Hoy ve la luz nuestro estudio comparado (🇪🇸🇬🇧🇮🇪🇸🇪) sobre el 10% con más ingresos y sus actitudes sobre la redistribución de la riqueza, desigualdad y estado del bienestar.
💵Si ganas más de 36.266 euros brutos anuales en España, te encuentras en el 10% de la población con mayores ingresos.
La media de ingresos es de 18.000 euros y la mediana en 13.000 euros en 🇪🇸.
Fuente: EU-SILC 2016
España es además uno de los países más desiguales de la UE.
SOCIODEMOGRÁFICOS del top 10% en 🇪🇸:
Solo el 35% son mujeres ♀️
El 62,5% son mayores de 45 años. (INE 2020)
EL 85% tiene estudios universitarios 👨🎓 (EPA)
Se concentran más en grandes zonas urbanas. 🌆
COMPORTAMIENTO ELECTORAL 🗳️
Participan más (convencional y no convencional).
Tienen un comportamiento heterogéneo, tienden a auto-ubicarse entorno al centro y el partido con más Rec. de voto fue @CiudadanosCs (trabajo de campo en febrero de 2019, muestra no representativa).
MOVILIDAD SOCIAL 🛗
Una parte de ellos ha experimentado movilidad social ascendente en primera persona, es decir, una parte importante (1/3) proviene de familias de clase media-baja.
Sin embargo, hablan de un mercado laboral rígido y de nepotismo como una clave para ascender.
SEGURIDAD ECONÓMICA: 🔐💶
Se sienten cómodos en términos económicos y privilegiados.✅
Valoran el acceso a una vivienda como una garantía de futuro. 🏠
Sin embargo, les preocupa el futuro y la seguridad económica de sus hijos, no la entienden garantizada.🚸
DESIGUALDAD Y REDISTRIBUCIÓN: ♻️
Creen que la desigualdad es negativa.
La mayoría están a favor de la redistribución y creen que aquellos con más recursos deben ayudar a aquellos con menos.
ESTADO DEL BIENESTAR: 👨🏫🏥👵
Tienden a utilizar sistemas privados en al menos uno de estos: sanidad, educación, pensiones.
Apoyan el estado del bienestar, incluso aquellos que muestran un discurso más liberal en lo económico.
Se quejan de la mala gestión de lo público.
IMPUESTOS: 💰
No creen que deban pagar más impuestos, sin embargo, reclaman que 'los ricos' (entre los que no creen encontrarse) deben contribuir más.
Se quejan particularmente del impuesto de sucesiones.
AUTO-PERCEPCIÓN Y RELACIÓN CON LA SOCIEDAD 👤🪞
No creen estar entre el 10% con más ingresos de España y se sorprenden al ser informados.
No se consideran ricos.
Consideran que interactúan suficientemente con personas de otros niveles económicos.
Este es un estudio cualitativo comparado llevado acabo en España, Irlanda, Reino Unido y Suecia.
Consta de 30 entrevistas semi-estructuradas en cada país.