semanas a las fuerzas de seguridad y a agentes de tránsito.
Tenemos que consolidar todo lo que logramos. Vamos a seguir habilitando actividades priorizando el uso del espacio público, porque hay menos riesgo de contagio. En las próximas semanas vamos a dar un paso más en el Plan Integral y Gradual de Puesta en Marcha de la Ciudad 👇
EDUCACIÓN | El 16 de marzo se suspendieron las clases presenciales. Esta es una situación inédita para los chicos y chicas, sus docentes y sus familias. Desde ese día están aprendiendo de forma remota.
La gran mayoría pudo conectarse a la plataforma MiEscuela, bajar contenidos de la Biblioteca Virtual y realizar sus tareas a distancia. Pero sabemos que no es lo mismo que ir a la escuela, porque pierden sus espacios para aprender en conjunto, sociabilizar y hacer amistades.
Somos totalmente conscientes de que hoy no están dadas las condiciones sanitarias para volver a las clases tal como eran antes del 16 de marzo. Pero sí creemos que es posible empezar un programa progresivo y gradual para los y las estudiantes que más lo necesitan.
Venimos trabajando con personas expertas que nos recomiendan, cada vez más, que los chicos y las chicas recuperen su vínculo con la escuela y con la rutina escolar. Por eso, ya le presentamos distintas propuestas al Gobierno nacional.
El lunes 21 hay una reunión entre los Ministros de Salud y de Educación de Nación y Ciudad, y estoy convencido de que podemos ponernos de acuerdo para avanzar. Nuestra propuesta tiene cuatro prioridades y, para cada una de ellas, desarrollamos un protocolo específico y seguro.
1) Hay 6.500 chicos y chicas que perdieron su vínculo con la escuela por razones personales, sociales, familiares o económicas. Queremos revincularlos en espacios al aire libre para que puedan acercarse a recuperar su relación con sus docentes y con la escuela.
2) Los chicos y chicas de primer grado que están empezando a leer y a escribir necesitan el acompañamiento de docentes. Proponemos espacios de lectura al aire libre que complementen lo que los maestros y maestras están enseñando a la distancia.
3) Los y las estudiantes que están en el último año de la secundaria merecen terminar este ciclo de una mejor manera. Proponemos sacar los bancos a la calle para que puedan ir dos veces por semana a reencontrarse y cerrar esta etapa.
4) Las personas adultas que han elegido, con mucho esfuerzo, formarse en una profesión o un oficio que les garantice una mejor inserción en el mundo del trabajo. Queremos que puedan rendir sus exámenes al aire libre y obtener la certificación que les permita trabajar.
Estas cuatro prioridades constituyen una primera etapa para la puesta en marcha de la educación en la Ciudad. Estoy seguro de que dialogando con el Gobierno nacional vamos a lograr ponernos de acuerdo para avanzar en este tema tan importante.
VACUNACIÓN | Quiero aprovechar también para contarles que el próximo miércoles 23 de septiembre empieza la campaña de vacunación para los chicos y chicas de 5, 6 y 11. Vamos a implementar un sistema de turnos para evitar que se concentre mucha gente en los vacunatorios.
Según el último número de su DNI, cada chico y chica va a tener un día específico para recibir la vacuna que corresponda. Toda la información va a estar disponible en la sección de salud de la página web de la Ciudad, buenosaires.gob.ar, en la línea 147 y en nuestras redes.
GASTRONOMÍA | El primer paso que dimos hace tres semanas con la habilitación del servicio al aire libre fue muy bueno. La gran mayoría de los locales que tenía permitido sacar las mesas afuera lo hizo responsablemente y cumpliendo los protocolos.
Por eso, en nuestro espíritu de seguir apostando por las actividades al aire libre, queremos dar un paso más: desde la semana que viene, los locales gastronómicos que todavía no tienen mesas afuera van a poder hacer el trámite para sacarlas en buenosaires.gob.ar.
Además vamos a habilitar las terrazas y patios internos de los locales. En este caso, cada lugar deberá hacer una evaluación de sus espacios y accesos y presentar en la web un protocolo que garantice la seguridad de las personas.
Entendemos el cansancio y la necesidad de la gente de encontrarse con sus seres queridos después de meses de no verse. Por eso impulsamos lugares como plazas, parques, bares y restaurantes al aire libre, donde el riesgo a contagiarse es mucho menor que si se juntan en una casa.
CONSTRUCCIÓN | Ya tenemos listo el protocolo para que, a partir del lunes 21 de septiembre, puedan retomar la actividad aquellas obras que tengan más de 5.000 m² o que se encuentren a menos de 90 días de finalizar.
El sector de la construcción genera muchísimo trabajo, también, para las industrias de la electricidad, los materiales y la plomería. Vamos a seguir apoyándolo para que pueda ir retomando de manera gradual sus actividades.
SALUD | A partir del lunes 21 se van a sumar las consultas médicas que no sean de urgencia: atenderán profesionales de clínica, cardiología o dentistas, entre otras especialidades, para los controles de rutina.
Al mismo tiempo, también desde el lunes 21 van a volver a abrir los centros de rehabilitación para que aquellas personas con discapacidad puedan retomar sus tratamientos de manera presencial.
CULTOS | Nos reunimos con las distintas autoridades religiosas y consensuamos un protocolo para habilitar, desde la semana que viene, las celebraciones litúrgicas en los templos. Serán con un máximo de 20 personas y con medidas estrictas de cuidado, distanciamiento y prevención.
El virus cambió nuestra forma de vivir de un día para el otro. Pero estamos aprendiendo a convivir con él; retomando, poco a poco y con mucho cuidado, actividades cotidianas; y recuperando las libertades que la pandemia restringió en todo el mundo.
Les pido, una vez más, muchísima responsabilidad: cumplir los protocolos, respetar las distancias y lavarse las manos son formas de hacer un aporte para evitar los contagios.
También les pido que se cuiden y que cuiden a quien tienen al lado. Cuiden a sus familias, a sus amistades, a las personas con las que trabajan y a sus vecinos y vecinas. Cuídense y cuidémonos entre todos.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Horacio Rodríguez Larreta

