Vietnam 1970. Comienza el proceso que será conocido como la vietnamización. En la práctica es entregar todo el equipo militar y devolver todas las bases a los vietnamitas para que continúen la guerra en solitario contra el norte.
Las operaciones USA se reducen y el objetivo de ganar la guerra si alguna vez lo hubo cae en el olvido. Pero a finales de abril una gran operación rompe la tendencia. Tropas survietnamitas y americanas cruzan la frontera con Camboya para acabar con los santuarios del Vietcong
Las tropas en tierra pronto regresarán a Vietnam. Comienza entonces una operación secreta de bombardeos aéreos para apoyar al pequeño ejercito camboyano en su lucha contra las guerrillas comunistas.
La USAF monta la operación Rustic. ¿ Quienes eran los rustic ? Al principio un puñado de Ov-10 Bronco que iniciaron vuelos FAC ( Forward air control ) para dirigir los ataques aéreos sobre Camboya.
No había tropas americanas sobre el terreno en Camboya con lo que se hablaba por radio directamente con los oficiales camboyanos que solo hablaban francés fruto de la ocupación francesa.
La USAF montó un rastreo de voluntarios entre su personal que supieran francés .Por supuesto no se les dijo la misión.Un oficial y 6 soldados llegaron a la base de los Rustic. Se enteraron de su misión después de que les entregaran un mono de vuelo, un casco y un revolver del 38
Así a finales de junio de 1970 comenzaron las misiones FAC sobre Camboya que implicaban misiones las 24h del día. Militares camboyanos también volaron en los asientos traseros de los Bronco. De noche se utilizaban los O-2A.
La operación Rustic crecería hasta contar con 51 aviones. A los hombres se les prohibía hablar francés en su base y los tripulantes camboyanos tenían restringido los movimientos para que no les viera personal ajeno a la unidad.
Otro problema aparte del idioma fueron los mapas. No había planos de Camboya y se utilizaron planos franceses de la época colonial. Ayudó que el país fuera principalmente agrícola con pueblos y campos de cultivo característicos, al contrario que el selvático Vietnam.
Las operaciones de los Rustic cesaron de repente el 15 de agosto de 1973. Los hombres de la operación rustic sintieron que abandonaban a sus aliados camboyanos y que los dejaban tirados ante lo que se avecinaba.
La operación continuó siendo alto secreto aun cuando había terminado pero a los tripulantes traductores se les dio oficialmente el estatus de vuelo y el reconocimiento que no habían tenido.
26 de septiembre de 1971, el Tte Lansford y el Sgto Camboyano Chap Khorn despegan de nuevo en su Ov-10 rumbo al interior de Camboya. Su objetivo ese día es un grupo de ametralladoras pesadas. Tte Lansford👇
Mientras sobrevuelan el objetivo, el Bronco es alcanzado en un ala por una ráfaga de ametralladora pesada. La tripulación no le da mucha importancia al principio.
Uno de los aviones que participan en el ataque avisa al piloto del Bronco que el fuego se extiende por el ala y motor. El Bronco vira hacia territorio amigo pero pronto se hace ingobernable y la tripulación se eyecta. Los dos hombres llegan casi juntos a tierra.
Rapidamente una misión de rescate se pone en marcha. Un helicóptero CH-53 de la USAF escoltado por dos Skyraider. Pero esa parte de Camboya es llana y con poca vegetación. La típica aproximación a baja altura del helicóptero es lo que esperan los guerrilleros.
Joseph Lawrence Crowe, un piloto de helicóptero del Us Cost Guard que se había ofrecido voluntario para ir un tour a Vietnam tenía un plan para intentar el rescate. Crowe llegó a la zona a 2300m de altura mientras los A-1 ametrallaban la zona.
Cuando tuvo situados a los hombres sobre el terreno comenzó una autorrotación. Por un lado perdía altura rapidamente y por otro amortiguaba el sonido de los motores del Ch-53 mientras los A-1 hacían pasadas rasantes para mantener agachados a los norvietnamitas.
Finalmente y cerca del suelo la tripulación volvió a dar máxima potencia a los motores del CH-53 que tomó tierra justo al lado de los dos hombres. Tras despegar salieron de la zona a baja cota y máxima velocidad.
Una maniobra delicada había conseguido sorprender a los norvietnamitas y poner a salvo rapidamente a los dos hombres. Durante los tres años que duró la misión Rustic se perderían 5 de sus aviones en combate.
