Los mismos que permanecieron sentados cuando Abascal leyó en el Congreso los nombres de asesinados por ETA aplauden hoy la intervención de Aizpurua, diputada de un partido que dirige un condenado por trabajar para ETA, cuando lee los nombres de mujeres asesinadas por sus parejas.
Ni ponerse de pie, ni eso pudieron hacer, y ahora aplaudiendo a la antigua editora de Egin y actual diputada del partido de Otegi. Qué escenificación tan salvaje de la inmoralidad.
Pasará el gesto, pero ahí está el signo de este tiempo político. Aplaudir a quienes homenajean a asesinos cuando leen nombres de mujeres asesinadas sin justificación política, permanecer sentados cuando alguien que creció amenazado por ETA lee los nombres de los asesinados.
Los que están sosteniendo a Sánchez y aniquilando al centro derecha no son los de Vox, sino los que creen que defender lo más básico no es conveniente si también lo defiende Vox. Qué banda de cobardes sin una idea propia y sin un asomo de dignidad.
Los que salen con el "A dos telediarios de entrar en Vox" cada vez que alguien defiende algo que ya se defendía mucho antes de Vox van ganando porque hay muchísima gente incapaz de soportar un argumento tan infantil. Os están derrotando con bromas.
La frase de inicio, con mención al enemigo-resorte.
La frase del final, vacía de cualquier significado.
La referencia al 8m, días después de que se publique un estudio sobre las vidas que se habrían salvado si no se hubiera esperado tanto para decretar el confinamiento.
Es interesante porque en el vídeo que ha sacado el Gobierno vasco a través de sus plataformas de memoria, Gogora y la consejería, un vídeo dirigido a los jóvenes, no sólo no se menciona la palabra "ETA", sino que ni siquiera se menciona "terrorismo".
Éste es el vídeo. Un vídeo que probablemente pondrán a primera hora en muchos colegios e institutos del País Vasco. Un vídeo en el que, insisto, se habla de víctimas de no se sabe qué. De conflicto. De sufrimiento causado por no se sabe quién.
¿Esto se hizo también cuando hubo disturbios y contenedores volcados durante la campaña electoral para las autonómicas? ¿O cuando hubo disturbios por un mitin de un partido político? ¿O cuando Sortu llamaba a "plantar cara" a PP, Cs y Vox en sus actos?
Que a lo mejor sí se hizo, pero una búsqueda cruzando el nombre de la cuenta y "colaboración" no da nada en ese sentido. Si no se hizo, ¿por qué no? ¿Ya hubo suficientes detenidos? ¿No era tan importante? Y si no se hizo, ¿por qué ahora sí?
De hecho, ¿alguna vez ha pedido la policía de Bilbao colaboración ciudadana para investigar delitos de enaltecimiento del terrorismo durante las fiestas de Bilbao?
Creo que el comienzo de todo esto hay que buscarlo en esta campaña que dirigió Cuca Gamarra, antes de sustituir a Cayetana Álvarez de Toledo.
Y es una continuación de aquella minicampaña que consistió en llamar "macho alfa " a Iglesias y en preguntar a Irene Montero si "se siente humillada". No sólo es una campaña intelectualmente vergonzosa, vacía, que compra todo aquello que se supone debían combatir;
Hacer la ciencia y hacer el periodismo, más o menos lo mismo.
Publicado literalmente a cuatro días de las elecciones. En Politico lo publicitan, cómo no, y ni siquiera mencionan que no ha sido sometido a revisión por pares. politico.com/news/2020/10/3…
Aquí lo explican un poco mejor. Un "estudio" hecho por economistas mediante extrapolaciones y modelos estadísticos. Suficiente para que hoy titulen con el muy neutro y científico "Los mítines de Trump causan 700 muertes por COVID-19". nytimes.com/2020/10/31/us/…