Vietnam 1970. Comienza el proceso que será conocido como la vietnamización. En la práctica es entregar todo el equipo militar y devolver todas las bases a los vietnamitas para que continúen la guerra en solitario contra el norte.
Las operaciones USA se reducen y el objetivo de ganar la guerra si alguna vez lo hubo cae en el olvido. Pero a finales de abril una gran operación rompe la tendencia. Tropas survietnamitas y americanas cruzan la frontera con Camboya para acabar con los santuarios del Vietcong
Las tropas en tierra pronto regresarán a Vietnam. Comienza entonces una operación secreta de bombardeos aéreos para apoyar al pequeño ejercito camboyano en su lucha contra las guerrillas comunistas.
La USAF monta la operación Rustic. ¿ Quienes eran los rustic ? Al principio un puñado de Ov-10 Bronco que iniciaron vuelos FAC ( Forward air control ) para dirigir los ataques aéreos sobre Camboya.
No había tropas americanas sobre el terreno en Camboya con lo que se hablaba por radio directamente con los oficiales camboyanos que solo hablaban francés fruto de la ocupación francesa.
La USAF montó un rastreo de voluntarios entre su personal que supieran francés .Por supuesto no se les dijo la misión.Un oficial y 6 soldados llegaron a la base de los Rustic. Se enteraron de su misión después de que les entregaran un mono de vuelo, un casco y un revolver del 38
Así a finales de junio de 1970 comenzaron las misiones FAC sobre Camboya que implicaban misiones las 24h del día. Militares camboyanos también volaron en los asientos traseros de los Bronco. De noche se utilizaban los O-2A.
La operación Rustic crecería hasta contar con 51 aviones. A los hombres se les prohibía hablar francés en su base y los tripulantes camboyanos tenían restringido los movimientos para que no les viera personal ajeno a la unidad.
Otro problema aparte del idioma fueron los mapas. No había planos de Camboya y se utilizaron planos franceses de la época colonial. Ayudó que el país fuera principalmente agrícola con pueblos y campos de cultivo característicos, al contrario que el selvático Vietnam.
Las operaciones de los Rustic cesaron de repente el 15 de agosto de 1973. Los hombres de la operación rustic sintieron que abandonaban a sus aliados camboyanos y que los dejaban tirados ante lo que se avecinaba.
La operación continuó siendo alto secreto aun cuando había terminado pero a los tripulantes traductores se les dio oficialmente el estatus de vuelo y el reconocimiento que no habían tenido.
26 de septiembre de 1971, el Tte Lansford y el Sgto Camboyano Chap Khorn despegan de nuevo en su Ov-10 rumbo al interior de Camboya. Su objetivo ese día es un grupo de ametralladoras pesadas. Tte Lansford👇
Mientras sobrevuelan el objetivo, el Bronco es alcanzado en un ala por una ráfaga de ametralladora pesada. La tripulación no le da mucha importancia al principio.
Uno de los aviones que participan en el ataque avisa al piloto del Bronco que el fuego se extiende por el ala y motor. El Bronco vira hacia territorio amigo pero pronto se hace ingobernable y la tripulación se eyecta. Los dos hombres llegan casi juntos a tierra.
Rapidamente una misión de rescate se pone en marcha. Un helicóptero CH-53 de la USAF escoltado por dos Skyraider. Pero esa parte de Camboya es llana y con poca vegetación. La típica aproximación a baja altura del helicóptero es lo que esperan los guerrilleros.
Joseph Lawrence Crowe, un piloto de helicóptero del Us Cost Guard que se había ofrecido voluntario para ir un tour a Vietnam tenía un plan para intentar el rescate. Crowe llegó a la zona a 2300m de altura mientras los A-1 ametrallaban la zona.
Cuando tuvo situados a los hombres sobre el terreno comenzó una autorrotación. Por un lado perdía altura rapidamente y por otro amortiguaba el sonido de los motores del Ch-53 mientras los A-1 hacían pasadas rasantes para mantener agachados a los norvietnamitas.
Finalmente y cerca del suelo la tripulación volvió a dar máxima potencia a los motores del CH-53 que tomó tierra justo al lado de los dos hombres. Tras despegar salieron de la zona a baja cota y máxima velocidad.
Una maniobra delicada había conseguido sorprender a los norvietnamitas y poner a salvo rapidamente a los dos hombres. Durante los tres años que duró la misión Rustic se perderían 5 de sus aviones en combate.
