Según leo, la pregunta original:
"¿Está de acuerdo o no con que las autoridades competentes, con apego a las leyes y procedimientos aplicables, investiguen, y en su caso sancionen, la presunta comisión de delitos por parte de los expresidentes Carlos Salinas de Gortari, Ernesto
Zedillo Ponce de León, Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto antes, durante y después de sus respectivas gestiones?".
Y la pregunta que quedó:
"Estás de acuerdo o no y que se lleven a cabo las acciones pertinentes con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos,
encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas".
After almost two years of reading, listening, and debating, I have come to the conclusion of what the words "antisemite" and "antisemitism" mean.
I have constructed these definitions for their practical use in understanding the topic.
🧵
Antisemite:
A person who professes the ideology of antisemitism.
Antisemitism:
An ideology constructed with boundless hatred and unmotivated, irrational, and visceral resentment against Israel and Israelis, Zionists, Israelites, Hebrews, or Jews, and their culture and
🧵
society, to the point of fervently desiring their absolute extermination from the face of the earth.
Antisemitism is a fixed idea that excludes any contradictions, constructed and justified by an objectively nonexistent moral superiority.
@RicardoMonrealA La sarta de imbecilidades y estupideces que escribes aquí superan lo que me imaginaba que sería la lambisconería en su más alto grado de pureza.
@RicardoMonrealA Procedo a traducir: "...los jueces no podrán detener ni obras ni normas de manera cautelar solo argumentando que consideran que existen posibles violaciones a los derechos humanos". (Continúo)
Traducción: el Estado puede violar cualesquier derechos humanos mientras tanto.
(Sigo)
@RicardoMonrealA Presumir que todas las leyes y normas defienden los derechos humanos y son, en consecuencia, constitucionales es absurdo por inconsistente e inconsistente por absurdo.
@pablo_majluf Un propagandista tiene un objetivo: hacer que la propia causa se propague. Su estrategia básica es
conseguir una "imposición semántica": obligar a los rivales o enemigos a adoptar sus ideas, dogmas, metáforas, metonimias y vocabulario, aunque sea para rechazarlas.
@pablo_majluf Un propagandista profesional puede o no ser un fanático, pero se tiene que convencer a sí mismo para creer en su personaje y vivirlo por completo, romper con la propia disonancia cognitiva. El fanático en cambio va más allá: se alimenta de prejuicio de confirmación.
@pablo_majluf El propagandista profesional fanático o no fanático tiene como único elemento de consistencia el triunfo de su causa: su consecución sin importar las mentiras, falacias, sofismas, contradicciones y mentiras: se sentirá consistente si sigue su causa. Obedecerá sin chistar.
La amenaza narco a la democracia mexicana
El ataque de AMLO a la autoridad electoral del país es un regalo político a los cárteles.
Por Mary Anastasia O'Grady
5 de marzo de 2023 2:27 p. m. ET
Ciudad de México
@DanCrenshawTX@lopezobrador_ Funcionarios de partidos políticos llevados por hombres armados en camionetas; candidatos obligados a retirarse de las contiendas electorales bajo amenazas de muerte; los ciudadanos negaron el secreto al voto; matones armados que llenan las urnas; una cabeza cortada,
Estos son algunos de los actos de terrorismo presuntamente perpetrados por carteles mexicanos antes, durante y después de las elecciones locales y federales del 6 de junio de 2021 en siete estados de
Morena, al acecho del INE
Leo Zuckermann
Juegos de poder
EXCELSIOR
Quieren controlar al árbitro electoral “haiga sido como haiga sido”, por citar al clásico calderonista.
Primero quisieron reformar la Constitución con el fin de desvirtuar la manera en que se elige a los consejeros del Instituto Nacional Electoral. Miles de mexicanos salieron a las calles a protestar.
La oposición resistió y el gobierno morenista no consiguió los votos necesarios para enmendar la Carta Magna.
Luego salieron con la chicana del “plan B”. Con mayoría simple, cambiaron las leyes secundarias en materia electoral.