Sobre lo complejo que es poder investigar apropiadamente si las actuales vacunas anticovid permiten frenar los contagios y no solo el progreso de la enfermedad 👇
Can COVID vaccines stop transmission? Scientists race to find answers nature.com/articles/d4158…
Hay análisis que sugieren que al menos algunas de las vacunas autorizadas hasta ahora tendrían el efecto de bloquear la transmisión del
SARS-CoV-2.
Pero... confirmar estos efectos es difícil porque hay otros factores que influyen, como.las cuarentenas y los cambios de hábitos.
Y además existen los transmisores asintomáticos, aquellas personas que no tienen signos de estar contagiadas pero que contagian, lo cual hace difícil detectar esos contagios.
Los laboratorios están investigando si pueden verificar ese freno de transmisión, deslindando otros factores.
Durante el ensayo clínico de Moderna hubo una reducción de 2/3 en la cantidad de infecciones asintomáticas entre quienes habían recibido la 1era dosis de la vacuna.
Pero testearon a esas personas solo dos veces, con un mes en medio.
En el caso de Oxford/AstraZeneca los controles sobre los participantes fueron semanales: se estima una reducción del 49.3% en casos asintomáticos entre los vacunados (en comparación con el grupo placebo).
Pfizer informó que va a comenzar a analizar a participantes de sus ensayos de los EE.UU y de la Argentina cada dos semanas para comprobar si la vacuna puede prevenir el contagio.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
El reporte sobre #COVID19
🛑Nuevos casos: 5.417
🛑Total casos: 2.069.751
👉1.872.213 recuperados
👉146.179 activos
🖤Nuevas muertes reportadas: 163*
👉92 hombres y 68 mujeres
🖤Total muertes: 51.359**
*Tres personas de PBA (2) y Córdoba (1), registradas sin dato de sexo.
(1)
**Dos personas fueron reclasificadas.
💦Tests 22/2: 42.145 testeos
💦Total tests: 7.174.337
👉159.429 x millón de hab.
❌La ministra Vizzotti autorizó con carácter de emergencia una de las vacunas contra el coronavirus SARS COV-2 producida en China: la producida por el laboratorio Beijing Institute of Biological Products.
❌Llegarán al país 1.000.000 de dosis en los próximos días.
❌La medida fue adoptada luego de que ANMAT le recomendara a la cartera sanitaria nacional tomar esta medida prevista en la Ley de Vacunas (27.573).
❌La de Sinopharm tiene una tecnología diferente a las vacunas Soutnik V y de AstraZeneca. Es una vacuna inactivada, es decir que porta una versión del virus alterada genéticamente que le impide reproducirse y desarrollar la enfermedad.
#Hijode15 tenía recelo de volver a clases presenciales. Una de sus docentes le propuso reunión por Zoom y le explicó cuáles son las medidas de seguridad del colegio, en cada aula, para los docentes y los alumnos.
¿Cuántos colegios se toman este trabajo de hablar con los chicos?
Si la mayoría ni siquiera tiene las condiciones edilicias para cumplir con las medidas preventivas mínimas, si muchos ni cuentan con elementos de protección, si ni siquiera hay docentes que puedan complementar el trabajo presencial/virtual, ¿qué más se les puede pedir?
Y las chicas y los chicos tienen dudas y preguntas, no son muppets. Sobre todo los que ya van al secundario. Madres y padres precisamos respuestas, y los pibes también.
Las mujeres víctimas de femicidio no "pierden" la vida. No la dejaron olvidada en algún lado, fueron asesinadas.
Las palabras importan. Denotan conceptos mentales, sociales y culturales.
"Ella perdió la vida" coloca a la niña/mujer como sujeto protagonista de la acción. Pero en realidad el protagonista de la acción (que es el asesinato, no una "pérdida") es el varón femicida. La mujer es la víctima.
Suele decirse que alguien "pierde la vida", por ejemplo, tras un accidente de diverso tipo. En general se hace para no decir lo crudo: la persona murió, falleció. O fue asesinada. O se suicidó. Los eufemismos ayudan a esconder la realidad. Y construten imaginarios erróneos.