Por qué estudiar historia? Para apreciar a John Soane, arquitecto y colleccionista.
Aqui abajo algunos dibujos de su oficina, el Tempietto de Bramante, el domo de Florencia y un templo monóptero, todos parte de sus clases teóricas.
Como muchos en su epoca, Soane ilustraba sus clases con estudios comparativos en elevaciones y cortes. Aqui abajo una lamina con las vistas de St Martin in the Fields en Londres, el Portico de Augusto en Roma y el Templo de Illissus en Atenas.
Otra lamina comparativa interesante: secciones del Panteón de Roma y de la Rotonda del Banco de Inglaterra.
El banco era obra suya (guiño-guiño) y la intencion era mas que obvia: establecer un dialogo referencial con la historia de la Arquitectura.
Otra lamina comparativa hermosa!
De afuera hacia adentro:
-San Pietro en Roma
-Panteon en Roma
-Radcliffe Library en Oxford
y obviamente:
-la Rotonda del Bank of England.
La idea no era solamente ponerse al final de una linea historica como operación crítica sino efectivamente intentar entender los sistemas geometricos y formales de manera analoga y trans-escalar.
Aqui abajo, la seccion comparativa del Coliseo en Roma y el Circus en Bath.
Pero tambien usaba laminas comparativas para mostrar efectivamente los grados de flexibilidad que el canon clasico podia adquirir.
Aqui las laminas del orden corintio y jonico basados en el estudio comparativo de los diez maestros de Freart.
Bueno CLARAMENTE encontré una empresa que vende prints de Soane y me copé mal.
Los dejo con el capitel del templo de Castor y Pollux en Roma.
Voy a fundar una nueva agrupacion politica, la John Soane
BOLA EXTRA 2:
Un proyecto interesantisimo de hace unos años, Project Soane se dedicó a crear un modelo BIM del Banco de Inglaterra usando informacion historica del archivo del museo.
Lo mas interesante? Es un proyecto crowd sourced, abierto y colaborativo.
La idea era crear un modelo usando A360 con la info detallada del proyecto original (que fue masacrado por una reforma en los 60s) y hasta tuvo un concurso de renders.
Los renders son demasiado realistas para mi gusto, pero es un excelente ejemplo de Historic BIM y probablemente un caso de estudio por lo complejo y detallado.
y aqui unos tutoriales del Project Soane y como hacer columnas jonicas en REVIT lynda.com/Revit-tutorial…
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Este país nunca va a salir adelante si las mismas empresas que te venden arroz te ENSEÑAN A COCINARLO MAL
1)Una taza cada dos personas
2)se lava el arroz 3 o 4 veces hasta que el agua salga más o menos clara.
3)se pone en una olla y se cubre de agua fría hasta que sobre una falange de dedo (ver imagen 1)
4)agregar sal, se tapa y se prende la hornalla el máximo
5)cuando rompe hervor se baja el fuego al mínimo hasta que se evapore el agua y el arroz quede medio pegoteado (ver imagen 2)
Pero Kohan, si uso una olla más grande el volumen de agua cambia! Cómo puede ser?
El método de la falange es INFALIBLE Y SIRVE PARA TODAS LAS OLLAS Y ARROCERAS. Me lo enseñó una amiga coreana.
En relación a las tarifas, el otro día escuchaba un podcast sobre un youtuber tech que quería fabricar un limpiador de parrillas en EEUU y le resultaba prácticamente imposible.
No era solamente un tema de precios sino que directamente no existía el know-how de cómo hacerlo.
El principal problema era el "tool & die", la matricería, los moldes para las piezas de inyección que permiten fabricar en masa.
La matricería es prácticamente un arte que toma varios años de aprendizaje; hay que diseñar no solo la forma sino el despiece rapido, la refrigeración, durabilidad, y muchos factores mas.
Hay que diseñar, simular, testear, fabricar, probar. Es un proceso carísimo y que insume cientos de horas hombre. También es muy difícil de enseñar de otra manera que no sea mediante el aprendizaje hands-on.
Si pasan por Ulm y les gusta el diseño, bueno, ya saben que pasó en Ulm.
Para los que no saben, sale hilo 🧵
Terminada la segunda guerra mundial, en un pequeña ciudad perdida en el sur se Alemania un par de diseñadores se propusieron crear un nuevo modelo de escuela que vinculara el arte, el buen diseño y la vida cotidiana.
Querían hacer una nueva Bauhaus.
Vinculando arte, diseño e industrias (sumado a excitantes nuevas tecnologías) varios ex profesores y alumnos de la Bauhaus se juntaron en la Hochschule für Gestaltung Ulm (HfG Ulm), liderados por Max Bill.
Unos años más tarde llegaría el argentino Tomas Maldonado y lo reemplazaría en el rol de director.
ATENCION ARQUITECTOS, INTERIORISTAS Y DISEÑADORES: tengo una pagina para recomendarles, metes un dibujo de lineas, un prompt con detalles y te tira un render hecho y derecho. Facilisimo y GRATIS.
Ya se que estamos todos en otra, pero hace 5 días una startup China lanzó una iA Deepseek R1, igual de poderosa que Gpt4, que usó 1/100 de los chips Nvidia para entrenar (EEUU prohibió que exporten a China y los tipos se las arreglaron) y que corre en un celular sin internet.
Es bastante poderosa, prácticamente gratis y open source, con lo cual OpenAI, Google, Meta, Apple y Nvidia tienen que replantear sus modelos de negocios alrededor de las IA.
Para que se den una idea, entrenar a Deepseek costó 5.5 millones de dólares, el sueldo anual de un team leader en GenAi de Meta (y hay decenas de team leaders).
Operarlo cuesta 95% más barato que OpenAI, es open source y la publicaron el paper.
Lo más gracioso es que Deepseek empezó como un side project de una empresa de trading quant, básicamente un grupo de nerds que se juntaban después de hora para aprovechar los GPUs que la empresa no usaba
Siento que ya tuvimos está discusión decenas de veces. Vale la pena explicar OTRA VEZ por qué las bicisendas no sólo son buenas sino que son NECESARIAS para evitar embotellamientos?
Ok, explicaremos así lo discuten en la mesa navideña.
Empecemos con los HECHOS. Parámetros básicos en los que todos estamos de acuerdo.
1) Primero y principal: el problema es el tráfico y los embotellamientos. Mucho tráfico vuelve a las ciudades invivibles, peligrosas y poco atractivas. Los embotellamientos son un problema adicional; se le suma ruido, congestión, contaminación y hastío general.