Es cierto que el componente psicológico es muy fuerte en las redes
Pero no fue encontrado por el camino y el diseño y su utilización tampoco
De hecho la adicción que producen Las redes es similar al mecanismo que hace que un hámster gire y gire en una rueda para conseguir un fruto seco. Siempre más esfuerzo y promesa de una recompensa
Vale, si creen que somos mejores que un hámster piensen en las tragaperras
Recuerden que cuando alguien se quiere apropiar de algo muy valioso (nuestra privacidad y datos, p.e) siempre dice lo mismo: Bah, este metal dorado que tienes no vale nada, te lo cambio por un espejito
Por eso siempre dicen: La privacidad ha muerto...
Me preocupa que se hable tanto de algoritmos, Inteligencia artificial y el tufillo de que esto se nos fue de las manos. No señor , lo he dicho muchas veces , un algoritmo o una Ia no son racistas. Sus resultados pueden serlo, pero eso Lo deciden humanos, no skynet
Que la torre de marfil o la burbuja (el vivir aislado de la realidad de un mundo diverso) existe es evidente. Todo en las redes, buscadores y Web está preparado para que no salgas de ellos. Te dan lo que creen que te va a gustar. Como nosotros a las ocas para conseguir su foie
Pero a diferencia de las pobres ocas nosotros sí podemos cerrar la boca. Incluso abrirla para decir Basta. No trago más
Qué esa torre de marfil aumenta nuestros sesgos? Qué nos polariza? Qué somos más manipulable d que nunca? Es evidente. Y que personas y no máquinas, ni algoritmos, se benefician de ello, también
Pero eso no lo decide una máquina, lo decide un consejo de administración, insisto. Y su objetivo es maximizar sus beneficios, no hacer un mundo mejor. No culpemos a la tecnología.
La solución es complicada pero si queremos una tecnología más humana, más sostenible, mejor aprovechada, deberíamos empezar por cambiar a tantos y tantos directores y accionistas de esas empresas. Y eso de hace solo NO usando sus servicios. Diciendo NO uso esto. Complicado no?
Estoy convencido de que existe un equilibrio en un “comercio justo tecnológico” qué conlleve beneficios para ambos: proveedores y usuarios. Pero actualmente la relación no es simbiótica, más bien parasitaría
Es cierto que nos dan posibilidades de hacer muchas cosas. Tanto como que generar algo bueno usándolas es mucho más costoso que subir dopamina a base de rts, likes y favs que en definitiva no sirven para nada. Para nada que no sea nuestro ego
Piensen el porqué (me paso a noticias locales para hacer el simil) nos indignamos como los fondos buitres crearon una crisis económica sin precedentes, y en cambio les damos nuestros datos para que se lucren y controlen al mejor postor que manipular
Sí, son los mismos
Y poco más por no enrollarme.
Siempre digo lo mismo : Las herramientas no son buenas ni malas. Los usos que hacemos son los buenos y malos.
Y los usos los hacen y deciden las personas
Tengamos sentido común y recuperemos el control
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Datos sobre Telegram (y otras redes) sobre los sucesos en Torre Pacheco
Por supuesto la total repulsa y condena de la agresión que sufrió el anciano de Torre Pacheco, y aunque ya hay detenidos espero que todos los implicados lo paguen como dictamine la justicia
El análisis ha consistido en la extracción entre más de 200M de mensajes en el histórico de 6.991 canales, de los relacionados con el término "Torre Pacheco", su tratamiento , confección de gráficos, etc
Esto como siempre gracias a @congosto y @BarriPdmx
Examino el histórico en la red para ver si las denuncias sobre inseguridad en Torre Pacheco han sido recurrentes o estamos ante un pico generado o no artificialmente
Siempre me refiero a los datos de la red, no a la gravedad de los sucesos acaecidos
Se ve perfectamente un pico
Veamos como se ha movido en otras redes el tema de Torre Pacheco
La distribución en Youtube no deja duda de quienes mueven el tema
Cómo pueden ver los contenidos se han disparado estos días
Ante las “filtraciones “ de datos voy a explicar algo muy sencillo para que puedan comprobar uds si corren riesgo o no de que sus datos aparezcan en algún sitio, como está ocurriendo
Más habitualmente de lo deseable hay servicios webs que sufren lo que llamamos brechas de seguridad. Si hemos usado esos servicios probablemente nuestros datos ya están en mano de delincuentes, spammers. Etc
Para comprobar si nuestros datos han sido comprometidos la herramienta más reconocida es Have I Been Pwned (HIBP), creada por el experto en ciberseguridad Troy Hunt. Permite comprobar si tu correo o contraseña han aparecido en alguna de estas brechas
He procesado el informe referente a menciones expresas a pagos.
Este grafo muestra las relaciones que aparecen en esos pagos. Mayor tamaño mayor número de pagos recibidos
ALDAMA
a KOLDO - 363.000€
Corresponde a los pagos mensuales en efectivo que ALDAMA realizaba a KOLDO, al menos desde octubre de 2019 hasta septiembre de 2022.
Estos pagos eran una "nómina" para asegurar la influencia de ALDAMA en el MITMA y el acceso al Ministro ÁBALOS
ACCIONA
a ÁBALOS - 620.000€
a KOLDO - 30.000€
Representa el total de las contraprestaciones económicas que, según el informe y las conversaciones grabadas por KOLDO, fueron percibidas por ÁBALOS
He transcrito el audio de 53 minutos de "la fontanera del PSOE", y le he pedido a una IA que me haga un resumen de lo que allí se habla
Me asombra que esto no se mencione
Esto es el resumen, insisto generado por la IA, de lo transcrito del vídeo, al que la IA llama "la fuente"
Hilo basado en el audio transcrito: La fuente describe una profunda trama de corrupción que involucra directamente a miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, particularmente de la Guardia Civil.
Según la fuente, el origen de todo se identifica como "corrupción policial". Se señala al teniente coronel Antonio Balas, quien "manda en la UCOM", como la figura central de esta trama
Una semblanza de Alcasec desde el punto de vista de la seguridad y la tecnología
Quién es Alcasec?
José Luis Huertas, alias Alcasec, es uno de los cracker más notorios de España, considerado una amenaza grave para la seguridad nacional por sus ciberataques
Un cracker se diferencia de un hacker en que sus acciones son la de cometer delitos
Su historial incluye el hackeo al Punto Neutro Judicial del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), donde sustrajo datos fiscales de más de 600.000 contribuyentes y datos personales de hasta el 90% de los españoles, según sus propias declaraciones