La capacidad de absorber daño de los Broncos y la poca sofisticación y calibre de las armas empleados contra ellos hicieron que tuvieran una baja tasa de derribos.
Por supuesto hay un libro de todo aquello.
Y por hoy me quede sin tiempo. Otro día más cosas sobre estas misiones que nunca existieron.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Tal día como hoy hace 60 años la revista Life publicaba esta portada. En su día hice un hilo corto de la historia con alguna imprecisión. Toca contar la historia al completo, la de Yankee Papa 3 y Yankee Papa 13.
31 de marzo de 1965, el fotógrafo británico Larry Burrows viajará ese día empotrado en la unidad HHM-163 de helicópteros de los Marines. La misión de esa tarde es insertar a 465 infantes survietnamitas en medio de un santuario del Vietcong a 20km al sur de Da Nang.
Larry embarcará en uno de los 19 UH-34 que van a tomar parte en el asalto, el Yankee Papa 13. Desde por la mañana comienza a tomar imágenes de la tripulación preparando al YP13. El protagonista de muchas imágenes es el Cabo Farley, de 21 años.
También es mala suerte construir los dos futuros buques estrella de tu flota justo en los astilleros que están a tiro de casi todo lo que tienen los ucranianos de largo alcance.
Aquí están los astilleros que lo están construyendo. Justo al lado del puente de Kerch. Que esa zona esté plagada de sistemas antiaéreos no es solo por el puente.
La construcción del buque comenzó en 2020. Los dos buques proyectados son la consecuencia del rechazo francés a entregar los dos buques de la clase Mistral que los rusos habían encargado y que los franceses acabaron vendiéndoselos a Egipto tras la ocupación rusa de Crimea.
Toca contar otra loca historia de la guerra fría en Groenlandia como prometí ayer. La construcción de la base Camp Century. Comenzamos.
Una vez que las pistas de la base de Thule estuvieron plenamente operativas el U.S. Army comenzó a construir otra base a unos 250km de allí, la que sería conocida como Camp Century.
Los ingenieros del U.S. Army comenzaron la construcción de Camp Century para probar la viabilidad de las técnicas de construcción en hielo y con el reto de mantener la operatividad a cientos de kilómetros de cualquier lugar.
Se ha puesto de moda Groenlandia y he recordado que nunca había hablado de la operación Bluejay. Comenzamos.
Durante la Segunda Guerra Mundial los estadounidenses construyeron varias bases en Groenlandia, la mayor parte eran estaciones meteorológicas para predecir el tiempo en todo el Atlántico Norte y Europa. El gobierno danés en el exilio dio el visto bueno.
En 1949 Dinamarca se unió a la OTAN y cesó en sus requerimientos de cerrar las bases estadounidenses que aún quedaban en Groenlandia. Mientras los estadounidenses buscaban ampliar sus red de bases en el extranjero.
En 1966 las fuerzas militares francesas abandonaban la estructura militar de la OTAN tras una serie de desencuentros y por la creencia de De Gaulle del excesivo protagonismo en la organización de los EEUU. Ahora mismo debe de estar diciendo desde su tumba “os lo dije”. Comenzamos
En 1960 nacía la Force de frappe, el establecimiento auspiciado por De Gaulle de las fuerzas estratégicas nucleares francesas, con el convencimiento de que les dotaría de una auténtica independencia estratégica.
Hoy en día Francia es la 4º mayor potencia militar nuclear del mundo tras rusos, estadounidenses y chinos. Se cree que tras una reducción hace unos años tendría unas 300 armas nucleares en servicio. Sus vectores de lanzamiento hoy en día son dos.
Tras los estonios, los servicios de inteligencia lituanos han publicado su informe anual sobre sobre seguridad nacional . Mucho en común con los estonios. Va un pequeño resumen.
1) Las operaciones de sabotaje de Rusia trascienden las fronteras nacionales: se ejecutan simultáneamente en varios países. Esta campaña de sabotaje es una parte de la política agresiva de Rusia hacia Occidente, en lugar de incidentes aislados contra estados individuales.
2).Los servicios de inteligencia rusos están utilizando un sistema de intermediarios. Las personas reclutadas por los servicios de inteligencia rusos en las redes sociales,particularmente Telegram,se ajustan al perfil de las personas interesadas en recompensas financieras rápidas