SevillaBajoTusPies Profile picture
Oct 5, 2020 12 tweets 9 min read Read on X
La Catedral de Sevilla tiene hasta siete relojes solares.
¿Los ubicas todos? ImageImage
En los relojes verticales, solo si la pared sobre la que vamos a trazar el reloj está orientada exact. al Sur (en el hemisferio Sur orientada al Norte) las líneas horarias serán simétricas (las de mañana y tarde respecto a las 12h que bajará vertical desde el arranque del gnomon. ImageImageImageImage
En esta magnífica foto de @mald0nati del "Gruñón" de la Puerta del Perdón de la @SICSevilla se ve perfectamente el ángulo del gnomon del reloj solar. ¿Pero está perfectamente orientada al Sur esta fachada del Patio de los Naranjos? Realmente tiene algo de desviación... ImageImage
La mezquita almohade seguía prácticamente la dirección norte-sur con una ligerísima desviación hacia el Este respecto a la disposición para orar.
Por tanto la fachada del patio de los Naranjos donde se ubica este primer reloj (quizás el más visible) no es 100% Sur, pero casi!! 😅 ImageImage
El 2° reloj solar es otro reloj vertical situado en la fachada Sur de la Giralda, a la altura del "cuerpo de las estrellas" (3): en la cara enmarcada bajo el "PROVERB.18". Vemos de nuevo el gnomon hacia abajo y las horas repartidas casi simétricamente como en el caso anterior. ImageImageImageImage
Para facilitar la identificacion de los cuerpos superiores de la Giralda, aportados esta enumeración (fuente: wikipedia)
1.- Cuerpo de campanas.
2.- Cuerpo del reloj.
3.- Cuerpo de las estrellas.
4.- Cuerpo de las carambolas.
5.- Penacho.
6.- Esfera.
7.- Giraldillo. Image
El 3° sería otro reloj solar vertical pero situado en la cara norte de la Giralda, a la misma altura que el anterior.
En este caso el gnomon (que siempre tiene la dirección del eje de giro del planeta Tierra)
va orientado hacia arriba ya que la proyección es sobre la cara norte. ImageImage
El 4° reloj solar se divisa perfectamente desde la Plaza del Triunfo en el ábside del lado Este.
Es clara su asimetría: las horas de la mañana están más cerca entre sí.
En general los orientados al sureste funcionan desde la salida del Sol hasta las 14.30h (Declinantes a Levante) ImageImageImageImage
Fotos frescas!! Esta mañana hemos hecho más fotos de este reloj solar declinante a levante, después de la restauración de la fachada a Levante de la Catedral.
Marca desde las 6am hasta las 2pm, pero el día estaba hoy nublado! ImageImageImage
El 5° reloj es de bronce y se encontraba en la balaustrada del lado Sur del Cuerpo del Reloj. En este caso es un cuadrante solar (horizontal) imposible de ser visto por el visitante de a pie. Solo he encontrado esta foto (ref. TVRRIS FORTISSIMA, A. Jiménez y J.M. Cabeza, 1988). Image
En este tipo de relojes las líneas horarias se despliegan en el plano de proyección en función de la latitud de la ubicación del reloj.
En Sevilla nuestra latitud es Norte: 37.3914100 grados decimales (dicho de otro modo N37°22'58.19").
El gnomon de cualquier reloj solar bien colocado estará siempre marcando la dirección donde se encuentra la Estrella Polar: es decir, como ya hemos dicho, el gnomon siempre será paralelo al eje de la Tierra. Volvemos a comprobarlo en este con los 37° aprox. de latitud de Sevilla. ImageImageImage

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with SevillaBajoTusPies

SevillaBajoTusPies Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @HuellasSevilla

Feb 3, 2023
Homenaje al asistente Olavide, siglo XVIII.
Sería maravilloso que el @Ayto_Sevilla promoviera en todo el casco histórico este tipo de iniciativas para cualquier obra nueva o reforma en edificios. No costaría nada, y redundaría en idiosincracia y personalidad para nuestra ciudad.
También redundaría en empleo y conservación de la industria cerámica más artesanal. Hoy en la calle Alfarería ya no queda ningún, horno ni negocio alfarero.
Nos cuentan que, estos tres azulejos los ha pintado a mano, por la "cara mala" del barro (la menos lisa), un antiguo empleado de Montalván que estuvo en la misma calle. Un artista local.
No puede ser más evocador💚.
Read 4 tweets
Jan 8, 2023
Desde muy antiguo los romanos decidieron vadear el río Guadaíra para llegar a Hispalis desde el Sureste desde un punto que hoy es la intersección de los términos municipales de @Ayto_Sevilla, @aytodoshermanas y @aytoguadaira
Esta infraestructura para el cruce del rio Guadaíra como entrada y salida de Sevilla desde el Sureste es muy destacada en la cartografia histórica, y es el puente más representado después del Puente de barcas de Triana.

