Esto es una foto del “coladero de Barajas” este verano. De @Inconforme75
Al lado, una de la parada de Moncloa.
Hablemos ahora de los famosos geles.
Aguado dijo ayer que @metro_madrid acababa de colocar “200 dispensadores” en la red.
Mentía. Solo son dos dispensadores.
Lo anunciado es que esos 200 dispensadores se coloquen “en las próximas dos semanas”.
Vamos a darlo por cierto.
También es verdad que se han olvidado de todo el MetroSur, donde están Getafe y Fuenlabrada (confinadas) y Alcorcón y Móstoles, candidatas. elplural.com/sociedad/metro…
¿Y cuánto gel hay en Barajas?
Desde mayo se han instalado 47 dispensadores y, según @aena se van a colocar otros 91, hasta llegar a 138.
Para empezar, cualquiera que se haya hecho un PCR sabe que en Madrid se rondan los 8 días de espera para el resultado.
Imaginad lo que supondría ahora empezar a hacer esa prueba a otras 50.000 personas cada día. O a 1,8 millones de viajeros de Metro.
Para el que venga a decir que lo suyo es hacerse el PCR en origen (y que sea otro país el que haga el esfuerzo), sería lógico que los países que envían viajeros también quieran que nuestros pasajeros lleguen con otro test negativo.
Es decir, de los 50.000 viajeros que pasan al día por Barajas, se colarían 5 falsos negativos ¡y 1.000 falsos positivos cada vez! Con el consecuente problema de Salud Pública.
Por cierto, ¿quién paga los 6 millones de euros diarios que costaría la medida? Ayuso y Aguado no.
Para acabar, una reflexión.
El argumento del coladero de Barajas ataca una de las pocas competencias que no tiene Madrid tras el fin del estado de alarma. Es obvio.
Pero se basa en un concepto xenófobo. Me explico.
Se apoya en el miedo a lo de fuera. A la idea de que los extranjeros nos van a traer coronavirus a España.
Algo que podría entenderse en marzo, cuando se hablaba del virus chino.
Pero somos el 7º país del mundo en casos. El 2º de Europa. El de mayor incidencia del continente
España tiene una incidencia de 283 casos por 100.000 habitantes. Solo nos gana Argentina.
Madrid tienen una incidencia de 718.
Por pura probabilidad, cada vez que viene un turista a Barajas y se va un madrileño, hay menos coronavirus.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
“No voy a tolera que se ofenda a esta región y a los madrileños”
“Es necesario y urgente que el Gobierno de España se implique de forma contundente en el control de la pandemia en Madrid” elplural.com/politica/ayuso…
Isabel Díaz Ayuso ya pide confinar municipios de Madrid. Pero no quiere hacerlo ella, quiere que lo haga el Gobierno de España porque "nosotros ya no podemos hacer nada".
En su entrevista de hoy en @EspejoPublico ha asegurado que ella solo puede cerrar "determinadas actividades temporalmente" pero no confinar municipios. Y le carga el marrón a la Delegación del Gobierno de Madrid, a la que pide "protocolos".
Con el confinamiento de 100 días, el tiempo se ha vuelto relativo y parece que fue hace una eternidad cuando el gobierno de La Rioja ordenó el confinamiento en Haro bajo multas de 600.000 euros.
Fue el 7 de marzo, una semana antes del Estado de Alarma