Horacio Rodríguez Larreta Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @horaciorlarreta

Jun 27, 2023
Todos queremos cambiar. Y todos queremos salir de esta pesadilla que estamos viviendo por culpa del kirchnerismo. Pero no todos los cambios son iguales. El que nosotros proponemos con @GerardoMorales y nuestro gran equipo es un cambio total y profundo. ABRO HILO 🧵 twitter.com/i/web/status/1…
Es el momento de tener un plan, proyectos y propuestas. Por eso, con @GerardoMorales vamos a seguir recorriendo el país para contarles cuáles son las nuestras. Hoy queremos empezar con lo fundamental, tenemos tres prioridades bien claras: el trabajo, la educación y la seguridad.… twitter.com/i/web/status/1…
@GerardoMorales REVOLUCIÓN DEL TRABAJO
El trabajo es dignidad y libertad, y es el camino que va a sacar adelante a millones de argentinos. Por eso, nos propusimos una meta bien clara: que cada micro, pequeña y mediana empresa contrate al menos a una persona más. Si lo logramos, en un solo… twitter.com/i/web/status/1…
Read 15 tweets
Mar 16, 2023
En la Ciudad, como en tantos lugares del país, hay miles y miles de personas que todavía están con la angustia de no tener luz. Así, nadie puede vivir. Se pudre la comida, te quedás sin agua, hay adultos mayores, chicos y electrodependientes que no pueden seguir esperando.
Que te falte la luz tantos días ya no es una molestia, es un riesgo para la salud y para la vida. Y los responsables tienen que hacerse cargo. Por eso, presentamos una denuncia penal contra EDESUR.
A pesar de no tener jurisdicción sobre la energía, desde la Ciudad estamos haciendo todo lo que podemos desde nuestro lugar para acompañar a los vecinos. Llevamos grupos electrógenos a los hospitales y geriátricos y a las personas electrodependientes para cuidar su salud.
Read 7 tweets
Jan 18, 2023
Tomo agua con las dos manos, pierdo al yenga y las selfies me salen movidas.
Tengo temblor esencial, me lo diagnosticaron a los 5 años. Es una condición que afecta el pulso, aunque nunca modificó mi vida. Sin embargo, está y hace que algunas situaciones las viva diferente al resto.
Me pasaba de chiquito cuando tenía que dibujar o aprender a escribir, me pasa hoy cuando tengo que sostener una botella o un micrófono y me va a pasar dentro de 20 años cuando esté dibujando con mis nietos.
Read 7 tweets
Jan 16, 2023
El gobierno nacional manda al sindicato de Camioneros y a militantes de Barrios de Pie a patotear centros de distribución para "controlar precios". Una decisión ilegal, que no sirve para nada y que es lo opuesto a lo que necesitamos los argentinos.
Es ilegal porque el Estado no puede usar a los sindicatos ni a los piqueteros para controlar. No tienen nada que hacer ahí, si el Estado quiere controlar algo tiene que ocuparse por sí mismo, no puede delegar esa tarea.
Pero, además, no sirve para nada. No sé cuántas veces van a intentar apretar para controlar precios antes de convencerse de que no funciona. La inflación se resuelve con medidas planificadas que ataquen el problema.
Read 4 tweets
Nov 29, 2022
Argentina tiene que crecer. Para eso, tenemos un plan de desarrollo productivo. Abro hilo 🧵
Lo primero que tenemos que hacer es bajar la inflación, no hay país que pueda tener un desarrollo serio y sostenible a futuro con inflación crónica.
También, es necesario quitar todos los obstáculos para el desarrollo y aumentar la previsibilidad de la producción. Es la única manera para poder crear trabajo privado y duplicar las exportaciones en seis a ocho años.
Read 11 tweets
Apr 26, 2022
HOY DAMOS UN PASO MÁS EN EL CAMINO HACIA UN ESTADO FACILITADOR

Buenos Aires+ es un plan concreto para seguir modernizando, agilizando y eficientizando la forma en la que los ciudadanos y el sector privado nos relacionamos con el Estado 👇
El primer gran cambio que vamos a poner en marcha se llama Identidad Digital Autosoberana, que es una de las herramientas más innovadoras que se están adoptando en el mundo para que los ciudadanos tengan una identificación digital.
A través de una aplicación, las personas van a tener la posibilidad de autenticar su identidad digitalmente y también de tener acceso, en un solo lugar, a su información, documentación y registros personales, facilitando la gestión de sus trámites, solicitudes y permisos.
Read 22 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(