📷 Jeronimo Chaves, 1579.
📷 Joan Blaeu, 1665.
"La Puente Horadada" sería el nombre de esta infraestructura clave en la antiguedad, que se localizaría frente al que hoy es el campus de la Universidad @pablodeolavide.

📷 Vestigios en el río Guadaíra. Ref. Vías Romanas de Andalucía. Corzo y Toscano. 1992.
Read 13 tweets
Jan 2, 2023
Los restos de la Torre y Cárcel de San Gregorio -en la esquina suroeste del Castillo de San Jorge de Triana-, se ocultan en el solar que ocupaba el Bar Manolo (c/San Jorge 16). Espero que la cautela arquelógica que debe tener esta obra los encuentre!!
Muy atentos @Ayto_Sevilla ImageImageImageImage
La mayoría de las torres estaban macizadas en su base. Atendiendo al fantástico artículo de la revista Triana (n°32, año 1989), de Manuel Macías Míguez sobre la fortaleza, la base de la Torre de San Gregorio aún afloraba unos tres metros del suelo hasta 1973. Image
Me ha sorprendido que el citado artículo directamente reconozca que ese mismo año, esos 3 metros que aún afloraban de la base macizada de la citada torre fueron "demolidos" 😨 para ampliar el Bar Manolo, bajo proyecto del arquitecto D. Manuel Cortés.

📷 Pier María Baldi, 1668. Image
Read 7 tweets
Dec 31, 2022
Último amanecer del año.

"..descuella ciertamente Híspalis, colonia también ella de los romanos. Pero actualmente, sí bien su mercado continúa existiendo, por su renombre y por haberse establecido recientemente allí como colonos los soldados de César, sobresale Betis"
(Estrabón) Image
Pero... ¿existió Betis como ciudad o solo es un río? ¿Qué más nos cuenta Estrabón en el capítulo 2 del libro III de su "Geografía" al hablar de la Turdetania? 🤔
Turdetania es el nombre que le dieron los romanos a una región que abarcaba el valle del Guadalquivir desde el Algarve hasta Sierra Morena. Limitaba con la Bastetania, la Carpetania y la Oretania, en los límites de Tartessos, aunque cualquier línea en un plano es mera hipótesis. ImageImageImageImage
Read 20 tweets
Dec 4, 2022
1.004 km separan Sevilla de Santiago por la ruta Mozárabe.
Junto a la puerta de San Miguel de la Catedral una baldosa en el suelo dice ‘Camino de Santiago Vía de la Plata’, y justo en frente un azulejo indica la dirección.
Esta otra está en Triana, en la salida hacia Santiponce. ImageImageImage
El 1° azulejo se encuentra justo frente a la Puerta de San Miguel, sobre el conocido como "Arco de Eslava", de estilo gótico mudéjar, que daba acceso al Colegio de San Miguel.
Fue construido en el s.XIV y es el único elemento de las casas de José Espiau, de 1929, que se conserva. Image
Los peregrinos que salen desde Sevilla pueden participar en la misa que cada día se celebra a las ocho y media de la mañana en la Capilla Real de la @SICSevilla. Si asisten, se imparten las bendiciones correspondientes a los peregrinos.

📷HERNÁN RUIZ II: Cúpula Capilla Real 1568 Image
Read 8 tweets
Nov 25, 2022
Entre los barrios más bulliciosos se distinguía el de la mar, pues la mayoría de sus vecinos eran cómitres, galafates y gentes de las galeras, con jurisdiscción y alcalde propio; su calle principal era la de la Mar, que conducía desde la mezquita mayor al Arenal. ImageImage
El Alcalde de la mar tenía jurisdicción en asuntos marítimos, y sobre barqueros, pilotos, pescadores, rederos, marineros, calafates...
El gremio de barqueros fue uno de los más antiguos, influyentes y capacitados de la vida marítima de nuestra ciudad y de todo el Guadalquivir. Image
El Barrio de la Mar es de creación fernandina, con fuero y tribunal propio, para hacer efectivo su ámbito competencial: el río, la mar.
Esto produciria una duplicidad jurisdiccional en Sevilla y muchos choques con el Concejo Sevillano (de tierra😊) acusándose de usurpación mutua. Image
Read 6 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(