3. Para empezar, el virus del VIH y SARS-CoV-2 son muy muy diferentes a pesar de ser virus de RNA, tan solo la clasificación de Baltimore lo dice todo.
1. Respecto a la variante VOC (Variant of Concern) por Public Health England, identificada con el linaje B.1.1.7, propiamente dicho por los filogenetistas. Se acaba de detectar en México. ¿Cómo lo sabemos? Los que nos dedicamos a la bioinformática lo vemos así:
2. Los que estamos registrados en la plataforma de la base global de datos @GISAID podemos tener acceso a las secuencias del genoma del virus.
3. En este caso vemos que el equipo de secuenciación de México subió la secuencia como está descrito en los protocolos de vigilancia epidemiológica a nivel molecular. Esta es una monografía de los datos de la secuencia Parte 1.
2. Las pandemias siempre han sido un preámbulo al oportunismo, para ostentar el poder o ganar dinero. Sin duda, la pandemia de COVID-19 no es la excepción.
3. Los investigadores han identificado muchas fuentes potenciales del fenómeno de la posverdad. La difusión viral de información contradictoria a través de las redes sociales genera un clima de desconfianza (W. Parmet & J. Paul, 2020).
El CDC ha llamado a la variante del Reino Unido o VOC (Variant Of Concern), propiamente dicho en filogenética como el LINAJE B.1.1.7 y no cepa (strain).
3. La más reciente guía de la @WHO (08/01/20) de la secuenciación genómica del SARS-CoV-2 nos explica la importancia de un sistema de nomenclatura para una correcta comunicación. Habla de los linajes (lineages) no cepas (strains).