La capacidad de absorber daño de los Broncos y la poca sofisticación y calibre de las armas empleados contra ellos hicieron que tuvieran una baja tasa de derribos.
Por supuesto hay un libro de todo aquello.
Y por hoy me quede sin tiempo. Otro día más cosas sobre estas misiones que nunca existieron.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Tendemos a pensar que las operaciones milimétricas son algo actual. El 30 de enero de 1943 los británicos planearon y ejecutaron lo que se puede acercar a un mini Doolittle Raid. Comenzamos.
El 30 de enero de 1943 el régimen nazi se dispuso a celebrar los diez años de su llegada al poder en Berlín. Se dispusieron dos grandes mítines/grandes concentraciones, uno por la mañana y otro por la tarde.
Las tropas alemanas en Stalingrado que aún resistían estaban a unos pocos días de la rendición final. Se acercaba una de las mayores derrota hasta entonces. El pueblo esperaba un revulsivo de sus líderes.
Una de las imágenes del día es la de un F-35 estrellándose en su base en Alaska mientras su piloto cae en paracaídas cerca de él. Toca hablar un poco del US16E, el asiento eyectable de Martin Baker que equipa a los F-35.
Como todo lo que rodea el F-35 también su asiento eyectable es muy avanzado. Cuando uno de estos asientos es activado el avión pasa información al asiento para que actúe de determinada manera en la secuencia de expulsión. El US16E tiene 5 modos de operación.
Por resumir, en función de la altura y velocidad el asiento funcionará de maneras diferentes. A poca altura y poca velocidad o en el suelo, la separación del asiento del piloto y el despliegue del paracaídas será inmediato.
Ha aparecido en algunos medios la noticia de que armas de origen ruso capturadas por Israel fundamentalmente a Hezbollah estarían siendo enviadas a Ucrania.
Cuadraría con algún curioso vuelo de C-17 que se ha visto despegar desde Israel y aterrizar en el aeropuerto polaco de Rzeszow, puerta tradicional para los envíos de armamento a Ucrania por vía aérea.
Los israelíes han capturado gran cantidad de armas en el sur del Líbano. Anunciaron en su día que tenían tantos misiles contra carro de origen ruso que estaban pensando equipar alguna de sus unidades con ellos. Este tweet de noviembre 👇
Pointe du Hoc es uno de los escenarios más conocidos en los que se desarrolló el desembarco de Normandía. Los cráteres de las explosiones que se conservan son un testimonio de la batalla. El causante de aquellos cráteres sigue anclado en puerto. Esta es su historia. Comenzamos.
El USS Texas fue un acorazado de la clase Nueva York de 27.000 toneladas. Fue botado en 1914 y tuvo una vida operativa de lo más movido. Fue en muchas ocasiones el primero en…
Cuando fue botado y para su tamaño estaba impresionantemente armado. Sus armas principales fueron sus 10 cañones de 355mm, acompañados por otros 21 de 127mm.
Durante la I Guerra del Golfo hubo sistemas de armas que ganaron fama, solo hay que recordar los F-117, A-10 o los M-1 Abrams. Hubo otros de los que poco se habló y cumplieron con nota sus cometidos. Toca hablar de los AV-8B Harrier de los Marines. Comenzamos.
De los 8 escuadrones de Harrier que tenían por aquel entonces los Us Marines 5 de ellos serían desplegados en el Golfo Pérsico. Una fuerza de 86 Harrier participaron en la guerra perdiéndose 5 de ellos.
Los Harrier fueron de los primeros aparatos en llegar a Arabia Saudí tras la invasión de Kuwait por parte de Irak. Los AV-8B de VMA-311 'Tomcats' fueron los primeros en partir el 18 de agosto tras unos pocos días de mantenimiento intensivo y pintura en spray.
Las enseñanzas que deja la guerra en Ucrania pueda que no sean exportables a otros conflictos pero en algunos aspectos diseñadores de vehículos y ejércitos deben de estar tomando nota para modificar o revertir ciertos diseños. Pongamos como ejemplo los Bradley.
Si hay un vehículo que está dando un buen resultado a los ucranianos ese es el Bradley. Se le ha visto realizar ataques, enfrentarse a otros vehículos, en su función primaria de desplegar a su pelotón embarcado, evacuar bajas, relevos de posición… y muchas otras.
Características de su diseño que se han convertido en ventajas respecto a otros vehículos en la guerra de Ucrania. Comenzamos por su torre.