El ejército compró "electrodomésticos" con el fin de otorgarlos a los damnificados de Tabasco y Chiapas. Cabe mencionar que compró a varias empresas a través de 6 contratos. La existencia de los contratos está avalada por compranet, sin embargo no hay información detallada.
1/n
Las empresas que más ganaron fueron MABE y Whirpool 587 millones y 557 millones respectivamente. Y es comprensible (A PESAR DE QUE NO HAY INFORMACIÓN DETALLADA DE LOS CONTRATOS), ya que se tratan de empresas grandes que pueden hacer frente a este tipo de contratos.
2/n
Sin embargo hay una empresa que llamó mi atención y se trata de "ATA TOYS SA DE CV", una MICROEMPRESA a la que se le otorgaron 122 millones de pesos por adjudicación directa (que raro).
Pero al entrar al link del contrato notarán que no hay información de absolutamente nada, cero... No sabemos en qué se gastaron esos 122 millones, no sabemos cuánto costo cada electrodoméstico o ensere del contrato. Qué raro ¿no? pero ahí no acaba la cosa.
5/n
La "microempresa" ATA TOYS SA DE CV se encuentra en PUEBLA, aquí la dirección: PUEBLA, 7 NORTE No. 1203. Y al parecer fue registrada por la CANACO.
6/n
Pero cuando búscas en los mapas la dirección no te lleva a "ATA TOYS", sino a una tienda de bicicletas...
Entonces no sabemos a quién se le dieron 122 millones, ni en qué se lo gastaron ni nada.
Asaltaron a mi mujer y a mí en la zona de Chapultepec. Eran dos asaltantes, uno de ellos con un arma de fuego. El coraje que tengo es muchísimo, nos quitaron objetos por los cuales hemos trabajado. No puedo evitar pensar que el escenario hubiera sido diferente si...
si yo hubiera tenido un arma con la cual defenderme. Me puse a buscar policías en la zona y no di con ninguno, todo fue muy rápido. A estas lacras solo se les puede parar con una bala entre ceja y ceja, es terrible que puedan despojar de su trabajo a la gente tan fácilmente.
Pero vivimos en un país donde uno necesita tramitar mil permisos para acceder a un arma, y hacer uso de la legítima defensa se vuelve complicado. Hasta parece que las lacras tienen más derechos que uno.
Me desvelé un poco checando los contratos en compranet y me encontré con algo muy curioso:
Gastaron 19 mil millones de pesos en GELATINAS, sí, gelatinas.
(Ojalá alguien me corrija si he cometido algún error).
Abro hilo:
El responsable del contrato fue Jesus Jordan Juarez Aburto, y la compra la realizó Diconsa. El contrato fue vigente de septiembre a octubre de 2020 (un solo mes).
El monto total (sin IVA) es de 19,259,499,961 pesos. El contrato fue dado por ADJUDICACIÓN DIRECTA.
El tema no es el #Jalexit, el tema es la descentralización fiscal. Les explico:
México historicamente ha sido un país centralista; el centro dispone de los recursos de la federación y los reparte como cree conveniente.
(Abro hilo)
Hoy que tenemos un potencial dictador como presidente (sí, dictador), algunos se han dado cuenta de lo riesgoso que puede ser un país centralista. Y el problema no es la llegada del potencial dictador, sino que el centralismo le ha permitido tener ese tremendo poder.
Durante el Gobierno de López Portillo se creó el famoso "Pacto Federal" cuyo nombre real es "Ley de Coordinación Fiscal". Esto debido a que había Estado con impuestos muy "dispares", algunos incluso tenían alcabalas (un impuesto para la mercancía que ingresaba de otros estados).